24.04.2013 Views

Dosificación - Segundo Grado

Dosificación - Segundo Grado

Dosificación - Segundo Grado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No.<br />

3<br />

Competencia<br />

Utiliza el lenguaje no<br />

verbal como un<br />

auxiliar de la<br />

comunicación oral<br />

en la manifestación<br />

de sus ideas,<br />

sentimientos y<br />

emociones.<br />

Indicadores<br />

de logro<br />

3.1. Utiliza gestos<br />

faciales y<br />

movimientos<br />

corporales como<br />

apoyo en su<br />

comunicación<br />

oral.<br />

3.2. Utiliza sonidos<br />

onomatopéyicos<br />

para reforzar sus<br />

mensajes orales.<br />

Contenidos<br />

3.1.1. Utilización de los elementos del<br />

lenguaje no verbal (gestos, mímica,<br />

movimientos corporales,<br />

desplazamientos, voces<br />

onomatopéyicas) como apoyo en la<br />

manifestación de sus ideas.<br />

3.1.2. Utilización de gestos y movimientos<br />

corporales en la comunicación de<br />

estados de ánimo.<br />

3.1.3. Descripción de características de<br />

objetos y de personas por medio de<br />

gestos y movimientos corporales.<br />

3.1.4. Descripción oral de la relación entre<br />

direccionalidad y movimientos<br />

corporales que indican la dirección de<br />

su desplazamiento en el espacio (arriba,<br />

abajo, adelante, atrás, izquierda,<br />

derecha, entre otros).<br />

3.1.5. Utilización de gestos y movimientos<br />

corporales para indicar la posición de<br />

objetos en el espacio y la relación<br />

entre: encima, debajo, adelante atrás,<br />

lejos, cerca, izquierda, derecha, al<br />

frente, detrás de...<br />

3.1.6. Participación voluntaria en<br />

dramatizaciones formales o informales,<br />

espontáneas o dirigidas.<br />

3.1.7. Identificación de los elementos básicos<br />

de la dramatización (tema, ambiente,<br />

personajes, entre otros).<br />

3.1.8. Representación de cuentos por medio<br />

del lenguaje corporal, de la danza y<br />

del teatro.<br />

3.1.9. Representación de juegos e historias<br />

mediante el lenguaje corporal.<br />

3.1.10. Utilización de la poesía coral como<br />

medio de expresión<br />

3.2.1. Utilización de palabras que imitan el<br />

sonido de aquello que describen,<br />

(ejemplo: en español “pum”, “clic”,<br />

“clash”, entre otras; en idiomas Mayas<br />

“chinpun”, “chipluq”).<br />

Unidades<br />

1 2 3 4<br />

13<br />

<strong>Segundo</strong> <strong>Grado</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!