22.04.2013 Views

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mente pesado en que se incurre en la<br />

capa IP cuando se envían paquetes<br />

individuales (Figura 4).<br />

Típicamente, en un router-conmutador<br />

integrado (ISK) las tablas <strong>de</strong> ruteo<br />

IP <strong>de</strong> capa 3 <strong>de</strong>ben traducirse a tablas<br />

<strong>de</strong> envío <strong>de</strong> capa 2 (p. ej., tablas <strong>de</strong> conmutación<br />

ATM VPA f C). Las tramas<br />

entrantes IP podrían ser entonces<br />

enviadas hacia a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

información disponible en su cabecera<br />

encapsulada <strong>de</strong> capa 2, L2, atajando por<br />

tanto el proceso más complejo <strong>de</strong> envío<br />

L3.<br />

Este método ha proliíerado en una<br />

variedad <strong>de</strong> soluciones, principalmente<br />

en el área <strong>de</strong> conmutadores y routers<br />

ATM y Ethernet. Sin embargo, hay dos<br />

foros que están haciendo un esfuerzo<br />

continuo para normalizar soluciones <strong>de</strong><br />

envío por atajo para IP sobre ATM:<br />

• ATM Forum (ver httpMmitw.atmformn.<br />

coTri/abmforuiri/specs/specs. ht<br />

mi): trabajando en emulación <strong>de</strong><br />

LAN (LAÑE), protocolo múltiple<br />

sobre ATM (MPOA), interfaz integrado<br />

privado red a red (I-PNNI), y<br />

• IETF: el grupo <strong>de</strong> trabajo Multi-<br />

Protocol Label Switching (MPLS)<br />

está actualmente editando el borrador<br />

<strong>de</strong> sus primeras recomendaciones<br />

(ver hUpS/www.ietf.org/!itml.<br />

charters/mpls-charter.html).<br />

El resto <strong>de</strong> este articulo se centra en los<br />

aspectos <strong>de</strong> escalabilidad unidos a soluciones<br />

<strong>de</strong> atajado para IP sobre ATM:<br />

La. segunda escuela <strong>de</strong> pensamiento<br />

apunta al crecimiento dramático <strong>de</strong> la<br />

capacidad <strong>de</strong> envío <strong>de</strong> paquetes IP nativos<br />

mediante aligeramiento <strong>de</strong>l procesado<br />

<strong>de</strong> cabeceras IP, frecuentemente<br />

hasta el punto que el procesamiento <strong>de</strong><br />

(o parte <strong>de</strong>) la cabecera pue<strong>de</strong> realizarse<br />

en hardware <strong>de</strong>dicado. La lógica<br />

para esta proposición es:<br />

• Conseguir envíos a alta velocidad a<br />

través <strong>de</strong> todas las tecnologías <strong>de</strong><br />

red, no solo aquellas que pue<strong>de</strong>n ser<br />

conmutadas en la capa 2.<br />

• Proveer funcionalidad <strong>de</strong> valor añadido<br />

(QoS, re<strong>de</strong>s privadas virtuales<br />

basadas en IP, seguridad y cortafue-<br />

Figura 4 - Principio <strong>de</strong> envío por atajo en un ISR<br />

gos) originalmente en la capa IP <strong>de</strong><br />

forma, que un único mo<strong>de</strong>lo esté disponible<br />

para estos servicios a través<br />

<strong>de</strong> Internet.<br />

A este respecto, merece la pena men- Flujos<br />

cionar que durante la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la<br />

cabecera IPv6, se <strong>de</strong>dicó un esfuerzo<br />

significativo a racionalizar la estructura<br />

<strong>de</strong> la cabecera (tamaño fijo, localización<br />

optimizada <strong>de</strong> campos, etc.),<br />

Córt<br />

GESTIÓN DE TRAFICO IP EN REDES SCALABLES<br />

l Conmutador<br />

L¡ Reenviar L2<br />

reduciendo así significativamente la<br />

complejidad <strong>de</strong> su procesamiento y<br />

abriendo oportunida<strong>de</strong>s incluso para<br />

un mayor procesamiento hardware.<br />

Los flujos se <strong>de</strong>finen generalmente por<br />

el número <strong>de</strong> paquetes correlaeeionados.<br />

Pue<strong>de</strong>n tener una granularidad<br />

muy baja (p. ej., todos los paquetes que<br />

componen una simple transferencia <strong>de</strong><br />

: 80% <strong>de</strong> flujos cortos = 2Q?é <strong>de</strong>l tota! <strong>de</strong> volumen, di<br />

20 • :l.v flu os largo; = SO' <strong>de</strong>l total d~ «jíurr,<br />

Figura 5 -Distribución <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong> flujos<br />

297<br />

J flujo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!