22.04.2013 Views

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

revista de telecomunicaciones de alcatel - Archivo Digital del COIT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

les que permiten a los operadores ofrecer<br />

a sus abonados un paquete completo<br />

<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> valor añadido.<br />

• Internet hoy<br />

Actualmente, las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acceso remoto<br />

en general, e Internet en particular,<br />

se basan en un mo<strong>de</strong>lo muy simple:<br />

"cuota plana". Consiste en un mecanismo<br />

<strong>de</strong> facturación muy sencillo don<strong>de</strong><br />

cada usuario paga una cantidad específica<br />

por usar Internet durante un cierto<br />

tiempo. Sin embargo, y como resultado<br />

<strong>de</strong> la competencia, este mo<strong>de</strong>lo está<br />

evolucionando hacia un sistema <strong>de</strong><br />

cuota fija por uso ilimitado.<br />

Este sistema <strong>de</strong> pago solo requiere<br />

un número limitado <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> red<br />

<strong>de</strong> valor añadido. El proveedor <strong>de</strong> servicio<br />

<strong>de</strong> Internet (IPS) simplemente tendría<br />

que rastrear el tiempo durante el<br />

cual un usuario está conectado al nodo<br />

<strong>de</strong> acceso remoto (RAN).<br />

Adicionalmente a la cuota plana que<br />

aplican los ISPs, se está introduciendo<br />

actualmente la "facturación transaecional",<br />

basada en senadores <strong>de</strong> facturación<br />

transaccionales fuera <strong>de</strong> la red.<br />

Dichos servidores se controlan por llamadas<br />

<strong>de</strong> "terceras partes fiables",<br />

como bancos y compañías <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong><br />

crédito. Se han <strong>de</strong>sarrollado protocolos<br />

específicos para efectuar transacciones<br />

basadas en dinero electrónico o transacciones<br />

seguras.<br />

Consecuentemente, hoy en día<br />

Internet pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como un<br />

conglomerado <strong>de</strong> líneas alquiladas,<br />

Frame Relay, X25 y re<strong>de</strong>s ATM (modo<br />

<strong>de</strong> transferencia asincrono) que permiten<br />

que los datos <strong>de</strong>l protocolo Internet<br />

(IP) se transporten y encaminen <strong>de</strong><br />

una manera más o menos transparente.<br />

Todos los servicios <strong>de</strong> valor añadido<br />

están implementados en servidores<br />

fuera <strong>de</strong> la red actual.<br />

Para generar ingresos adicionales<br />

reduciendo los cargos, los operadores<br />

han empezado a incorporar cada vez<br />

más publicidad. De hecho, los servicios<br />

on-line (OLS) tienen una base <strong>de</strong> usuarios<br />

que está creciendo continuamente<br />

satisfaciendo a un grupo bien <strong>de</strong>finido<br />

<strong>de</strong> usuarios. Así, estos usuarios se con-<br />

IMPLEMENTACION DE SERVICIOS DE VALOR AÑADIDO EN UN ENTORNO INTERNET<br />

vierten en un objetivo muy atractivo<br />

para las empresas <strong>de</strong> publicidad. La<br />

visualización <strong>de</strong> mensajes publicitarios<br />

mientras se guía a los usuarios se está<br />

convirtiendo en una fuente importante<br />

<strong>de</strong> ingresos para los operadores <strong>de</strong><br />

acceso remoto.<br />

• Un entorno cambiante...<br />

Aprendiendo <strong>de</strong>l pasado<br />

Este mo<strong>de</strong>lo funcionó bien en los entornos<br />

patrocinados o costeados (universidad<br />

y <strong>de</strong>fensa) don<strong>de</strong> nació Internet,<br />

así como también en un entorno comercial<br />

sencillo don<strong>de</strong> todos son consi<strong>de</strong>rados<br />

como iguales. Sin embargo, a la vez<br />

que Internet crece tiene que madurar<br />

<strong>de</strong> la misma forma que las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> OLS<br />

primitivas lo hicieron.<br />

Los pre<strong>de</strong>cesores más representativos<br />

<strong>de</strong> los servicios on-line actuales<br />

basados en Internet fueron Vi<strong>de</strong>otex en<br />

Europa y'los servicios <strong>de</strong>dicados on-line<br />

suministrados por CompuServe,<br />

Prodigy y America-on-line en Estados<br />

Unidos. Dichos sistemas combinaban<br />

varios mecanismos <strong>de</strong> facturación:<br />

• Facturación por tiempo, en la cual<br />

se tiene en cuenta la ocupación <strong>de</strong><br />

los recursos <strong>de</strong>l sistema tales como<br />

puertos <strong>de</strong> comunicación {dial-in<br />

•ports) y recursos <strong>de</strong>l servidor.<br />

• Facturación por volumen, en la cual<br />

se tiene en cuenta principalmente el<br />

uso <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> la red; el volumen<br />

es un parámetro importante ya<br />

que <strong>de</strong>fine las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conmutación<br />

y <strong>de</strong> la línea, los cuales<br />

representan un mayor coste para el<br />

• Facturación transaccional, la cual se<br />

usa para facturar la información<br />

(contenido) y las aplicaciones. El<br />

operador actúa como una tercera<br />

parte segura y factura transacciones<br />

(pequeñas) <strong>de</strong> los suministradores<br />

<strong>de</strong> información.<br />

De este modo el usuario solo tiene unafactura<br />

<strong>de</strong>l operador que incluye el<br />

tiempo <strong>de</strong> conexión, el volumen y todas<br />

las transacciones efectuadas en la red.<br />

A partir <strong>de</strong> este ingreso el operador<br />

tiene que cubrir la inversión y los gastos,<br />

y pagar a los suministradores <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong> los cuales ha obtenido<br />

dinero por las transacciones.<br />

Estos operadores OLS también tienen<br />

implementados mecanismos <strong>de</strong><br />

control extendido <strong>de</strong> accesos. Pue<strong>de</strong>n<br />

establecerse funciones <strong>de</strong> control mejoradas<br />

basadas en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la<br />

información <strong>de</strong>l usuario y la información<br />

<strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> los suministradores<br />

<strong>de</strong>l servicio, como por ejemplo la <strong>de</strong><br />

permitir el acceso solo a un grupo particular<br />

a un cierto servicio. Así, un<br />

banco podría restringir el acceso a sus<br />

clientes. Esta clase <strong>de</strong> red privada virtual<br />

tuvo mucho éxito ya que podía ser<br />

Domirtto<br />

<strong>de</strong> operador OLS<br />

Proveedores<br />

<strong>de</strong>servicios<br />

Jnterner/Datos Red <strong>de</strong> datos — |<br />

. SMC<br />

:- - : Transacciones<br />

lÜj Autenticación<br />

[(§ : Transacciones <strong>de</strong> acceso<br />

controlado<br />

Figura 2 - Antiguo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> operador OLS<br />

269<br />

Una factura:<br />

- Tráfico<br />

- Tiempo<br />

- Transacciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!