25.04.2013 Views

Ingresos capitalistas, gastos aristocráticos. Algunas reflexiones ...

Ingresos capitalistas, gastos aristocráticos. Algunas reflexiones ...

Ingresos capitalistas, gastos aristocráticos. Algunas reflexiones ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

X Congreso Internacional de la AEHE<br />

8, 9 y 10 de Septiembre 2011<br />

Universidad Pablo de Olavide<br />

Carmona (Sevilla)<br />

TÍTULO: “<strong>Ingresos</strong> <strong>capitalistas</strong>, <strong>gastos</strong> <strong>aristocráticos</strong>.<br />

<strong>Algunas</strong> <strong>reflexiones</strong> iniciales en torno el patrimonio<br />

nobiliario y su gestión en la España Moderna: el ejemplo<br />

de los condes de Luque.”<br />

SESIÓN: "Elites, grupos y redes en la historia económica"<br />

AUTOR/ES: RAÚL MOLINA RECIO<br />

INSTITUCIÓN ACADÉMICA: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA


Introducción 1 .<br />

La historia del condado de Luque en la Edad Moderna es bastante compleja, pues,<br />

de hecho, abarca a tres familias diferentes que acaban fusionándose en los siglos de la<br />

Modernidad. Este hecho familiar concreto es el que explica que el título de conde de<br />

Luque pase de una familia a otra en estos siglos y que, por tanto, hablar de sus titulares<br />

sea hablar tanto de los Venegas (los primeros señores de la localidad de origen<br />

medieval), de los Lisón granadinos (posesores del mayorazgo de Algarinejo) como de<br />

los Fernández de Córdoba (en concreto, de una rama bastarda de los alféreces mayores<br />

de Granada, a su vez, derivada de la Casa de Cabra). Estas tres familias, como veremos,<br />

acabarán por emparentar entre sí y, al quedar sin descendencia masculina, sus títulos y<br />

propiedades se irán concentrando en un único primogénito varón, heredero y<br />

descendiente de todas ellas. Por ello, para hablar con propiedad de los condes de Luque<br />

debiéramos seguir la trayectoria de sus titulares y no la de una familia en concreto. Así<br />

lo han hecho dos monografías 2 , ambas colectivas, sobre la historia de esta localidad, las<br />

cuales profundizan de una manera diacrónica en la evolución de Luque en diversos<br />

momentos históricos, reseñando al llegar a la Edad Media y, sobre todo, a la Moderna<br />

no tanto a las familias como a los personajes posesores del señorío y, más tarde, del<br />

título.<br />

Sin embargo, esto es sólo una forma de mirar el problema, pues el estudio de los<br />

posesores del condado, se puede hacer desde la óptica de cualquiera de estas tres<br />

familias, de manera que podamos percibir el sentido de las estrategias familiares que<br />

llevan a cabo, tema al que se presta la historia de los señores de Luque de un modo<br />

paradigmático. Buena muestra de ello es el trabajo de Enrique Soria sobre los<br />

Algarinejo granadinos 3 , quienes ejemplifican a la perfección los diferentes mecanismos<br />

que esta familia esgrime para ascender socialmente de un modo vertiginoso a lo largo<br />

1 Este trabajo se inscribe en el marco del "Grupo de Estudios de Historia Económica" de la Universidad de<br />

Extremadura, financiado por la Junta de Extremadura (SEJ012), del Proyecto de Excelencia «En los orígenes<br />

de la Andalucía multicultural. Integración y rechazo de los moriscos (reinos de Córdoba y Sevilla. Siglos XVI<br />

y XVII)», financiado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía (HUM<br />

02681), del Proyecto de Excelencia Realidades conflictivas: Sociedad, política, economía e ideología en<br />

Andalucía y América en el contexto de la España del Barroco (Referencia P07-HUM-02835), financiado por<br />

la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, de la Junta de Andalucía y del Proyecto de Investigación<br />

"Los últimos moriscos. Pervivencias de la población de origen islámico en la Andalucía de los siglos XVII y<br />

XVIII" (HAR2009-07267), financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología.<br />

2 ARJONA CASTRO, A. y ESTRADA CARRILLO, V., Historia de la villa de Luque, Córdoba, 1978 y<br />

VV.AA., Luque. Estudios históricos, Córdoba, 1991.<br />

3 SORIA MESA, E., “El señorío de Algarinejo”, Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y<br />

su reino, 6 (1992), 2ª época, pp. 319-334.<br />

2


de varias generaciones desde la simple hidalguía a la Grandeza de España, pasando por<br />

la anexión del condado de Luque.<br />

Por mi parte, lo que trato de hacer en este trabajo es utilizar esta metodología de<br />

análisis para acercarme al estudio de una de las ramas bastardas de los Fernández de<br />

Córdoba que más éxito social llega a tener en la Edad Moderna, quienes gracias a una<br />

política matrimonial perfectamente urdida acaban por anexionarse a los mencionados<br />

Algarinejo, a los propios condes de Luque, marqueses de Valenzuela (Venegas por la<br />

parte del condado y Fernández de Córdoba, por la parte del marquesado), llegando a ser<br />

Grandes de España en el segundo cuarto del siglo XIX y sólo gracias al casamiento de<br />

la heredera de la Casa con el marqués de Peñaflor.<br />

Por tanto, esta historia parte desde los inicios del Seiscientos, cuando surge la<br />

rama bastarda de los Alféreces Mayores de Granada, y tiene su núcleo central en el<br />

siglo XVIII cuando estos Córdoba suceden en el condado de Luque y cuando, por<br />

consiguiente, dirigen y controlan la localidad centro de esta investigación. Una<br />

perspectiva de análisis que se justifica en sí misma por la riqueza de la documentación<br />

histórica del condado en esta etapa, ya que permite análisis socio-familiares,<br />

económicos, del señorío, de las redes sociales y de la organización política local del<br />

Antiguo Régimen, que no sólo son interesantes desde el punto de vista local, sino que se<br />

constituyen en auténticos modelos para la comprensión de la historia castellana de la<br />

época 4 .<br />

El grupo nos permite analizar con cierto detenimiento la economía y la gestión del<br />

patrimonio nobiliario son paradigmáticos por lo que toca a Luque en el siglo XVIII,<br />

pues la documentación que se ha conservado de esta Casa en esta centuria y en la<br />

siguiente en la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional (Toledo) es<br />

verdaderamente espectacular. De tal manera que permite analizar con todo lujo de<br />

detalle la estructura de la propiedad nobiliaria, su formación, la gestión que de ella se<br />

hace... y, lo que es más importante, apuntar nuevas hipótesis sobre los comportamientos<br />

económicos de la nobleza en la España Moderna.<br />

4 Resaltar, además, que si he escogido partir de esta Casa de los Fernández de Córdoba para el estudio del<br />

Luque Moderno es precisamente porque la documentación que tenía recogida e inédita sobre la misma es<br />

abultadísima, ya que este linaje al completo fue objeto de mi Tesis Doctoral (La nobleza en la España<br />

Moderna: los Fernández de Córdoba. Familia, poder, riqueza y cultura).<br />

3


<strong>Algunas</strong> notas acerca de la historiografía sobre el estamento<br />

nobiliario.<br />

Lo primero que salta a la vista respecto de los estudios sobre el estamento nobiliario<br />

es la escasez de trabajos existente, un mal endémico de la historiografía modernista en<br />

nuestro país que requiere de una urgente solución. Esta afirmación puede parecer un poco<br />

descabellada si echamos un vistazo a la importante bibliografía que el estudio de las élites<br />

ha generado en los últimos años. Sin embargo, lo cierto es que identificar élites y nobleza<br />

no es ni mucho menos admisible, pues las primeras engloban no sólo a los grupos<br />

estrictamente nobiliarios, sino también a todos aquellos grupos sociales que, siendo los de<br />

más alto rango en sus áreas de influencia, no dejan de ser meros grupos en ascenso social,<br />

muchos de los cuales ni siquiera han alcanzado el ansiado estatus nobiliario. De hecho, es<br />

de estos grupos, sobre todo de las llamadas élites rurales, de los que comenzamos a contar<br />

con un conjunto de estudios bastante importante, no tanto en monografías, cuanto en<br />

artículos, capítulos de libros... No ocurre lo mismo con lo que todos entendemos por<br />

nobleza tradicional (los Grandes de España, la aristocracia, los titulados o incluso la<br />

nobleza señorial), donde las monografías son verdaderamente escasas en nuestro país y se<br />

pueden contar con los dedos de la mano. Así, la mayor parte de los linajes españoles están<br />

completamente por explorar y ni siquiera están bien sistematizados desde un punto de vista<br />

genealógico, cuando las fuentes son excepcionales en este sentido. Este panorama empeora,<br />

como vamos a ver en las siguientes páginas, si lo comparamos con los trabajos existentes<br />

en los países de nuestro entorno, donde muchas de las cuestiones que son a día hoy un reto<br />

para nuestra historiografía son asuntos ya clásicos. Y eso a pesar de la importancia que este<br />

grupo social merece, pues sólo por citar el ejemplo de Luque, sus señores (como en toda<br />

España) fueron quienes determinaron los derroteros de la vida del pueblo y su evolución<br />

histórica durante siglos en tanto que posesores del poder político y jurisdiccional.<br />

En este sentido, conviene empezar por la pionera Las clases privilegiadas en el<br />

Antiguo Régimen de don Antonio Domínguez Ortiz 5 , auténtico acicate para las futuras<br />

investigaciones sobre la nobleza, aún vigente a pesar de llevar más de treinta años<br />

escrita, lo que no es de extrañar viniendo de tan preclara pluma. Junto a esta<br />

importantísima obra y comenzando por los trabajos referidos a la Edad Media hemos de<br />

5 DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen, Madrid, 1973, resumen de<br />

la más voluminosa La sociedad española en el siglo XVII. I El estamento nobiliario, Madrid, 1963. Sobre<br />

la trascendencia del libro como revitalizador de los estudios acerca de la nobleza véase COLÁS<br />

LATORRE, G. y SERRANO MARTÍN, E., “La nobleza en España en la Edad Moderna: líneas de<br />

estudio a partir de La sociedad española del siglo XVII de don Antonio Domínguez Ortiz”, Manuscrits, 14<br />

(1996), pp. 15-37.<br />

4


eseñar el de Marie Claude Gerbet, excelente estudio sobre la nobleza extremeña a<br />

finales de este periodo, al que han seguido otros como los de Quintanilla Raso, Sánchez<br />

Saus, López Benito, Cabrera Sánchez, Franco Silva, Ladero Quesada, Moxó, Montero<br />

Tejada y Sánchez Prieto 6 , referidos unas veces a linajes concretos o más comúnmente a<br />

ámbitos locales y regionales, así como a aspectos puntuales.<br />

La lista de monografías sobre la nobleza española en la Edad Moderna ha de<br />

comenzar por dos excelentes trabajos, también de bastante relevancia en tanto que<br />

inspiradores de la corriente de estudio posterior acerca del estamento. Me refiero a las<br />

magníficas monografías de Santiago Aragón Mateos y de Ignacio Atienza sobre la<br />

nobleza extremeña y la Casa de Osuna respectivamente 7 . A ellas han seguido las<br />

aportaciones de Soria Mesa, Estepa Giménez, Christian Windler, David García Hernán,<br />

Valencia Rodríguez, Montaner y Morey Tous para la nobleza mallorquina, Paula<br />

Alfonso, Catalá Sanz, Baz Vicente y la mía propia 8 . Destacar, además, dos<br />

6 GERBET, M.C., La noblesse dans le Royaume de Castille. Étude sur ses structures sociales en<br />

Estrémadure de 1454 a 1516, París, 1979; Les noblesses espagnoles au Moyen Âge: Xie-Xve siécle, París,<br />

1994; QUINTANILLA RASO, M.C., Nobleza y señoríos en el Reino de Córdoba: la Casa de Aguilar<br />

(siglos XIV y XV), Córdoba, 1979; Nobleza y caballería en la Edad Media, Madrid, 1996; “Historiografía<br />

de una élite de poder: la nobleza castellana bajomedieval”, Hispania, L/2, 175 (1990), pp. 719-736;<br />

SÁNCHEZ SAUS, R., Caballería y linaje en la Sevilla medieval, Cádiz, 1989; LÓPEZ BENITO, C.I.,<br />

Bandos nobiliarios en Salamanca al iniciarse la Edad Moderna, Salamanca, 1983; La nobleza<br />

salmantina ante la vida y la muerte (1476-1535), Salamanca, 1991; CABRERA SÁNCHEZ, M.,<br />

Nobleza, oligarquía y poder en Córdoba al final de la Edad Media, Córdoba, 1998; FRANCO SILVA,<br />

A., La fortuna y el poder: estudio sobre las bases económicas de la aristocracia castellana, Cádiz, 1996;<br />

LADERO QUESADA, M.Á., Los señores de Andalucía: investigaciones sobre nobles y señoríos en los<br />

siglos XIII a XV, Cádiz, 1998; MOXÓ Y ORTIZ DE VILLAJOS, S. de, Feudalismo, señorío y nobleza en<br />

la Castilla medieval, Madrid, 2000, “La nobleza castellana en el siglo XIV”, Anuario de Estudios<br />

Medievales, VII (1970-1971), pp. 493-511, “La nobleza castellano-leonesa en la Edad Media.<br />

Problemática que suscita su estudio en el marco de una historia social”, Hispania, 114 (1970), pp. 5-68;<br />

MONTERO TEJADA, R. Mª, Nobleza y sociedad en Castilla: el linaje Manrique (siglos XV-XVI),<br />

Madrid, 1996; SÁNCHEZ PRIETO, A.B., La Casa de Mendoza hasta el Tercer duque del Infantado<br />

(1350-1531). El ejercicio y alcance del poder señorial en la Castilla bajomedieval, Madrid, 2001; ver,<br />

además, SUÁREZ FERNÁNDEZ, L., Nobleza y Monarquía. Puntos de vista sobre la historia castellana<br />

del siglo XV, Valladolid, 1975.<br />

7 ARAGÓN MATEOS, S.: La nobleza extremeña en el siglo XVIII, Mérida, 1990; ver también su último<br />

trabajo El señor ausente: el señorío nobiliario en la España del Setecientos: la administración del<br />

ducado de Feria en el siglo XVIII, Lleida, 2000; ATIENZA HERNÁNDEZ, I.: Aristocracia, poder y<br />

riqueza en la España Moderna. La Casa de Osuna, siglos XV-XIX, Madrid, 1987.<br />

8 SORIA MESA, E., El cambio inmóvil. Transformaciones y permanencias de una élite de poder<br />

(Córdoba, ss. XVI-XIX), Córdoba, 2001; ESTEPA GIMÉNEZ, J., El marquesado de Priego en la<br />

disolución del régimen señorial andaluz, Córdoba, 1987; WINDLER, CH., Élites locales, señores,<br />

reformistas. Redes clientelares y Monarquía hacia finales del Antiguo Régimen, Sevilla, 1997; GARCÍA<br />

HERNÁN, D., Aristocracia y señorío en la España de Felipe II. La Casa de Arcos, Granada, 1999; Los<br />

grandes de España en la época de Felipe II: los duques de Arcos, Madrid, 1993; La aristocracia en la<br />

encrucijada. La alta nobleza y la Monarquía de Felipe II, Córdoba, 2000; VALENCIA RODRÍGUEZ,<br />

J.M., Señores de la tierra. Patrimonio y rentas de la Casa de Feria (Siglos XVI y XVII), Mérida, 2000;<br />

MONTANER, P. de, El brazo noble mallorquín durante los siglos XVI y XVII: su estructura y sus bases<br />

económicas, Barcelona, 1985; MOREY TOUS, A., Noblesa i desvinculació a Mallorca als segles XVIII i<br />

XIX: les repercussions de la legislació desvinculadora sobre els patrimonis nobiliaris, Palma de<br />

Mallorca, 1999; ALFONSO SANTORIO, P., La nobleza titulada malagueña en la crisis de 1741,<br />

5


ecopilaciones de textos sobre el estamento bastante útiles para ser usadas como<br />

reflexión, así como para ilustrar varios aspectos esenciales del grupo, como son las del<br />

mencionado García Hernán y la de Aldolfo Carrasco 9 , así como una breve y poco útil<br />

recopilación de trabajos provenientes de un ciclo de conferencias 10 o el recentísimo y<br />

muy interesante trabajo de Luis Salas Almela sobre los Medina Sidonia, que viene a<br />

llenar un hueco fundamental como es el que se refiere a los estudios de la nobleza<br />

andaluza, una de las más prolijas de toda España y también una de las más faltas de<br />

estudios 11 . A ellas añadir, el también reciente trabajo sobre la nobleza asturiana editado<br />

por María Ángeles Faya Díaz y Lidia Anes Fernández 12 .<br />

Destacar, además, los dos últimos trabajos monográficos acerca de la nobleza de<br />

Yun Casalilla y Enrique Soria, ambos de una altísima valía y que han venido a llenar un<br />

hueco importante de nuestra historiografía, al tiempo que han abierto nuevas líneas de<br />

investigación que deberán transitar los futuros trabajos sobre el estamento 13 . Ambas<br />

merecen por sí mismas un comentario aparte. En el primero de los casos, Bartolomé<br />

Yun se centra en los aspectos relativos a la Historia Económica nobiliaria en una<br />

recopilación de artículos y capítulos de libros anteriores, más uno inédito añadido ex<br />

profeso, donde se pueden seguir las principales líneas de investigación que el autor<br />

plantea, líneas que, por otra parte, no agota, sino que deja abiertas para los futuros<br />

historiadores económicos de la nobleza. Se trazan, así, las cuestiones más relevantes en<br />

torno a la gestión del patrimonio nobiliario, su estructura, el endeudamiento y la crisis<br />

de la nobleza y, en general, todos aquellos aspectos fundamentales para acercarse con<br />

seriedad y rigor al mundo económico nobiliario.<br />

Por su parte, Enrique Soria plantea un ambicioso proyecto de análisis de la toda<br />

la nobleza española en la Edad Moderna, siguiendo así los pasos y actualizando la<br />

Málaga, 1997; CATALÁ SANZ, J.A., Rentas y patrimonios de la nobleza valenciana en el siglo XVIII,<br />

Madrid, 1995; BAZ VICENTE, M.J., Señorío y propiedad foral de la alta nobleza en Galicia, siglos XVI-<br />

XX: la Casa de Alba, Madrid, 1996; MOLINA RECIO, R., Los señores de la Casa del Bailío. Análisis de<br />

una élite local castellana (Córdoba, siglos XV-XIX), Córdoba, 2002.<br />

9 GARCÍA HERNÁN, D., La nobleza en la España moderna, Madrid, 1992; ver también de este autor<br />

una reciente síntesis en SANZ CUESTA, M., RUBIO LINIERS, M.C. y GARCÍA HERNÁN, D., La<br />

nobleza en España, Madrid, 2001; CARRASCO MARTÍNEZ, A., Sangre, honor y privilegio. La<br />

nobleza española bajo los Austrias, Barcelona, 2000.<br />

10 VV.AA., Nobleza y sociedad en la España moderna, vol. II, Oviedo, 1996.<br />

11 SALAS ALMELA, L., Medina Sidonia: el poder de la aristocracia, 1580-1670, Madrid, 2008.<br />

12 FAYA DÍAZ, M.A. y ANES FERNÁNDEZ, L., Nobleza y poder en la Asturias del Antiguo Régimen,<br />

Oviedo, 2007. Destacar también la edición de otro muy reciente de FAYA DÍAZ, M.A. y MARTÍNEZ-<br />

RADÍO, E., Nobleza y ejército en la Asturias de la Edad Moderna, Oviedo, 2008.<br />

13 YUN CASALILLA, B., La gestión del poder. Corona y economías aristocráticas en Castilla (siglos<br />

XVI-XVIII), Madrid, 2002; SORIA MESA, E., La nobleza española en la Edad Moderna. Cambio y<br />

continuidad, Madrid, 2007.<br />

6


visión general que planteara en su día don Antonio Domínguez Ortiz, aunque poniendo<br />

el acento en aquellos aspectos que centran las preocupaciones del autor en los últimos<br />

años. Así, junto a <strong>reflexiones</strong> sobre el matrimonio nobiliario y las estrategias familiares<br />

del grupo, se profundiza en otros puntos de vista como el ascenso social o el<br />

absolutamente novedoso tema de los orígenes sociales de la nobleza española. Un libro<br />

altamente recomendable, no tanto por la profundidad con la que aborda cada cuestión<br />

(como el propio autor indica, no es la obra definitiva de la nobleza española), sino por la<br />

visión tan sugerente, tan sintética de los aspectos fundamentales del estamento y de las<br />

futuras líneas de trabajo que abre. Salvo eso, nada más. Sólo aportaciones parciales en<br />

diversos artículos, que superan los límites de este trabajo.<br />

Los estudios sobre la nobleza en el marco europeo.<br />

A pesar de que, de esta manera, parece que el panorama historiográfico español<br />

comienza a despegar, por lo menos, por lo que se refiere al estudio de las oligarquías y<br />

no tanto por lo que respecta al estudio monográfico de la nobleza, hemos de constatar el<br />

retraso respecto al marco europeo, fundamentalmente por lo que respecta al estamento<br />

nobiliario, una realidad que tanto en Francia como en Inglaterra cuenta ya con una<br />

producción verdaderamente amplia y que, como acabo de reseñar, ha sido el acicate de<br />

nuestra propia historiografía. Tras estos países, tanto Italia como Portugal están<br />

haciendo acopio en los últimos años de una muy importante producción historiográfica<br />

de los privilegiados, no tanto por la cantidad como por la calidad de los estudios que<br />

han aparecido en la actualidad. Como parece lógico, un repaso exhaustivo de esta<br />

literatura sería harto extenso, además de poco relevante, pues lo que aquí nos interesa es<br />

el caso español y su influencia foránea. De manera que he optado por realizar una breve<br />

comparativa entre estos países, no tanto por lo que respecta a la producción en sí misma<br />

como por la influencia de estos trabajos en nuestro país, así como por la renovación<br />

metodológica que nos han aportado.<br />

Sin duda, el paradigma de los estudios sobre la nobleza es el ámbito anglosajón,<br />

el cual ha sido un continuo referente de nuestra historiografía, sobre todo por lo que<br />

respecta a su más egregia figura, Lawrence Stone, personaje esencial que ha suscitado<br />

los más acalorados y destacados debates sobre el mundo nobiliario inglés, así como ha<br />

abierto las más importantes líneas de trabajo sobre el tema, aún vigentes hoy, y que<br />

todos seguimos más o menos en nuestros trabajos 14 . Desde su obra pionera, The crisis of<br />

14 Véase sobre el papel del historiador en la historiografía europea MUÑOZ LÓPEZ, P., “La Historia de la<br />

Familia en la reciente bibliografía europea”, Historia Social, 21 (1995), pp. 145-155.<br />

7


the aristocracy 15 , el historiador inglés estableció una serie de parámetros de estudio para<br />

la nobleza que se han constituido en el armazón metodológico de los más importantes<br />

trabajos sobre el tema. En este sentido, en esta obra presenta un esquema analítico<br />

global de estos grupos sociales, estudiando su jerarquía, su sentido en el seno de la<br />

sociedad inglesa, así como planteándose la propia estructura social, el mundo de los<br />

honores del que fue tan apetente toda la nobleza europea, el mundo del poder y, más<br />

concretamente, el ambiente cortesano anglosajón y sus caracteres, la economía<br />

nobiliaria, su gestión y las áreas de inversión nobiliar, o las estructuras familiares del<br />

grupo.<br />

Pero la aportación del historiador británico no sólo se redujo al esquema<br />

analítico, sino que fue aún mayor, ya que acuñó una serie de conceptos historiográficos<br />

que han tenido una gran acogida, por lo menos en nuestro país. Me refiero a cuestiones<br />

como la “inflación de los honores”, la propia “crisis de la aristocracia”, el “gasto<br />

consuntivo” o “gasto suntuario”, la “crisis de confianza”… 16 , los cuales han sido<br />

aplicados al caso español con cierto éxito. La verdad es que, al menos, a nivel<br />

comparativo han sido muy útiles en tanto que nos han ayudado, en primer lugar, a poner<br />

la mirada sobre estos problemas y, en segundo lugar, a definir estas realidades con más<br />

precisión y dentro de un universo conceptual de carácter europeo que todos entendemos.<br />

Al calor de la obra del autor que vengo comentando surgieron también en el<br />

ámbito anglosajón una serie de trabajos que vinieron a criticar o ahondar en el problema<br />

de la aristocracia inglesa, así como en la supuesta crisis que propuso Stone. En este<br />

sentido, hay que reseñar en primer lugar la serie de artículos en la revista Economic<br />

History Review 17 debatiendo las tesis de Stone sobre el recuento de manors y los<br />

métodos estadísticos del profesor. Una auténtica discusión enormemente constructiva,<br />

un verdadero debate historiográfico necesario, del que podría haber tomado buena nota<br />

nuestra historiografía, donde este tipo de discusiones son prácticamente impensables. A<br />

éste han seguido, durante veinte años, una serie de monografías sobre las diversas clases<br />

nobiliarias en Inglaterra entre las que destacan las de Mingay, Ashton, Beckett, Cannon,<br />

Bush, Habakkuk, Cannadine, Coward y los esforzados intentos de síntesis acerca de la<br />

15 STONE, L., The crisis of the aristocracy, 1558-1641, Oxford, 1965.<br />

16 La influencia del historiador puede verse en los mejores trabajos de nuestra historiografía acerca de la<br />

nobleza. En este sentido, ver SORIA MESA, E., El cambio inmóvil…; ATIENZA HERNÁDEZ, I.,<br />

Aristocracia, poder…, y los artículos de YUN CASALILLA, B., “La crisis de la Aristocracia en España e<br />

Inglaterra. Una visión comparativa”, en VV.AA.: Las crisis en la Historia, Salamanca, 1995, pp. 77-99;<br />

JAGO, Ch., “The Crisis of the aristocracy in 17 th Century Castile”, Past and Present, 48 (1979), pp. 60-90.<br />

17 Dossier “Stone and Anti-Stone”, Economic History Review, 2nd. Ser., 1-4 (1972).<br />

8


nobleza europea de Goodwin (en la década de los cincuenta), Scott y Dewald o la<br />

reciente de Anne J. Duggan 18 .<br />

Junto a esta serie de trabajos, más conocidos y convertidos ya en clásicos de los<br />

estudios nobiliarios en la historiografía europea, es preciso reseñar otros que han ido<br />

apareciendo bajo su magisterio, bien sobre aspectos parciales como las cuestiones de<br />

género, la familia, la movilidad social, la economía…, así como un conjunto de<br />

artículos que nos dan la pista de la envergadura de la historiografía anglosajona, gracias<br />

a la cual contamos con un corpus de enormes posibilidades comparativas 19 .<br />

Por su parte, la historiografía francesa ha mostrado también una enorme<br />

sensibilidad hacia el tema nobiliario, al tiempo que la mayor presencia de hispanistas<br />

franceses que han trabajado sobre las cuestiones familiares y las oligarquías hispanas,<br />

hace que la cercanía entre los trabajos galos y los de nuestro país sea bastante acusada,<br />

de ahí las continuas colaboraciones en este sentido a las que he aludido en las páginas<br />

precedentes. Pero si nos centramos en el territorio francés hemos de reseñar la presencia<br />

de un importante número de trabajos, destacando entre ellos los de Labatut sobre los<br />

duques y pares de Francia, los de Jonathan Dewald sobre la aristocracia francesa y los<br />

miembros de una nobleza provincial formada por los miembros del parlamento de<br />

18 MINGAY, G.E., English Landed Society in the Eighteenth Century, London, 1963, y The Gentry. The Rise<br />

and Fall of a Ruling Class, London, 1976; ASHTON, R., The City and the Court, 1603-1643, Londres, 1979;<br />

BECKETT, J.V., The aristocracy in England. 1660-1914, Oxford, 1986; “English Landownership in the<br />

Later 17 th and 18 th Centuries: The Debate and the Problems”, Economic History Review, 3 (1977), pp. 567-<br />

581; CANNON, J., Aristocratic Century. The peerage of 18 th Century England, Cambridge, 1984; “The<br />

Isthmus Repaired: The Resurgence of the English Aristocracy, 1660-1760”, Proceedings of the British<br />

Academy, LXVIII (1982), pp. 431-453; BUSH M.L., Noble Privilege, Manchester, 1983; The English<br />

Aristocracy. A comparative synthesis, Manchester, 1984; HABAKKUK, J., Marriage, debt and the states<br />

system: English landownership, 1650-1950, Oxford, 1994; “The Rise and Fall of English Landed Society II y<br />

III”, Transactions of the Royal Historical Society, 30-31 (1980-1981), pp. 199-221 y 195-217;<br />

CANNADINE, D., The decline and fall of the British Aristocracy, London, 1996; “Aristocratic Indebtedness<br />

in the 19 th Century: The Case Re-opened”, Economic History Review, 3 (1977), 624-650; Aspects of<br />

Aristocracy, Londres, 1994; Lords and Landlords, the aristocracy and the towns, 1774-1967, Leicester, 1980;<br />

COWARD B., Social Change and Continuity in Early Modern England, 1550-1750, New York, 1988;<br />

GOODWIN, A. (ed.), The European nobility in the 18 th Century. Studies of the nobilities of the major<br />

European states in the Pre-Reform Era, Londres, 1953; SCOTT, H.M. (ed.), The European Nobilities in the<br />

Seventeenth and Eighteenth Centuries, 2 vols., London 1995; DEWALD, J., The European Nobility, 1400-<br />

1800, Cambridge, 1996; DUGGAN, A.J., Nobles and nobility in medieval Europe: concepts, origins,<br />

transformations, Woodbridge, 2002.<br />

19 RAPP D., “Social mobility in the Eighteenth Century: the Whitbreads of Bedfordshire, 1720-1815”,<br />

Economic History Review, 3 (1974), pp. 380-394; WARD, J. (editor), Women of the English nobility and<br />

gentry, 1066-1500, Manchester, 1995; JUPP. P.J., “The Landed Elite and Political Authority in Britain, ca.<br />

1760-1850”, Journal of British Studies, 29 (1990), pp. 53-79; BAUGH, D.A. (ed.), Aristocratic Government<br />

and Society in the Eighteenth Century England, Nueva York, 1975; ROGERS, N., “Aristocratic clientage,<br />

trade and independency: popular politics in pre-radical Westminster”, Past and Present, 61 (1973), pp. 70-<br />

106; ROEBUCK, P., Yorkshire Baronets, 1640-1760. Families, states and fortunes , Oxford, 1980;<br />

EVERITT, A., “Social mobility in England, 1500-1700”, Past and Present, 33 (1966), pp. 16-73; POWIS, J.,<br />

Aristocracy, Oxford, 1984.<br />

9


Rouen, el de Bourquin sobre Champagne, el de Caron sobre la relación entre la nobleza<br />

y la Corona francesa, el de Duma sobre los Bourbon-Penthiévre, el de Marraud acerca<br />

de la nobleza parisina, el de Bitton sobre la crisis de la nobleza francesa o el de Forster<br />

acerca de la nobleza de Toulouse en el siglo XVIII, el de Hudemann-Simon sobre el<br />

estamento de Luxemburgo 20 .<br />

Asimismo, tanto el ámbito italiano como el portugués se están mostrando cada<br />

vez más interesados por el estudio de la nobleza. En el primero de los casos<br />

comenzamos a encontrar ya una importante presencia de monografías sobre muy<br />

diversos aspectos del mundo nobiliario, tanto por lo que se refiere al entorno cortesano,<br />

a las estructuras familiares, las redes clientelares y el patronazgo, como a los aspectos<br />

culturales del grupo tales como la mentalidad nobiliaria, mecenazgo… En este sentido,<br />

conviene citar las obras de Antonietta Visceglia, Ago, Bertelli, Delille, Zanetti, Donati,<br />

Ferraro y Davis 21 , así como un trabajo colectivo acerca de los aspectos de vida cotidiana<br />

en su relación con el mundo familiar de la Europa moderna 22 .<br />

Por último, en el caso portugués sobresale una figura de enorme peso, cuyos<br />

trabajos están arrojando por fin luz sobre el estamento noble de este país, tan cercano al<br />

nuestro, no sólo por proximidad geográfica, sino sobre todo por la similitud de<br />

caracteres entre ambos grupos. Me refiero a Nuno G. Monteiro, gracias a cuyos trabajos<br />

20 LABATUT, J.-P., Les Ducs et pairs de France, París, 1972, y Les noblesses europeènes de la fin du XV<br />

siècle à la fin du XVIII, París, 1978; DEWALD, J., Aristocratic experience and the origins of the modern<br />

culture: France, 1570-1715, Berkley, 1993; The formation of a Provincial Nobility. The Magistrates of the<br />

Parlement of Rouen, 1499-1610, New Jersey, 1980; BOURQUIN, L., Noblesse seconde et pouvoir en<br />

Champagne aux XVIe et XVIIe siécles, París, 1994; CARON, M.-T., Noblesse et pouvoir royal en France,<br />

XIIIe-XVIe siécle, París, 1994; DUMA, J., Les Bourbon-Penthièvre (1678-1793): une nebuleuse<br />

aristocratique au XVIIIe siécle, París, 1995; MARRAUD, M., La noblesse de Paris au XVIIIe siécle, París,<br />

2000; BITTON, D., The French Nobility in Crisis, 1560-1640, Stanford, 1969; FORSTER, R., The nobility<br />

of Toulouse in the 18 th Century. A Social and Economic Study, Baltimore, 1960; HUDEMANN-SIMON, C.:<br />

La noblesse luxembourgeoise au XVIII e siécle, París, 1980.<br />

21 VISCEGLIA, M.A., Il bisogno di eternitá. I comportamenti aristocratici a Napoli in Etá Moderna,<br />

Nápoles, 1988; “Un groupe social ambigú. Organisation, stratégies et representations de la noblesse<br />

napolitaine, XVI e -XVIII e siècles”, Annales ESC, 4 (1993), pp. 819-851; VISCEGLIA, A. (dir.), Signori,<br />

patrizi, cavalieri in Italia centro-meridionale nell’Etá moderna, Roma, 1992; AGO, R., Carriere e clientele<br />

nella Roma Barocca, Roma, 1990; BERTELLI, S. (ed.), Le Corti Italiane del Rinascimento, Milán, 1985;<br />

DELILLE, G., Famille et propieté dans le Royaume de Naples (XVe-XIXe siécle), Roma, 1985; ZANETTI,<br />

D.E., La demografía del patriziato milanese nei secoli XVII, XVIII, XIX, Pavía, 1972; DONATI, C., L’idea di<br />

nobilità in Italia, secoli XIV-XVIII, Roma, 1995; FERRARO, J.M., Family and Public life in Brescia, 1580-<br />

1650. The foundations of Power in the Venetian State, Cambridge, 1993; DAVIS, J.C., The Decline of the<br />

Venetian Nobility as a ruling class, Baltimore, 1962.<br />

22 VV.AA., La famiglia e la vita quotidiana in Europa dal ‘400 al ‘600: fonti e problemi. Atti del convegno<br />

internazionale, Milano 1-4 diciembre 1983, Roma, 1986.<br />

10


es posible comenzar a comparar ambas realidades, las cuales hasta el momento se nos<br />

presentan con una espectacular similitud 23 .<br />

Fuentes.<br />

La investigación que aquí se presenta está basada en dos fuentes principales: las<br />

literarias o genealógicas y las propiamente archivísticas. Las primeras han sido<br />

fundamentales a la hora de estudiar la familia y sus estrategias familiares, pero también<br />

las vicisitudes por las que pasó el señorío de Luque (fechas de fundación o concesión,<br />

traspasos de una Casa nobiliaria a otra, datos sobre su independencia, etc., etc.). De<br />

todas ellas la más destacada ha sido la de Fernández de Bethencourt 24 , cuatro tomos<br />

sobre el linaje de los Fernández de Córdoba, de un valor incalculable para el propósito<br />

de este trabajo. Pero a ella habría que añadir otras como las del Abad de Rute o la de<br />

Porras Benito, esta última de gran valía también para la reconstrucción del régimen<br />

señorial en el reino de Córdoba 25 .<br />

Por su parte, las fuentes de carácter archivístico han sido de gran utilidad para los<br />

datos de carácter económico. En este sentido, éstas proceden de dos conjuntos<br />

documentales principales: por un lado, del Archivo Histórico Provincial de Córdoba, del<br />

que se han vaciado los catastros de las villas de esta Casa en el reino homónimo: Zuheros,<br />

Valenzuela y Luque. Por otro, del Archivo Histórico Nacional en Madrid y la Sección<br />

Nobleza de éste en Toledo. En ésta última el volumen de documentación sobre la Casa de<br />

Luque es inmenso (más de mil cajas) y esto debe constituirse en un incentivo para la<br />

elaboración de un trabajo definitivo sobre la localidad y sus señores, al menos, en la Edad<br />

Moderna, aunque el fondo contemporáneo es igualmente espectacular. Ambos conjuntos<br />

documentales han permitido reconstruir la composición del patrimonio gracias a los<br />

informes de los contadores y todo un sin fin de datos económicos, así como otros aspectos<br />

tales como los referentes a las redes clientelares señoriales. Del fondo madrileño destacar<br />

una documentación poco usada que tiene un valor incalculable para conocer las rentas<br />

señoriales, la estructura de éstas, pero también sus deudas, permitiendo establecer un<br />

23<br />

MONTEIRO, N.G.F., O crepusculo dos grandes: a casa e o património da aristocracia em Portugal<br />

(1750-1832), Lisboa, 1998; “Casa, reproduçao social e celibato: a aristocracia portuguesa nos séculos XVII e<br />

XVIII”, Hispania, 185 (1993), 907-903; “Casa e Linhagem: o Vocabulario Aristocrático em Portugal nos<br />

Séculos XVII e XVIII”, Penélope, 12 (1993).<br />

24<br />

FERNÁNDEZ DE BETHENCOURT, F., Historia genealógica y heráldica de la Monarquía española,<br />

tomos VI a IX, Madrid, 1905.<br />

25<br />

FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, F., ABAD DE RUTE: Historia de la Casa de Córdoba, publicada en<br />

el Boletín de la Real Academia de Córdoba, Córdoba, desde el año 1954 en adelante; PORRAS BENITO,<br />

V., Glosas a la Casa de Córdoba, Córdoba, 1991.<br />

11


análisis de ingresos y <strong>gastos</strong> en las haciendas nobles y, por tanto, de los niveles de<br />

endeudamiento nobiliarios 26 .<br />

Me refiero a las llamadas viudedades, conservadas en la Sección Consejos. Muy<br />

sintéticamente, se trata de peticiones realizadas por los nobles a la Corona para pagar con<br />

las rentas del mayorazgo una pensión de viudedad a sus mujeres, tal y como estaba<br />

establecido en las capitulaciones matrimoniales, previas a todo casamiento. Como, en<br />

principio, ninguno de los bienes de dichos mayorazgos podía venderse no se podía<br />

imponer ninguna clase de hipoteca que pudiese llevar, en situaciones de impago, al<br />

embargo de dichos bienes. Así, la Corona era quien dictaminaba la renta de cada viudedad<br />

de acuerdo a la liquidez de cada mayorazgo o conjunto de éstos, es decir, a los ingresos<br />

que generase, pero también a los <strong>gastos</strong> que tuviese (personal de la Casa, deudas en forma<br />

de censos, mantenimiento de la hacienda...). De suerte que al declarar unos y otros<br />

podemos conocer la liquidez y el endeudamiento de las haciendas nobles (ya que más del<br />

90% de los bienes nobiliarios formaban parte de algún vínculo), así como el patrimonio de<br />

las mismas, pues, en ocasiones, se detallan con exactitud cada mayorazgo y sus posesiones,<br />

así como la renta que genera cada año o cada quinquenio. Fuente que, como puede<br />

deducirse, va a ser fundamental para la futura Historia Económica de la nobleza, tal y<br />

como espero mostrar en las siguientes páginas.<br />

<strong>Ingresos</strong> <strong>capitalistas</strong>, <strong>gastos</strong> <strong>aristocráticos</strong>. El patrimonio<br />

nobiliario.<br />

La documentación referente a la Historia Económica del condado de Luque a lo<br />

largo del siglo XVIII (aunque también antes) es magnífica y permite acercarse al<br />

complejo mundo de la economía nobiliaria en toda su profundidad. Tanto es así que,<br />

gracias a ella, algunos mitos historiográficos como la irracionalidad de la gestión<br />

patrimonial, el endeudamiento y la supuesta crisis de las haciendas nobles, el gasto<br />

consuntivo o la no participación de la nobleza en el sector comercial de la economía,<br />

entre otros muchos temas, quedan en entredicho. Por ello, me propongo en estas páginas,<br />

siquiera de forma somera, plantear las líneas directrices de una aproximación a la<br />

Historia Económica de la nobleza española partiendo de la documentación de esta Casa.<br />

26 Un análisis de esta fuente desde el punto de vista metodológico puede seguirse en el trabajo de SORIA<br />

MESA, E., “Señorío y poderes locales en la Andalucía del siglo XVIII. Nuevas perspectivas”, en<br />

GONZÁLEZ DE MOLINA, M. (Ed.), La Historia de Andalucía a debate. II. El campo andaluz. Una<br />

revisión historiográfica, Granada, 2002, pp. 27-43.<br />

12


La estructura del patrimonio noble: el peso de lo señorial.<br />

Quizás el aspecto más clásico de los acercamientos económicos a la nobleza de<br />

buena parte de la historiografía, aunque no por ello eludible, sea el de la estructura de la<br />

propiedad y la procedencia de las rentas de la nobleza. En este sentido, he incluido al<br />

final de este trabajo un conjunto de materiales para ilustrar a la perfección esta cuestión,<br />

no sólo en el caso de Luque, sino también de todos aquellos señoríos que se incluían en<br />

el patrimonio de los condes, a los que he podido tener acceso. La razón es muy simple:<br />

si queremos conocer con exactitud el potencial económico de cualquier Casa nobiliaria<br />

no podemos circunscribir nuestra investigación a la localidad más cercana a nuestro<br />

intereses y fijarnos tan sólo en el Catastro de Ensenada, sino que debemos revisar, al<br />

menos, el conjunto de propiedades y rentas que ésta tuvo en todos sus señoríos. Yo me<br />

he centrado únicamente en las villas de Luque, Zuheros y Valenzuela, siguiendo los<br />

datos que aportaba para mediados del Setecientos el Catastro de Ensenada. Ahora bien,<br />

para tener una visión completa del potencial económico de la Casa a lo largo de esa<br />

centuria he completado este enfoque parcial con las viudedades, documentación donde<br />

se contemplan las rentas globales de la misma. De este modo, podemos analizar los<br />

ingresos, los <strong>gastos</strong> (y con ellos el endeudamiento), así como la renta líquida, al tiempo<br />

que podemos entrar en el detalle concreto de cada propiedad y de su estructura en cada<br />

señorío (que difiere, como veremos). Así, las tablas I a III del final de este trabajo nos<br />

muestran la estructura de la propiedad y la procedencia de las rentas de acuerdo al<br />

Catastro de Ensenada en las tres villas principales del condado de Luque en el reino de<br />

Córdoba.<br />

Pues bien, la primera conclusión que se puede extraer es acerca de la estructura<br />

de la renta nobiliaria. En las tres villas estudiadas la mayor parte de la renta procede de<br />

las propiedades agropecuarias (explotadas en régimen de arrendamiento, pero también<br />

de comercialización de excedentes): en más de un 95% en el caso de Zuheros y<br />

Valenzuela y tres cuartas partes en el caso de Luque. Por detrás, sólo en el caso de esta<br />

última localidad, las rentas enajenadas a la Corona, esto es, los impuestos (alcabalas,<br />

sobre todo), las cuales llegan a aportar el 17% de la renta. Este pequeño aspecto nos<br />

permite reflexionar, como lo he hecho en algún otro trabajo 27 , sobre la búsqueda de<br />

27 MOLINA RECIO, R., “Nobleza y poder señorial. Los señoríos andaluces de los Fernández de Córdoba en<br />

la Edad Moderna: territorio, población y economía”, en ANDÚJAR CASTILLO, F. y DÍAZ LÓPEZ, J.P.<br />

(Coords.), Los señoríos en la Andalucía Moderna. El Marquesado de los Vélez, Almería, 2007, 795-815 y<br />

MOLINA RECIO, R., “El señorío de Lucena y los Fernández de Córdoba: formación y evolución en la Edad<br />

13


dinamismo económico por parte de los señores de vasallos en aquellas localidades<br />

donde gozaban de la percepción de impuestos. Dinamismo que se manifestó en políticas<br />

señoriales concretas como la atracción poblacional, pero también medidas de fomento<br />

de la actividad económica. Por detrás de esta clase de propiedades y rentas irían los<br />

inmuebles en las villas de señorío, los cuales no superan el 5% en Luque, y la posesión<br />

de algún censo, que no supone más del 2%.<br />

¿Es esta estructura de la propiedad y de la renta la norma en Castilla y en el<br />

reino de Córdoba? Lo cierto, es que ésta contrasta notablemente con algunos de los<br />

casos castellanos más conocidos. Me refiero, por ejemplo, a los que señala Yun<br />

Casalilla 28 para los Pimentel, donde hay un absoluto predominio de las rentas<br />

enajenadas como fuente de ingresos. Es el caso de los Medina de Ríoseco, cuyas rentas<br />

enajenadas alcanzan un 83%, frente a los derechos señoriales que ocupan un 1% y las<br />

tierras un 16%. Lo mismo ocurre con los Pimentel, condes de Benavente, cuyas rentas<br />

en 1706 procedían en un 70% de las rentas enajenadas. Por su parte, los señores<br />

granadinos extrajeron la mayor parte de sus fuentes de riqueza de los diezmos, frente a<br />

las alcabalas y a la tierra, cuya proporción es todavía menor, tal y como explica Soria<br />

Mesa 29 . Estos datos difieren notablemente del ejemplo que nos presentan los Fernández<br />

de Córdoba en el reino homónimo. Si en Castilla y en Granada la tierra y, en general,<br />

las rentas derivadas de su posesión no son ni mucho trascendentes no ocurre lo mismo<br />

con los señoríos del linaje al que acabarían por pertenecer los condes de Luque, donde<br />

la norma es que la principal fuente de riqueza provenga precisamente de ésta. Las<br />

razones se encuentran en una dinámica histórica muy concreta y en una sobresaliente<br />

política económica de los Córdoba. Dicha dinámica tiene su raíz en la reconquista<br />

cristiana y en la activa participación en ella del linaje, gracias a lo cual recibirían<br />

importantes cantidades de tierras, constituyendo éstas lo más granado del patrimonio<br />

que después vincularían. Eso, unido a una política de compras continuada desde al<br />

menos la Baja Edad Media, hizo que el grueso de la propiedad lo constituyese la tierra,<br />

de ahí la alta presencia de esta clase de renta 30 . Pese a todo, tal y como hemos visto, no<br />

Moderna”, en PALMA ROBLES, L.F. (Coord.), Jornadas de Historia de Lucena, Lucena (Córdoba), 2007,<br />

pp. 267-310.<br />

28<br />

YUN CASALILLA, B., “Aristocracia, señorío y crecimiento económico en Castilla. <strong>Algunas</strong> <strong>reflexiones</strong> a<br />

partir de los Pimentel y los Enríquez (siglos XVI y XVII)”, pp. 43-71.<br />

29<br />

SORIA MESA, E., Señores y oligarcas: los señoríos del Reino de Granada en la Edad Moderna, Granada,<br />

1997.<br />

30<br />

Esta misma conclusión se puede extraer del estudio no sólo de la aristocracia y las grandes Casas<br />

andaluzas, sino también de otras de mucha menor entidad, donde la estructura de la renta es similar, tal y<br />

14


hay que desdeñar el peso de las rentas enajenadas, las cuales en casi todos los lugares<br />

bien poblados ocuparon un lugar importante en la estructura de la renta nobiliaria.<br />

Por supuesto, que hay excepciones a esta norma. Y es precisamente Lucena<br />

(Córdoba) y, en general, el estado de Comares, donde éstas se perciben con mayor<br />

intensidad. Lucena presenta unas rentas compuestas en su mayoría por derechos<br />

señoriales propios y enajenados, al tiempo que por rentas eclesiásticas (diezmos). Así,<br />

casi el 84% de las mismas proceden de toda suerte de impuestos sobre la población.<br />

Tampoco es desdeñable que en Espejo en las mismas fechas esta clase de rentas<br />

ocupasen casi una quinta parte y en Comares casi una cuarta. Un siglo más tarde la<br />

estructura de la renta se ha modificado, pero el peso de los derechos señoriales es más<br />

que destacado (casi un tercio de la renta en Lucena) 31 .<br />

No son casos aislados, tal y como puede deducirse del trabajo de Estepa<br />

Giménez sobre el marquesado de Priego 32 , donde a mediados del siglo XVIII en el<br />

Catastro de Ensenada los derechos fiscales y señoriales superan incluso a la renta de la<br />

tierra, tal y como puede verse en las siguientes cifras:<br />

- Fincas urbanas: 164.598 rs. (13% de la renta)<br />

- Renta de la tierra: 511.467 rs. (40,3%)<br />

- Derechos fiscales y señoriales: 578.471 rs. (45.7%)<br />

- Intereses de censos: 12.003 rs. (1%)<br />

Todo esto debe hacernos reflexionar sobre una cuestión bastante importante. Me<br />

refiero a que es precisamente en las villas donde hay mayor población donde los<br />

beneficios de haber enajenado las rentas a la Corona o a la Iglesia se muestran más<br />

consistentes 33 . Parece claro que a mayor población mayores impuestos y más renta. No<br />

es de extrañar, pues, que los señores ejercieran una política de atracción poblacional, lo<br />

que aclara, por otra parte, algunas cosas más sobre la gestión del patrimonio nobiliario,<br />

considerada hasta ahora falta de toda lógica y de toda dirección, cuando a poco que<br />

profundizamos en ella se muestra más coherente y eficaz.<br />

como demostré en mi libro sobre una rama menor de los Córdoba, los Bailío, MOLINA RECIO, R., Los<br />

señores de la Casa del Bailío…<br />

31 MOLINA RECIO, R., “Nobleza y poder señorial... y “El señorío de Lucena y los Fernández de Córdoba...<br />

32 ESTEPA GIMÉNEZ, J., El marquesado de Priego...<br />

33 La propia Iglesia, consciente de lo abultado de las rentas en las más importantes villas de los Córdoba, no<br />

dejaría de pleitear porque las cesiones que habían hecho a los conquistadores de estas poblaciones volviesen a<br />

su poder. Prueba de ello son los numerosos y extensos pleitos que mantuvieron justamente por las<br />

prerrogativas del marquesado de Priego y de Lucena para cobrar diezmos y nombrar cargos eclesiásticos.<br />

Véase, en este sentido, AGA, Medinaceli, 1018; AGA, Medinaceli, 1019, 97; AGA, Comares, 289, 368-389<br />

y AGA, Medinaceli, 1169, 506-529.<br />

15


<strong>Ingresos</strong> y <strong>gastos</strong>. El rendimiento de cada señorío.<br />

Al margen de la estructura de la propiedad, esta documentación nos permite<br />

saber con bastante exactitud las rentas globales percibidas, las deudas sobre éstas y, por<br />

tanto, el nivel de endeudamiento de las haciendas señoriales en cada señorío y, más<br />

generalmente, de la Casa al completo. Veamos cada uno de estos aspectos. Como se<br />

puede apreciar en las tablas I a III es Valenzuela la villa de mayor rentabilidad del<br />

estado con 131.888 rs. anuales, seguida de Luque con 87.443 rs. y de Zuheros con<br />

84.580 rs. Estas cifras, así aisladas, no dicen mucho, aunque al compararlas con las del<br />

resto de señoríos del linaje nos permiten afirmar que las tres tuvieron una rentabilidad<br />

intermedia, de acuerdo al tamaño de estas poblaciones. Por encima, encontraremos a las<br />

grandes villas, cabezas de los estados de las ramas capitales de los Fernández de<br />

Córdoba como Montemayor que, a mediados del Setecientos, renta anualmente 419.024<br />

rs. o Lucena 786.424 rs.<br />

Por lo que se refiere a las rentas globales de la Casa de Luque-Algarinejo<br />

contamos con un documento de principios del siglo XIX, una petición de viudedad,<br />

donde se calculan unas rentas líquidas anuales de 447.712 rs. 34 , lo que quiere decir que<br />

en el conjunto de los Fernández de Córdoba Luque ocupa, de nuevo, una posición<br />

intermedia.<br />

Por su parte, Valle Porras ha analizado las rentas del ducado de Baena y de<br />

Sessa según las informaciones del Catastro de Ensenada, aportándonos algún dato más<br />

para comprender el poder económico de otra de las Casas capitales del linaje 35 . Pues<br />

bien, según éste la renta en reales de vellón de este estado se situaría en 595.342 rs.<br />

(54.122 ds.), lo que es verdaderamente espectacular, aunque todavía a distancia de la de<br />

Lucena. Así, cada una de las villas que componían dicho Estado aportaban lo siguiente:<br />

§ Baena: 205.699 rs. (18.699 ds.)<br />

§ Cabra: 241.870 rs. (21.988 ds.)<br />

§ Doña Mencía: 59.677 rs. (5.425 ds.)<br />

§ Iznájar: 52.439 rs. (4.767 ds.)<br />

§ Rute: 35.655 rs. (3.241 ds.)<br />

Muy interesante también es la relación de las rentas que producían las<br />

propiedades de algunas de las Casas de los Fernández de Córdoba, en concreto, las de la<br />

Casa de Baena en 1719 y las de la Casa de Priego en 1728, las cuales proceden de un<br />

34 Fuente: AHN, Consejos, leg. 13452, 10.<br />

35 VALLE PORRAS, J.M., “Grietas en la fortaleza. Rentas y propiedades de los duques de Sessa según el<br />

Catastro de Ensenada”, Ámbitos, 10 (2003), pp. 55-66.<br />

16


trabajo de Enrique Soria 36 . De esta manera, la primera de ellas obtenía las siguientes<br />

rentas de sus Estados:<br />

§ Baena y Albendín: 204.689 rs. (18.608 ds.)<br />

§ Cabra: 157.878 rs. (14.352 ds.)<br />

§ Doña Mencía: 51.191 rs. (4.653 ds.)<br />

§ Iznájar: 52.919 rs. (4.810 ds.)<br />

§ Rute: 33.989 rs. (3.089 ds.)<br />

Mientras que la Casa de Priego alcanzaba las siguientes:<br />

§ Marquesado de Comares: 756.156 rs. (68.741 ds.)<br />

§ Marquesado de Priego: 1.104.983 rs. (100.453 ds.)<br />

§ Condado del Puerto de Santa María: 634.939 rs. (57.721 ds.)<br />

§ Ducado de Alcalá: 460.554 rs. (41.868 ds.)<br />

Como puede apreciarse, el nivel de riqueza es espectacular y la producción<br />

económica de los Estados señoriales no es precisamente desdeñable, lo que nos habla de<br />

la importancia de los Fernández de Córdoba en el contexto señorial andaluz.<br />

Una última información del volumen del poder económico del linaje a fines del<br />

Antiguo Régimen es la que puede seguirse en el excelente trabajo de Jesús Estepa 37 para<br />

el caso de la rama primogénita del linaje, los marqueses de Priego. Pese a todo, parece<br />

que los miembros del linaje ejercieron una política continuada de compras que se<br />

mantuvo hasta el siglo XIX, reinvirtiendo, al parecer, el capital. No obstante, conviene<br />

incidir en que el grueso de la propiedad que se mantuvo hasta el siglo XIX proviene de<br />

la Baja Edad Media. Todo ello, más la política de compras llevada a cabo condujo a que<br />

en pueblos como Cañete de las Torres el volumen de las tierras propiedad de la Casa de<br />

Aguilar fuese superior al 80%. Asimismo, el análisis de Estepa Giménez es ilustrativo<br />

de las rentas que llegaron a obtener los marqueses de Priego. En este sentido, el autor<br />

precisa que en 1752 la renta de esta Casa era de 1.266.540 rs. anuales, cifra que cuadra<br />

muy bien con la que aportaba Enrique Soria merced al uso de las viudedades para<br />

principios de siglo.<br />

Más interesante incluso que las rentas generales de la Casa de Luque es quizás<br />

su nivel de endeudamiento, pues algunas afirmaciones de la historiografía a este<br />

respecto no cuadran con los datos objetivos del archivo, precisamente, porque están<br />

basadas más en elucubraciones, en ideas preconcebidas de la nobleza, que en el trabajo<br />

puramente documental. En este sentido, las cargas o deudas sobre las propiedades de<br />

36 SORIA MESA, E., “Señorío y poderes locales en la Andalucía del siglo XVIII. Nuevas perspectivas”, en<br />

GONZÁLEZ DE MOLINA, M. (Ed.), La Historia de Andalucía a debate. II. El campo andaluz. Una<br />

revisión historiográfica, Granada, 2002, pp. 27-43.<br />

37 ESTEPA GIMÉNEZ, J., El marquesado de Priego...<br />

17


cada uno de los señoríos son mínimas, como he destacado en otros trabajos 38 : entre el<br />

2,4% y el 17%. Si sumamos las cargas y las rentas de los tres señoríos, que acabaron en<br />

manos de la misma persona, la imagen es similar, pues las cargas suponen el 9% de la<br />

renta total de los tres señoríos. Un nivel de endeudamiento muy exiguo. Pensemos que<br />

hace algunos años (hoy en día es mayor y llega alarmantemente hasta el 100%) el<br />

porcentaje de endeudamiento de cualquier familia española supera el 73% de sus<br />

ingresos según el Banco de España, lo cual nos permite valorar que este nivel de<br />

endeudamiento no es, ni mucho menos, excesivo y, por supuesto, no conduce a una<br />

crisis nobiliaria ineludible, como está escrito en muchas páginas de nuestra<br />

historiografía. Si se produce esa crisis es por otras causas que a día de hoy<br />

desconocemos.<br />

El volumen de las deudas de la Casa de Luque no es, en absoluto, excepcional y<br />

puede encontrarse en proporciones similares en otras ramas de los Fernández de<br />

Córdoba o incluso entre los mismos Luque en fechas anteriores. Así, éstos tenían a<br />

principios del XVIII, cuando aún no eran Córdoba, un 7,7% de endeudamiento 39 .<br />

Quienes sí estaban más endeudados eran sus primos, los marqueses de Priego, que<br />

alcanzaban un 59% de sus rentas (reduciendo la deuda al enlazar con los Medinaceli<br />

hasta el 46,3% 40 ). Lo mismo podemos decir de los marqueses de Aytona, que tenían un<br />

51,5% de sus rentas hipotecadas 41 . Sin embargo, en 1745 don Juan Luis Fernández de<br />

Córdoba Godoy y Ronquillo, una línea de mucha menos entidad jerárquica, tan sólo<br />

presenta una deuda del 2,6% 42 . Los Belmonte, condes de Priego, una familia de rango<br />

medio, presentaban un saldo de endeudamiento del 17,96% en la segunda mitad del<br />

siglo XVIII 43 , mientras que a esa altura la condesa de Baños, doña María Teresa<br />

Fernández de Córdoba, ni siquiera tiene deudas, tal y como se declara en la petición de<br />

su viudedad 44 . Don Gonzalo Toboso Fernández de Córdoba, de rango medio-bajo en la<br />

jerarquía nobiliaria, tiene tan sólo un 10,1% de hipoteca en esas fechas 45 . Y así<br />

podríamos seguir hasta aburrir al lector. Lo cierto, es que de este puñado de datos<br />

podemos sacar una conclusión importante: mientras que el modo de vida de la<br />

aristocracia lleva a las Casas que se encuadran en este estrato de la nobleza a<br />

38 “Nobleza y poder señorial... y “El señorío de Lucena y los Fernández de Córdoba...<br />

39 AHN, Consejos, leg. 13391.<br />

40 AHN, Consejos, leg. 13393.<br />

41 AHN, Consejos, leg. 13393.<br />

42 AHN, Consejos, leg. 13394.<br />

43 AHN, Consejos, leg. 13402.<br />

44 AHN, Consejos, leg. 13404.<br />

45 AHN, Consejos, leg. 13404.<br />

18


endeudarse en bastante medida (más de la mitad de sus ingresos), la nobleza media e<br />

inferior (a la altura del XVIII familias tituladas y también señores de vasallos<br />

adinerados) presentan unos niveles de deuda muy pequeños y completamente<br />

sostenibles (menos de la quinta parte de sus ingresos). El estado tan salubre de sus<br />

haciendas, seguramente, facilitó su perpetuación en el tiempo al acabar el Antiguo<br />

Régimen en el caciquismo y, en general, en la élite política del país, pero esto está aún<br />

por corroborarse.<br />

¿Crisis, endeudamiento? El balance económico de la hacienda nobiliaria.<br />

A la vista de estos datos uno no puede más que hacerse una pregunta: ¿de dónde<br />

procede esa imagen historiográfica de la crisis nobiliaria y del endeudamiento de este<br />

grupo social? Sin duda, de las generalizaciones y de la falta de trabajo en el archivo,<br />

pues, si bien, es cierto que la aristocracia tuvo siempre un tren de vida muy elevado, que<br />

les llevaba continuamente hacia una falta de liquidez, no así el resto de la nobleza<br />

española, tal y como reflejan los datos anteriores. Al menos, a falta de concluir una<br />

investigación que llevo en curso sobre la Historia Económica de la nobleza, que espero<br />

se materialice en una monografía, ésta es la hipótesis de partida: mientras la aristocracia<br />

tuvo niveles de endeudamiento altos (pero no abusivos), la nobleza media y baja solió<br />

mantener sus haciendas bien saneadas con un bajo volumen de deuda e hipoteca.<br />

Pese a todo, a día de hoy, son más las preguntas sin respuesta que las<br />

afirmaciones a ciencia cierta que podamos hacer sobre esta importante cuestión.<br />

Pensemos que, entre otras cosas, el estudio de la economía nobiliaria tiene notables<br />

consecuencias sobre la economía nacional y sobre los orígenes de los problemas<br />

económicos españoles, en tanto que el tema en cuestión atañe a las fortunas más<br />

importantes del país, a quienes contaban con los mayores capitales con los que haber<br />

transformado la economía española. Así, cuanto mayor sea el endeudamiento de estas<br />

fortunas y, sobre todo, el uso que se le dé (al dispendio o a la inversión en las novedades<br />

empresariales y económicas que se difundían en el siglo XVIII: la agricultura<br />

capitalizada, las explotaciones agrarias adaptables a la demanda o convertible<br />

husbandry, que veremos más abajo) tiene implicaciones muy notables en los derroteros<br />

de la Historia Económica de España. Y el problema principal es que nos movemos entre<br />

estereotipos que poco o nada tienen que ver con la investigación histórica de base<br />

documental profunda. Así, lo que la historiografía tradicional ha mantenido es que esos<br />

capitales se dirigieron a la compra de tierras, origen, por tanto, del latifundismo del<br />

19


Ochocientos español, para vivir, así, de una economía puramente rentista. Y, además,<br />

estos capitales se dilapidaron en un gasto suntuario y sinsentido, que siempre mantuvo a<br />

la nobleza endeudada hasta las cejas. Ya hemos visto, por lo pronto, gracias a los datos<br />

que proporciona el archivo, que la mayor parte de la nobleza ni siquiera tenía la quinta<br />

parte de su patrimonio hipotecado, al tiempo que la aristocracia tenía adeudada poco<br />

más de la mitad de sus rentas (cifra que hoy en día no consideraríamos descabellada,<br />

pues como dije más arriba lo normal es dedicar tres cuartas partes de los ingresos al<br />

pago de las deudas familiares).<br />

Si esto es así, entonces debemos de responder a una serie de cuestiones<br />

importantes. La primera es el abultadísimo número de peticiones a la Corona de los<br />

nobles castellanos para hipotecar sus mayorazgos. Tanto en el Archivo Histórico<br />

Nacional como en Simancas el número de estas solicitudes en multitud de secciones es<br />

más que evidente y eso ha llevado a muchos historiadores, con razón, a inferir el<br />

endeudamiento nobiliario. Pese a ello, debemos argumentar que quizás esta actitud no<br />

se deba tanto a la falta de liquidez cuanto a la propia estructura del patrimonio nobiliario,<br />

el cual estaba casi íntegramente vinculado. Esto implicaba que la mayor parte de las<br />

rentas procedían de bienes incluidos en mayorazgos y, por consiguiente, no hipotecables<br />

ni vendibles, de acuerdo al espíritu de éstos. Lo que quedaba como bienes libres (sin<br />

vincular) era muy poco, de modo que cuando se querían asumir nuevas inversiones,<br />

compras o <strong>gastos</strong> de cualquier tipo las rentas que generaban éstos no eran suficientes<br />

para establecer sobre ellos la hipoteca, con lo que se tenía que recurrir a estas<br />

solicitudes al rey. Si, por término medio y como poco, un 90% de los bienes de la<br />

nobleza estaban “amayorazgados” era inevitable hipotecar estos vínculos, lo que no<br />

significa ni crisis económica, ni exceso de deudas.<br />

Por otro lado, hay tres cuestiones más que pueden hacernos pensar en una falta<br />

de salubridad en las haciendas nobles y que han sido usadas por la historiografía para<br />

argumentar el mal estado de éstas. Me refiero a los concursos de acreedores, a los<br />

secuestros de las rentas y a lo continuos impagos. Los primeros nos dejan ver cómo ante<br />

la prolongada falta de pago de los censos por parte de los nobles, sus prestamistas se<br />

reúnen en un pleito para solicitar una resolución judicial sobre el pago de las deudas,<br />

que incluso puede llegar al secuestro de la Casa 46 , esto es, a la administración de las<br />

rentas por parte de un administrador judicial, dejando para el noble unos alimentos y<br />

46 El ejemplo más conocido es el de la Casa de Osuna. Ver ATIENZA HERNÁNDEZ, I.: Aristocracia, poder<br />

y riqueza...<br />

20


usando el resto de ganancias para cubrir el débito. No obstante, esta clase de pleitos que<br />

llegan hasta los tribunales superiores como es la Chancillería de Granada no son tan<br />

abundantes como, a priori, se pueda pensar, al menos, de acuerdo a las pesquisas que he<br />

realizado sobre esta cuestión en dicho archivo. Por su parte, los secuestros de las Casas<br />

nobiliarias son otro cantar, ya que esta documentación está por explorar y debe<br />

conservarse en el alguna sección del Archivo Histórico Nacional y, por supuesto, sobre<br />

el tema no sabemos prácticamente nada.<br />

La cuestión del recurrente impago de las deudas por parte de los nobles debe<br />

cuantificarse, pues no se entiende con la liquidez que hemos encontrado en la mayor<br />

parte de sus haciendas. Lo cierto, es que hay muchas perspectivas de estudio de la<br />

economía del estamento que requieren de una urgente atención. Quizás la única forma<br />

de acercarse a ella con rigor sea a través del estudio de las contabilidades de las Casas,<br />

analizando no sólo los ingresos, sino también el gasto para determinar la naturaleza de<br />

éste y su cuantía. La documentación a este respecto es abundantísima y muy rica,<br />

aunque aburrida de trabajar, lo que quizás explique que prácticamente no se haya tocado<br />

por los historiadores modernistas 47 .<br />

En cualquier caso, de acuerdo al actual estado de la investigación, lo que<br />

podemos afirmar es que ni la supuesta crisis ni el endeudamiento excesivo están<br />

presentes en buena parte de la nobleza española, salvo quizás en casos aislados de la<br />

aristocracia como los Osuna. De hecho, en nuestro ejemplo, los condes de Luque<br />

presentan un rentas saneadas, así como un escaso nivel de endeudamiento.<br />

<strong>Algunas</strong> notas en torno a la gestión económica nobiliaria.<br />

La documentación económica del condado de Luque permite, por último,<br />

reflexionar sobre otro punto de gran interés sobre el que se han escrito también<br />

demasiadas afirmaciones basadas en ideas preconcebidas acerca de la nobleza. Me<br />

refiero al modo en que los nobles españoles gestionaron sus patrimonios. Gestión que se<br />

ha calificado con adjetivos como irracional, falta de criterio e indirecta, precisamente,<br />

porque se pueden contar con los dedos de la mano los trabajos que se han enfrentado a<br />

la compleja documentación administrativa de las Casas nobiliarias. De nuevo, la<br />

documentación de Luque es excepcional en este punto y permite conocer con todo lujo<br />

47 Sobre la contabilidad nobiliaria, así como sobre la naturaleza del gasto del estamento espero publicar,<br />

en breve, un artículo que nos aclare esta destacada cuestión. Véase también MATTHEWS, D.,<br />

ANDERSON, M. y EDWARDS, J.R., "The rise of the professional accountant in British management",<br />

Economic History Review, L, 3 (1997), pp. 407-429.<br />

21


de detalle los modos de gestión del patrimonio nobiliario, las directrices generales de<br />

esta gestión, los elementos empleados en ella...<br />

Como es lógico, y con buen tino, la historiografía clásica de Historia Económica<br />

ha comparado los modos y medios de gestión patrimoniales británicos con los del resto<br />

del continente. La razón es muy simple: determinar por qué se produce la revolución<br />

agrícola en Inglaterra y los Países Bajos y por qué la Revolución Industrial tiene lugar<br />

en este área, mientras que en la Europa mediterránea es mucho más tardía. Muy<br />

sintéticamente, por ser de sobra conocidas, las principales innovaciones que se<br />

introducen en ambos países desde el siglo XVII (y en los Países Bajos antes) son las<br />

siguientes 48 :<br />

1. La agricultura deja de servir únicamente al autoabastecimiento y la pura<br />

supervivencia para destinarse a la comercialización y, por consiguiente, se<br />

transforma en una agricultura capitalista basada en empresas agrarias que<br />

producen para atender una demanda en el mercado.<br />

2. Además, en este ámbito puede hablarse ya de agricultura capitalista en el sentido<br />

de que estas explotaciones agrarias son cada vez más intensivas en capital, se<br />

invierte más dinero en ellas para aumentar la productividad (aumento de la<br />

inversión productiva), al tiempo que son dependientes en mayor medida de la<br />

llegada de insumos de otros sectores económicos (abonos, herramientas más<br />

eficaces, animales de tiro...) para generar su producción.<br />

3. La propiedad y la explotación comunal característica de la Europa del Norte se<br />

sustituye por la propiedad privada. Los campos se cierran para reafirmar este<br />

derecho de propiedad, formando los llamados closed fields.<br />

4. Aparecen nuevos métodos contables y de gestión que pretenden programar a<br />

largo plazo la explotación y la diversificación de las inversiones y los productos.<br />

Con esta nueva contabilidad aplicada a la agricultura lo que se busca es la<br />

reducción de la incertidumbre, la optimización de las fincas y la adaptabilidad en<br />

la compra de insumos para producir aquello que más demanda tenía en el<br />

48 Sobre el tema harto conocido son interesantes las aportaciones de ALLEN, R.C., "Campos, explotaciones y<br />

sistemas de innovación en la agricultura preindustrial inglesa", Información Comercial Española, 812 (2004),<br />

pp. 189-197; KRIEDTE, P., Feudalismo tardío y capital mercantil. Líneas maestras de la historia económica<br />

europea desde el siglo XVI hasta finales del siglo XVIII, Barcelona, 1982; ROBLEDO HERNÁNDEZ, R.<br />

"Los arrendamientos castellanos antes y después de la crisis de fines del siglo XIX", en GARRABOU, R. y<br />

SANZ, J. (eds.), Historia agraria de la España Contemporánea. 2: Expansión y crisis (1850-1900),<br />

Barcelona, 1985, pp. 360-411; THOMPSON, F.M.L. (ed.), Landowners, capitalists and entrepeneurs: essays<br />

for Sir John Habakkuk, Oxford, 1994; WALLERSTEIN, I., El moderno sistema mundial. 1. La agricultura<br />

capitalista y los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI, Madrid, 1979.<br />

22


mercado internacional (bien carne, cereales..., de modo que ya ganadería y<br />

agricultura no están enfrentadas, sino que son complementarias: cuando hay más<br />

demanda de trigo se reduce la superficie dedicada a la ganadería y ésta se dedica,<br />

fundamentalmente, al abonado para aumentar la productividad de la tierra<br />

dedicada a ese trigo) 49 . Es lo que se denomina el convertible husbandry.<br />

5. Por supuesto, a nivel de las explotaciones se imponen sistemas de cultivo<br />

intensivos y, por tanto, se elimina el barbecho, desarrollando una rotación<br />

continua de los cultivos. Además, se planteaba una planificación de estas<br />

rotaciones de los cultivos de hasta 12 años, lo que superaba el hecho de tener<br />

que estar sometido a las imposiciones del ciclo natural. Las explotaciones<br />

agrarias se convierten en “fábricas al aire libre”, tal y como se denominan por la<br />

historiografía en tanto que, gracias al abonado, al uso masivo de fertilizantes y la<br />

perfecta conexión con otras explotaciones que proveen de éstos a los campos,<br />

hasta las tierras de baja calidad se pueden cultivar de manera intensiva, todo el<br />

año y sin barbecho.<br />

6. Conforme las oportunidades de mercado se hacen mayores se tiende hacia la<br />

especialización de las explotaciones agrarias en aquellos productos que tienen<br />

más demanda y, por ende, se venden a precios mayores.<br />

7. Las tierras se explotan en régimen de arrendamiento, pero los arrendatarios<br />

pasan de simples granjeros a convertirse en auténticos empresarios agrícolas que<br />

llevan a efecto todas las innovaciones que hemos explicado en los puntos<br />

precedentes.<br />

Si he descrito esta serie de caracteres es precisamente para comparar cuáles de<br />

los aspectos de esta agricultura (la más avanzada de Europa) y de su gestión podemos<br />

encontrar ya en las grandes propiedades nobiliarias castellanas, muchas de las cuales ni<br />

siquiera se ha reconocido que estaban presentes en ellas. Además, también podremos<br />

comparar cuáles fueron sus carencias, que evidentemente existieron en comparación con<br />

el Norte de Europa. Comencemos revisando cada una de las características que se han<br />

atribuido a esta administración del patrimonio nobiliario.<br />

49 Estos nuevos métodos de gestión aplicarían después en las primeras empresas relacionadas con la<br />

industrialización, como la minería del carbón y otras industrias, de ahí la importancia que tuvieron como<br />

primeras experiencias de los nuevos métodos gestores <strong>capitalistas</strong>. Véase POLLARD, S., La génesis de la<br />

dirección de empresa moderna. Estudio sobre la revolución industrial en Gran Bretaña, Madrid, 1987.<br />

23


Una de las opiniones más generalizada atribuye a la gestión de los bienes de la<br />

nobleza una primera característica: su carácter indirecto, lo que evidentemente revierte<br />

en la eficacia de la gestión y en la maximización de beneficios. Sin embargo, como<br />

hemos visto más arriba, también los nobles ingleses explotaron sus tierras de un modo<br />

indirecto, en régimen de arrendamiento. De hecho, fueron sus arrendatarios los artífices<br />

de la Revolución Agrícola inglesa y no ellos, pero eso no quiere decir que la gestión del<br />

patrimonio fuese completamente ineficaz y que no buscase uno de los principios<br />

empresariales básicos, como es el del máximo beneficio. Además, el régimen de<br />

arrendamiento no excluye completamente que la gestión sea directa. No descubro nada<br />

si señalo que la totalidad de las propiedades de los Luque (cortijos, huertas, casas...) se<br />

explotaba bajo esta forma: el arrendamiento. Ahora bien, que las tierras no se exploten<br />

directamente no implica que nada quedase por gestionar. De hecho, la explotación de la<br />

tierra es el único punto de la gestión patrimonial que se deja a otros. Todo lo demás lo<br />

gestiona directamente el señor, ayudado de una pléyade de administradores en cada una<br />

de las localidades donde éste tiene propiedades 50 . Precisamente, la correspondencia<br />

administrativa entre el conde de Luque y su personal es enormemente ilustrativa de los<br />

modos de gestión nobiliarios. Lo primero que salta a la vista es el volumen de trabajo de<br />

éste, así como que cualquier decisión que hay que tomar, por nimia que sea, es tomada<br />

directamente por él. Para ello, el señor cuenta con un abultadísimo personal<br />

administrativo, en el que no voy a entrar, ya que ha sido analizado muy bien por<br />

Windler para la Casa de Priego 51 y puede extrapolarse perfectamente a la organización<br />

administrativa de la Casa de Luque, como también a las del resto de Casas de los<br />

Fernández de Córdoba de cierta entidad. Cada uno de esos administradores y contadores<br />

remite cada asunto en forma de carta al señor para que éste disponga lo que estime<br />

oportuno. Imaginemos cuando, como es el caso de los Luque, se tienen multitud de<br />

villas y localidades donde hay propiedades de sus mayorazgos. Entonces la<br />

correspondencia es diaria y exige un volumen de trabajo enorme, tal y como he podido<br />

comprobar en la correspondencia de la Casa, donde hay cientos y cientos de cartas por<br />

cada año sólo con los administradores. Muestra inequívoca de que la gestión es mucho<br />

más directa de lo que habíamos pensado hasta ahora y de que el volumen de trabajo<br />

50 Sobre este tema realicé una conferencia, que espero publicar en los próximos meses en la Universidad de<br />

Évora, dentro del Seminário Permente del CIDEHUS, As Nobrezas no Sul da Europa Modelos, Práticas,<br />

Estruturas e Sistemas de Representação Séculos XV-XVIII, titulada "Redes sociales y económicas en la<br />

España Moderna: los servidores domésticos de la aristocracia andaluza en la Edad Moderna. Teoría y<br />

práctica".<br />

51 WINDLER, CH., Élites locales, señores, reformistas...<br />

24


diario de los nobles es muy alto. Quizás entre la aristocracia, donde existen contadores<br />

generales y administraciones generales de cada estado, los nobles no están al tanto de<br />

cada aspecto concreto, pero seguro que conocen las líneas generales de lo que acontece<br />

en cada una de las localidades en las que tienen intereses económicos.<br />

Un ejemplo de lo que digo, puede seguirse en estas dos cartas entre el conde de<br />

Luque y su administrador de fines del siglo XVIII:<br />

“Córdoba, 29 de julio de 1790.<br />

Mi más venerado dueño:<br />

Veo que ha escrito a V.S. don Manuel Torralba en solicitud de arrendar<br />

el cortijo del Redondo, sobre cuyo particular debo informar a V.S. que en el<br />

teatro del mundo se pudiera presentar otro labrador más fatal y perjudicial, pues<br />

son unas puras tramoyas todos sus tratos. Hace cerca de tres años que se<br />

presentó en mi casa (yo no le había tratado), me interesó para que le buscase un<br />

sujeto que le anticipase una porción de dinero a cuenta de aceite. Lo hice y se<br />

quedó con aceite y dinero. Se le puso pleito muy reñido, declinó fuero porque es<br />

miliciano y, finalmente, no puedo yo explicar las tramoyas que han acaecido y<br />

las justas recomendaciones que a mí me ha hecho el sujeto, pero el don Manuel<br />

no me ha vuelto a ver. El cortijo se compone de 90 fanegas de tercio. Éstas se<br />

hacen 7 partes, las 4 son de la obra pía y las 3 del Convento de trinitarios<br />

calzados y siempre guardamos la buena armonía de buscar lo mejor y más<br />

seguro, y así nunca el convento lo admitirían, antecedidos los informes que<br />

tomarían de su conducta y manejo. Si V.S. quiere responderle le puede prevenir<br />

que acuda al convento y al administrador de la obra pía a entablar su pretensión<br />

[…]<br />

Andrés de Baena y Hermoso”<br />

“Córdoba, 10 de enero de 1790.<br />

Mi más venerado dueño:<br />

Don Juan de Escamilla Maestre, arrendador del cortijo del Pozo del<br />

Villar, me escribe la carta que incluyó a V.S. solicitando baja en el precio de pan<br />

y mrs. en que tiene el cortijo, cuyo arrendamiento cumple en fin de diciembre<br />

del presente año y su última cosecha en el siguiente.<br />

Soy de dictamen que V.S. me responda negándose absolutamente a la<br />

baja, mediante a que tengo a la vista otro labrador que me dará lo mismo y a éste<br />

se le hará la escritura.<br />

Resuélvame V.S. la carta de Escamilla con la orden de arrendar el cortijo<br />

bajo de los mismos precios en que está[…]<br />

Andrés de Baena y Hermoso”.<br />

Como puede apreciarse, hasta del más mínimo asunto se está informado y<br />

requiere del dictamen del señor, mostrando una gestión muy directa de sus intereses.<br />

Esta gestión usa de una serie de elementos novedosos y bastante perfeccionados que<br />

permiten la máxima eficacia de la misma, al menos, para el época en la que estamos.<br />

Estos elementos de la gestión son: el personal, la contabilidad, los libros de cuentas y<br />

25


los reparos a las cuentas. Del primero de ellos ya he hablado, pero conviene destacar su<br />

enorme cuantía, su extensión geográfica por todos los lugares donde hay intereses<br />

nobiliarios (cada villa, cada ciudad donde radican los bienes o rentas de un mayorazgo,<br />

pero también donde se producen los numerosísimos pleitos sobre los intereses<br />

económicos o familiares de la Casa). Así, nos encontraremos, en el caso de los Luque<br />

(aunque esto requiere de una elaboración mayor que espero hacer en otros trabajos):<br />

administradores generales, administradores de rentas, contadores, agentes (sobre todo,<br />

para las cuestiones judiciales) y toda clase de personal subalterno. Además, dicho<br />

personal se encontraba perfectamente jerarquizado y organizado, dependiendo en sus<br />

decisiones de los escalafones superiores de la jerarquía administrativa de la Casa y, en<br />

última instancia, como hemos visto, de la opinión del señor. De tal manera que esta<br />

complejidad administrativa, al margen de cuestiones clientelares, como las que han<br />

ocupado a Ch. Windler 52 , nos debe de hacer pensar en dos cosas: primero, que esta<br />

organización sigue un esquema muy similar a la del Consejo de Hacienda de la<br />

Monarquía, pues, en general, la organización de las Casas nobiliarias, sobre todo, las de<br />

la aristocracia, copió la forma organizativa de la corte, así como el sistema polisinodial<br />

de la Corona española, tema sobre el que se ha escrito poco, pero del que encontramos<br />

un buen ejemplo en la Tesis Doctoral de Luis Salas Almela sobre los Medina Sidonia 53 .<br />

Al margen de ese excurso, lo que conviene resaltar es que esta organización tan dilatada,<br />

tan jerárquica y perfectamente organizada para la gestión económica de la Casa<br />

nobiliaria tiene ya unos tintes de gran empresa agraria, que no puede soslayarse. Una<br />

empresa que tenía en la cúspide a un único propietario, el señor, y como centro sus<br />

intereses económicos. Una empresa muy extendida geográficamente y bastante<br />

diversificada, aunque no especializada 54 .<br />

El segundo de los elementos empleados en la gestión de este patrimonio fue la<br />

contabilidad por partida doble, es decir, aquella que contempla el debe y el haber, que<br />

registra los ingresos y los <strong>gastos</strong> de cada una de las partidas de la hacienda noble. Una<br />

52 Ibíd.<br />

53 SALAS ALMELA, L., Medina Sidonia: el poder de la aristocracia. 1580-1670, Madrid, 2008.<br />

54 No cabe la menor duda de que muchos de estos rasgos son los que después encontrará Chandler en la<br />

empresa industrial del capitalismo norteamericano, aunque esto requiere de un análisis más profundo del que<br />

podemos apuntar en estas páginas: CHANDLER, A.D., Jr., Strategy and Structure. Chapters of the History of<br />

the Industrial Enterprise, Cambridge, 1962; La mano visible. La revolución en la dirección de la empresa<br />

norteamericana, Madrid, 1987; "Managerial Entreprise and the Entrepreneurial Fucntion", en KLEP, P. y E.<br />

van CAUWENBERGHE (eds.), Entrepreneurship and the Transformation of the Economy (10 th -20 th<br />

Centuries). Essays in Honour of Herman Van der Wee, Lovaina, 1994, pp. 541-552; Escala y diversificación.<br />

La dinámica del capitalismo industrial, Zaragoza, 1996.<br />

26


contabilidad bien desarrollada y bastante exhaustiva y el único método contable que<br />

existía en Europa durante la Edad Moderna. Esa contabilidad se expresaba, como poco,<br />

en dos tipos de documentos: los libros de cuentas de cada uno de los administradores o<br />

contadores de la Casa en cada villa y los “libros de reparos a las cuentas dadas”, que<br />

estaban en posesión de los administradores generales y que eran el medio de<br />

fiscalización de toda la actividad de este personal. El procedimiento era el siguiente:<br />

cada contador o administrador enviaba las cuentas del año a la contaduría general y ésta<br />

las revisaba, analizando lo que se estimaba debían rentar las posesiones, comparándolas<br />

con las de otros años y, sobre todo, analizando las incongruencias y los defectos de<br />

forma que pudiese haber en estas cuentas. El objetivo era claro, y después<br />

profundizaremos en él: la obtención del máximo beneficio posible, de la renta más alta<br />

posible, criterio y actitud económica claramente capitalista.<br />

Los ejemplos de esta exhaustividad y de estos reparos son bastante abundantes<br />

en el caso de Luque. Veamos algunos detalles de uno de éstos en 1788 55 :<br />

“Copia de los reparos puestos por esta contaduría del Muy Ilustre Señor marqués<br />

de Algarinejo, Cardeñosa y Valenzuela, conde de Luque, mi señor, a las cuentas<br />

dadas por don Domingo Navarro Benítez [administrador de las rentas del<br />

marqués en Estepona, Marbella y Benahavís], respectivas al año pasado de 788”.<br />

“Habiéndose visto y reconocido por esta contaduría del M.I.Sr. marqués de<br />

Algarinejo, Cardeñosa y Valenzuela, conde de Luque y señor de las villas de<br />

Zuheros, Venahavís, despoblada de El Daidín […] las cuentas dadas por don<br />

Domingo Navarro Benítez, administrador de los mayorazgos, bienes y rentas<br />

que dicho M.I.S. goza y posee en la ciudad de Marbella, villas de Estepona y las<br />

referidas de Benahavís y la despoblada de El Daidín, correspondientes al año<br />

pasado de 1788. Y teniendo presentes las órdenes que para su manejo se le han<br />

dado por dicho M.I.S., los reparos, agravios y prevenciones que a ellas debe<br />

poner son como se sigue:<br />

ü [Al margen: “Sobre las cuentas de prorrata y que no debe<br />

comprehender ésta el valor de pinos y leñas carboneadas]<br />

Primeramente, se hace reparable que correspondiendo dicha cuenta a<br />

todo el año pasado de 788 y por consiguiente sus rentas hasta 7 de<br />

marzo a la testamentaría de la M.I.Sra. condesa de Luque, madre de<br />

V.S. (que en paz descanse) no haya puesto entre los recados de sus<br />

cuentas copia a la letra de la que debió dar a aquel juzgado, pues<br />

habiendo dicho administrador exigido la prorrata que insinúa al pie<br />

del cargo nº 79 de sus citadas cuentas se contenta sólo con decir que<br />

corresponden a la testamentaría 11.125 rs., 2 mrs. de vellón. Si dicha<br />

prorrata la dedujo el administrador únicamente de los 70772 rs., 20<br />

mrs. que importa el cargo de su cuenta, contiene los vicios siguientes:<br />

55 AHN, Sección Nobleza, Luque, caja 106.<br />

27


ü Primero, que de las rentas de trigo debía haberse<br />

dado a la parte de dicha testamentaría la que le<br />

correspondía desde agosto de 87 hasta 7 de marzo<br />

de 88, según los respectivos arrendamientos, desde<br />

el tiempo que empezasen a correr y contarse.<br />

ü Segundo, que según el día en que cumplen los<br />

censos (de que no hace expresión el don Domingo<br />

en sus cuentas, como debía) se ha de adjudicar la<br />

parte correspondiente a cada interesado; y a este<br />

respecto deben dividirse las demás rentas con<br />

concepto a él en que vencieron en el año<br />

antecedente […]<br />

Mediante lo cual, y que nada expresa de la razón en que estribó el prorrateo de<br />

los 11.125 rs. 2 mrs. deberán por ahora suspenderse los efectos de dicha cuenta<br />

hasta que presentándose el administrador con la citada de prorrata y documentos<br />

expresados en que debió consistir la división, se practiquen aquéllas y estas<br />

cuentas con la legitimidad que a ambas corresponde".<br />

Nótese la amplitud de los cargos, de las instituciones económicas de los Luque y<br />

la dispersión geográfica, tal y como hemos indicado más arriba. Es sólo un ejemplo,<br />

pero en él se puede apreciar lo exhaustivo de la gestión y la búsqueda de máxima<br />

rentabilidad posible. En el mismo documento (de 48 páginas pidiendo explicaciones al<br />

administrador) se ponen también reparos “Sobre no venir colocadas las partidas del<br />

cargo con la división de posesiones competente” y se le indican todas las “prevenciones”<br />

que debe seguir. Al principio del documento se habla también de otro de los elementos<br />

que se encuentran con frecuencia en la administración de las Casas señoriales: los libros<br />

de órdenes, donde se indica con total detenimiento cómo se han de gestionar y<br />

administrar todas las rentas, cómo se deben consignar en diferentes documentos y, en<br />

general, cómo se puede obtener el mayor aprovechamiento de las rentas señoriales. A<br />

pesar de la referencia en el inicio del documento, aún no he encontrado estas órdenes en<br />

el Archivo de Luque, pero puede servir como ejemplo un conjunto de ordenanzas que<br />

deja por escrito, incluso en un impreso, el marqués de Comares en 1618:<br />

“Hacienda. Instrucción y ordenanzas hechas por el señor don Enrique Folch de<br />

Cardona, olim de Aragón y Córdoba, duque de Cardona y Segorbe, marqués de<br />

Comares y de Pallás, conde de Ampurias y de Pradas, gran condestable de la<br />

Corona de Aragón y señor de las ciudades de Solsona y Lucena, de la forma y<br />

orden que se ha de tener en el gobierno y administración de los bienes y rentas<br />

de sus estados de Andalucía, y en su Consejo de Hacienda”<br />

Como puede verse, el marqués de Comares tiene un Consejo de Hacienda, a<br />

imitación del sistema polisinodial de la Monarquía Hispánica. Además, en el documento<br />

28


se detalla con bastante exhaustividad cómo se debe proceder. Baste como ejemplo la<br />

organización del libro de Hacienda que ordena el marqués:<br />

“Primeramente, que mi contador mayor […] tenga libro de pliegos agujereados<br />

con título de la razón de la hacienda de él, poniendo por cabeza un traslado<br />

autorizado de esta orden e instrucción, y en él las relaciones que se siguen.<br />

Esta ciudad de Lucena con todas sus rentas de pan, paja, mrs., gallinas,<br />

adahalas y los demás géneros y miembros de rentas que en ella y su término me<br />

pertenecen, con mucha distinción y claridad, así lo que fuere de mi mayorazgo<br />

como libre. Y si algunas cosas se acrecentaren de renta se pondrá en el dicho<br />

libro con la misma claridad.<br />

Ítem de los oficios que proveo en ella […] cada uno muy en particular.<br />

Ítem de los bienes muebles y semovientes, armas y pretrechos […]<br />

Ítem inventario de todos los papeles, libros, recaudos y escrituras que<br />

hubiere y se fueren haciendo tocantes a la dicha mi hacienda y rentas […] Y<br />

asimsimo se inventaríen en este libro todas las cartas de pago y otros cualesquier<br />

recaudos que entregaren los mayordomos, tesoreros y otros ministros y<br />

arrendadores de las pagas que hicieren y demás recaudos con que se descargaren.<br />

Ítem otra relación de las posesiones de este mi mayorazgo de Comares,<br />

de que gozan algunos criados míos, así por tiempo limitado como de por vida o<br />

en otra cualquier manera.<br />

Ítem otra relación de las licencias que se han dado por mí y mis<br />

predecesores a cualesquier personas para fabricar molinos de pan y aceite,<br />

mesones, hornos […]”<br />

El detalle del documento es tal que nos permite ver cómo en el caso de la Casa<br />

de Comares a los elementos de gestión señalados habría que añadir otra documentación<br />

como son: los libros de hacienda, libros de rentas ordinarias, de fieles de pan, de<br />

salarios extraordinarios, de censos, subsidio y escusado, libros de <strong>gastos</strong> de pleitos y<br />

extraordinarios, de dotes, libros de hacienda “que ha de tener el tesorero para la<br />

cobranza y pagas”... Se trata de una documentación administrativa muy precisa y<br />

avanzada, gracias a la cual, como ocurrirá más tarde en las grandes empresas la<br />

información llegaba sistematizada y resumida al señor y con ésta procedía en sus<br />

decisiones. Además, el documento realizado por el marqués de Comares detalla incluso<br />

lo siguiente:<br />

“Ítem que el contador mayor se halle presente al hacimiento de todas mis rentas,<br />

juntamente con los demás que fueren de mi Consejo de hacienda o la mayor<br />

parte de ellos y mi tesorero general, los cuales un mes antes de arrendarse se<br />

juntarán en el dicho mi consejo, asistiendo el escribano de rentas, el cual ha de<br />

tener allí la escritura y condiciones con que se suelen y acostumbran arrendar las<br />

tales rentas para que las vean y confieran, y conforme a ello resuelvan la forma<br />

en que será bien hacerlas, señalando día en que se hubieren de arrendar, y se<br />

asentará por el dicho escribano en un libro aparte para que esto ha de tener hecho<br />

para cada año […] para que pasado el dicho año los dichos acuerdos se pongan<br />

en mi archivo; y en reescribir posturas, pujas y conceder prometidos ha de ser<br />

29


con acuerdo de la mayor parte de los del dicho mi Consejo de Hacienda que se<br />

hallaren presentes; y los remates se hayan de hacer en la plaza pública de esta<br />

ciudad y no en otra parte alguna por ser conforme a la orden que Su Majestad<br />

tiene dada a sus contadores para el hacimiento de sus rentas.<br />

[…] Advirtiendo que de ninguna manera se han de sacar los servicios de contado<br />

que otras veces daban los dichos labradores, ni se han de arrendar por más<br />

tiempo de seis años si no fuere a pan, como las ubadas de esta ciudad, por el<br />

mayor precio que se pudiere […]”<br />

Se estipula, así, el número de años de los arrendamientos para evitar que la renta<br />

de éstos se fosilice y se busca la mayor rentabilidad posible, aunque las posesiones se<br />

entreguen en arrendamiento, buscando el mejor postor de éste y no a cualquiera que<br />

quisiese arrendar las tierras 56 .<br />

Todo esto nos debe hacer reflexionar sobre la naturaleza de la gestión económica<br />

nobiliaria. Lo primero que salta a la vista es la eficacia administrativa para la época, que<br />

pone en entredicho la irracionalidad o la dejadez de la gestión económica nobiliaria.<br />

Además, según las breves pruebas que he relatado (que analizaré de una forma mucho<br />

más extensa y para toda Castilla en la monografía que preparo) esta, llamémosle,<br />

protoempresa agraria capitalista o empresa nobiliaria muestra ya algunos de los<br />

principios empresariales característicos del capitalismo. Me refiero al principio de<br />

exclusión del despilfarro de Baumol 57 y a la búsqueda del máximo beneficio. El primero<br />

de ellos se manifiesta, muy sintéticamente, en las escrituras de arrendamiento o en las<br />

órdenes dadas por los señores a sus administradores para el buen gobierno de sus<br />

asuntos económicos. En ellas se percibe una clara actitud de evitar el aumento de los<br />

<strong>gastos</strong> por el deterioro de las propiedades, en la imposición de la forma de cultivar para<br />

obtener las mayores cosechas posibles (ya que la mayor parte de la renta se percibe en<br />

especie como un porcentaje de la cosecha obtenida, con lo que cuanto mayor es ésta<br />

mayores los beneficios), del cuidado de los árboles o de todo el mobiliario e<br />

instalaciones en sus fincas para que estén intactas para el siguiente arrendamiento, se<br />

escoge al mejor postor y, por consiguiente, no establecen un precio inicial, sino que se<br />

subasta, se escogen a los arrendadores con mejor fama de pagar...). Por supuesto, que<br />

esa actitud lleva como corolario la maximización de los beneficios. Los nobles no se<br />

contentaron, como hasta ahora pensábamos por la generalización de la explotación<br />

56 Véase para una etapa posterior CARMONA PIDAL, J., "Contratos agrarios, costes de transacción y riesgo<br />

en el cultivo de secano en Castilla, 1830-1936", Agricultura y Sociedad, 82 (1997), 115-152.<br />

57 BAUMOL, W.J., "Entrepreneurship in Economic Theory", American Economic Review, LVIII, 2 (1968),<br />

pp. 64-71; Mercados perfectos y virtud natural. La ética en los negocios y la mano invisible, Madrid, 1993.<br />

30


indirecta de las tierras, con vivir de las rentas, sino que trataron de obtener el máximo<br />

beneficio de sus propiedades gracias a una buena y exhaustiva gestión económica.<br />

Por otra parte, otro de los principios empresariales que en su día resaltó la<br />

Escuela austríaca con Kirzner 58 a la cabeza fue el del alertness o el hecho de estar alerta<br />

a las oportunidades de negocio, actitud que se manifiesta ya en la gestión de las<br />

haciendas nobiliarias. De hecho, hemos podido seguir en la correspondencia de los<br />

Luque y en la de otras Casas castellanas cómo los señores indicaron a sus<br />

administradores que estuvieran a la espera de la subida del precio del trigo, conservando<br />

en su pósitos particulares el trigo recogido hasta que la carestía incrementase su precio<br />

por el aumento de la demanda y el mantenimiento de la oferta cerealística. Además, en<br />

tanto que los nobles en sus señoríos o como regidores de las ciudades controlaban los<br />

pósitos de las diferentes villas aguantaban lo más posible la distribución del trigo entre<br />

la población para generar la subida de su precio. De modo que las oportunidades de<br />

negocio son buscadas e incluso propiciadas por los mismos nobles.<br />

Al margen de ello, como hemos referido, el hecho de buscar a los mejores postores y a<br />

los arrendadores de mejor fama en las distintas localidades nos permite ver otra de las<br />

actitudes empresariales ya típicas del capitalismo: la reducción del riesgo y la<br />

incertidumbre 59 , que según la teoría empresarial no es más que el intento de disminuir el<br />

riesgo de toda transacción económica mediante la obtención de una información previa<br />

de las partes involucradas en dicha transacción, de su reputación, de las condiciones del<br />

mercado... Pues bien, el hecho que se recurra a las clientelas en el señorío y al personal<br />

administrativo de la Casa para averiguar la reputación de los arrendadores y sus<br />

condiciones económicas, que se busquen a los mejores compradores de los productos<br />

que se comercializan... son rasgos inequívocos de que esta actitud empresarial está ya<br />

arraigada en la mentalidad gestora de estos nobles. Además, el hecho de fiscalizar<br />

profundamente la administración de todo el personal de la Casa es también signo de esta<br />

búsqueda del máximo beneficio posible, sobre todo, por lo que se refiere a los reparos<br />

hechos a las cuentas, que muestran a las claras esta mentalidad.<br />

Otro de los rasgos de esta proto-empresa nobiliaria que no se han destacado por<br />

la historiografía es la naturaleza de las rentas. Ya es un axioma clásico que la mayor<br />

parte de la renta noble procede del arrendamiento, lo que no está tan claro es la<br />

58 KIRZNER, I.M., Perception, Oportunity and Profit. Studies in the Theory of Entrepreneurship, Chicago,<br />

1979; "The Primacy of Entrepreneurial Discovery", en The Prime Mover of Progress. The Entrepreneur in<br />

Capitalism and Socialism, Londres; Creatividad, capitalismo y justicia distributiva, Madrid, 1995.<br />

59 Sobre esta cuestión es ineludible el trabajo de KNIGHT, F.H., Risk, Uncertainty and Profit, Boston, 1921.<br />

31


composición de esa renta, cosa que sólo puede inferirse del estudio de las escrituras de<br />

arrendamiento, por otra parte, muy poco usadas para este propósito. Pues bien, tanto en<br />

el caso de los Luque como, en general, en el reino de Córdoba la renta se percibía en<br />

metálico y, sobre todo, en especie (un porcentaje sobre cada uno de los productos de la<br />

cosecha: trigo, cebada, centeno, hortalizas, frutas, gallinas, cerdos...). Y esto requiere de<br />

cierta reflexión por nuestra parte, pues lo que no se ha puesto de relieve es que,<br />

precisamente, los nobles castellanos recibían estos frutos en tal cantidad que no podían<br />

emplearse para consumo propio, sino para la comercialización del excedente, lo que,<br />

por lo pronto, nos deja una visión muy diferente de la nobleza: ésta no sólo vive de sus<br />

rentas, sino, sobre todo, de la comercialización del excedente de sus explotaciones<br />

agrarias, que explotan otros por ella, pero siguiendo sus estrictas indicaciones. Así, nos<br />

encontramos con nobles que, aparte de rentistas, son comerciantes. A estas actividades<br />

habría que unir las financieras, pues como hemos visto en el Catastro de Zuheros los<br />

Luque fueron también prestamistas de los habitantes de sus señoríos.<br />

Una última dedicación económica en el caso de los Luque es la industrial, pues<br />

los Algarinejo poseyeron una fábrica de paños en su villa, que heredan en el siglo XVIII<br />

los primeros, tal y como muestra un documento del Setecientos, que he incluido en el<br />

apéndice de este trabajo. Se trata de la introducción de una nueva metodología de<br />

trabajo en la fábrica, siguiendo el modelo industrial de las fábricas reales, lo que nos<br />

permite ver cómo incluso los señores están introduciendo ciertas innovaciones<br />

tecnológicas para mejorar la productividad. En cualquier caso, lo que resulta<br />

sorprendente es la ingente cantidad de mano de obra empleada en estas instalaciones,<br />

así como su perfecta jerarquización y la organización del proceso productivo industrial,<br />

muy avanzado para una empresa industrial de un particular. Sin duda, el tema requiere<br />

de más investigación, tanto en la Sección Nobleza de Toledo como, seguramente, en el<br />

propio Algarinejo, aspecto al que me dedicaré en los próximos meses.<br />

Por tanto, estos datos nos permiten percibir, en primer lugar, una nobleza<br />

rentista, con empresas de base agraria, pero también (al mismo nivel que lo anterior)<br />

comerciante, en tanto que se dedica a la comercialización de sus excedentes agrarios y<br />

también una nobleza industrial (los Luque tienen fábricas de paños, otros nobles, los<br />

relacionados con el comercio de la lana, por ejemplo, tienen instalaciones de industria<br />

textil y otros, como los duques de Medinaceli, hasta de jabón 60 ). Todos estos elementos<br />

60 Véase una serie de documentos que encontré en Simancas sobre esta cuestión de gran interés como el que<br />

lleva por título “Resolución de S.M. de 25 de agosto de 1749 a instancias del duque de Medinaceli para la<br />

32


nos dejan ver una nobleza muy diferente a la que hasta ahora se nos había pintado y una<br />

empresa, la nobiliaria, que ante todo puede presumir de tener uno de los rasgos más<br />

modernos de toda organización empresarial: la diversificación, porque no sólo está<br />

constreñida a la tierra, sino también a la industria, al comercio y hasta las finanzas.<br />

Desde esta óptica resulta inadmisible seguir sosteniendo visiones del estamento<br />

que resalten la irracionalidad de su gestión económica o el descuido y desinterés en la<br />

misma. Más bien, todo lo contrario: sin duda, estamos ante una empresa precapitalista,<br />

en la que se pueden hallar muchos de los principios empresariales y de la actividad<br />

económica que estarán vigentes en la siguiente centuria.<br />

Las diferencias con el mundo anglosajón, donde se producirá la Revolución<br />

Agrícola con mayor intensidad que en España y, por supuesto, la Revolución<br />

Industrial 61 son la amplitud de las miras, pues la comercialización del excedente, a pesar<br />

de que no conocemos las líneas comerciales de los productos de los nobles castellanos<br />

(tema que requiere una urgente aproximación), nunca se dirigió hacia los mercados<br />

internacionales. Y la verdad es que la productividad del campo español tampoco pudo<br />

generar un excedente tan grande como para atender la demanda europea. Es un matiz,<br />

pero de gran calado. En cualquier caso, la agricultura nobiliaria es ya una agricultura<br />

comercial destinada a satisfacer la demanda local, al menos, y una agricultura capitalista<br />

en este sentido comercial.<br />

Por otra parte, al no explotar la tierra directamente (como tampoco lo hicieron<br />

los nobles ingleses) no pudo darse el llamado convertible husbandry, es decir, la<br />

adaptabilidad de la producción a la demanda del mercado. Tampoco hay integración<br />

entre las empresas que producen insumos y las explotaciones agrarias como en muchos<br />

lugares del campo británico y holandés. Pese a todo, en Castilla, tal y como puede<br />

seguirse en el Catastro de Ensenada de cualquier localidad, en las tierras de 1ª calidad se<br />

ha eliminado el barbecho y la explotación de la tierra es intensiva. El problema es que<br />

libertad de los derechos de extracción del jabón de sus fábricas en el reino de Sevilla, haciéndola por sí o sus<br />

arrendadores y para el aceite que comprase para ellas en la ribera de Sevilla”, A.G.S., Dirección General de<br />

Rentas, Rentas Provinciales, 1ª remesa, leg. 2092 2º . Además, ver HELGUERA, J., "Empresas y empresarios<br />

manufactureros en el siglo XVIII", en COMÍN, F. y MARTÍN ACEÑA, P. (eds.), La empresa en la Historia<br />

de España, Madrid, 1996, pp. 115-140; GARCÍA SANZ, A., "Mercaderes hacedores de paños de Segovia en<br />

la época de Carlos V: organización del proceso productivo y estructura del capital industrial", Hacienda<br />

Pública Española, 108-109 (1987), pp. 65-79; "Empresarios en la España del Antiguo Régimen: ganaderos<br />

transhumantes, exportadores de lana y fabricantes de paños", en COMÍN, F. y MARTÍN ACEÑA, P. (eds.),<br />

La empresa en la Historia de España, Madrid, 1996, pp. 93-114.<br />

61 Vid. BELFANTI, C.M., "The proto-industrial heritage: forms of rural proto-industry in Northern Italy in<br />

the Eighteenth and Nineteenth centuries", en OGLIVIE, S.C. y CERMAN, M. (eds.), European Proto-<br />

Industrialization, Cambridge, 1996, pp. 155-170; BERG, M., La era de las manufacturas, 1700-1820. Una<br />

nueva historia de la Revolución Industrial británica, Barcelona, 1987.<br />

33


esta característica sólo se da en esta clase de tierras, por otro lado, muy escasas. Estas<br />

explotaciones agrarias no son tan intensivas en capital precisamente porque se invierte<br />

muy poco en abonos y fertilizantes, lo que redunda en la baja productividad en relación<br />

a Inglaterra. Nos falta por investigar si, como en Inglaterra, los arrendatarios<br />

introdujeron estas innovaciones, aunque parece que no fue así.<br />

Ahora bien, en términos de afirmación de la propiedad privada, desde al menos<br />

el siglo XV, se dan privilegios de cerramiento y casi todas las propiedades están<br />

cerradas incluso mucho antes que en Gran Bretaña. En cualquier caso, donde sí hay<br />

ciertas similitudes con Inglaterra es en la extensión de los métodos contables para la<br />

exclusión del despilfarro, la maximización de beneficios y la optimización de la<br />

rentabilidad de las propiedades, aunque la planificación a largo plazo no parezca estar<br />

tan presente, al menos, por lo que conocemos hasta ahora. Son matices muy importantes,<br />

eso sí, que explican el porqué de los resultados en términos de productividad y<br />

comercialización internacional de la agricultura británica frente a la española. Sin<br />

embargo, las similitudes son mucho mayores de lo que hasta ahora pensábamos y, sobre<br />

todo, el juicio acerca de la economía y la gestión nobiliaria es lo que difiere<br />

notablemente de lo que se ha escrito hasta ahora.<br />

Tabla I. LA ESTRUCTURA DE LA RENTA NOBILIARIA: ZUHEROS. FUENTE:<br />

AHPCo, Libro 649, Catastro de Ensenada, Montemayor. ELABORACIÓN PROPIA<br />

Tipo de renta, valor y porcentaje de la<br />

renta global<br />

34<br />

Nombre de la villa y fecha de<br />

los datos<br />

Zuheros, 1751<br />

1.452 rs. / 1,7%<br />

Propiedad<br />

mesones…)<br />

urbana o inmueble (casas, tiendas,<br />

Propiedad agropecuaria (cortijos, molinos, batanes,<br />

tierras, heredades, huertas…)<br />

80.938 rs. / 95,7%<br />

Inversiones económicas (juros, censos…)<br />

Oficios públicos en propiedad<br />

2.000 rs. / 2,4 %<br />

Otras rentas: encomiendas, mercedes regias…<br />

conocidas<br />

Rentas señoriales<br />

propias<br />

190 rs.<br />

Rentas<br />

señoríos<br />

procedentes de los Rentas enajenadas<br />

Rentas<br />

eclesiásticas<br />

190 rs. / 0,2%<br />

Renta global de la villa 84.580 rs. = 7.689 ds.


Tabla II. LA ESTRUCTURA DE LA RENTA NOBILIARIA: VALENZUELA. FUENTE:<br />

AHPCo, Libro 596, Catastro de Ensenada, Valenzuela. ELABORACIÓN PROPIA<br />

Tipo de renta, valor y porcentaje de la<br />

renta global<br />

BIBLIOGRAFÍA.<br />

35<br />

Nombre de la villa y fecha de<br />

los datos<br />

Valenzuela, 1751<br />

1.810 rs. / 1,3%<br />

Propiedad<br />

mesones…)<br />

urbana o inmueble (casas, tiendas,<br />

Propiedad agropecuaria (cortijos, molinos, batanes,<br />

tierras, heredades, huertas…)<br />

Inversiones económicas (juros, censos…)<br />

Oficios públicos en propiedad<br />

126.171 rs. / 95,6%<br />

Otras rentas: encomiendas, mercedes regias…<br />

conocidas<br />

Rentas señoriales<br />

propias<br />

3.907 rs.<br />

Rentas<br />

señoríos<br />

procedentes de los Rentas enajenadas<br />

Rentas<br />

eclesiásticas<br />

3.907 rs. / 3%<br />

Renta global de la villa 131.888 rs. = 11.990 ds.<br />

Tabla III. LA ESTRUCTURA DE LA RENTA NOBILIARIA: LUQUE. FUENTE:<br />

AHPCo, Catastro de Ensenada, Libro 468, Luque. ELABORACIÓN PROPIA<br />

Tipo de renta, valor y porcentaje de la<br />

renta global<br />

Nombre de la villa y fecha<br />

de los datos<br />

Luque, 1751<br />

4.112 rs. / 5%<br />

Propiedad<br />

mesones…)<br />

urbana o inmueble (casas, tiendas,<br />

Propiedad agropecuaria (cortijos, molinos, batanes,<br />

tierras, heredades, huertas…)<br />

65.828 rs. / 75%<br />

Inversiones económicas (juros, censos…)<br />

Oficios públicos en propiedad<br />

Otras rentas: encomiendas, mercedes regias… conocidas<br />

18 rs./ 3%<br />

Rentas<br />

Rentas señoriales propias 2.609 rs.<br />

procedentes<br />

los señoríos<br />

de Rentas enajenadas<br />

Rentas eclesiásticas<br />

14.876 rs. 17.485 rs. /<br />

17%<br />

Renta global de la villa 87.443 rs. = 7.949 ds.


ü AGO, R., Carriere e clientele nella Roma Barocca, Roma, 1990.<br />

ü ALFONSO SANTORIO, P., La nobleza titulada malagueña en la crisis de<br />

1741, Málaga, 1997.<br />

ü ALLEN, R.C., "Campos, explotaciones y sistemas de innovación en la agricultura<br />

preindustrial inglesa", Información Comercial Española, 812 (2004), pp. 189-197.<br />

ü ARAGÓN MATEOS, S.: La nobleza extremeña en el siglo XVIII, Mérida, 1990.<br />

o El señor ausente: el señorío nobiliario en la España del Setecientos: la<br />

administración del ducado de Feria en el siglo XVIII, Lleida, 2000.<br />

ü ARJONA CASTRO, A. y ESTRADA CARRILLO, V., Historia de la villa de<br />

Luque, Córdoba, 1978.<br />

ü ASHTON, R., The City and the Court, 1603-1643, Londres, 1979.<br />

ü ATIENZA HERNÁNDEZ, I.: Aristocracia, poder y riqueza en la España<br />

Moderna. La Casa de Osuna, siglos XV-XIX, Madrid, 1987.<br />

ü BAUGH, D.A. (ed.), Aristocratic Government and Society in the Eighteenth<br />

Century England, Nueva York, 1975.<br />

ü BAUMOL, W.J., "Entrepreneurship in Economic Theory", American Economic<br />

Review, LVIII, 2 (1968), pp. 64-71. Mercados perfectos y virtud natural. La ética<br />

en los negocios y la mano invisible, Madrid, 1993.<br />

ü BAZ VICENTE, M.J., Señorío y propiedad foral de la alta nobleza en Galicia,<br />

siglos XVI-XX: la Casa de Alba, Madrid, 1996.<br />

ü BECKETT, J.V., The aristocracy in England. 1660-1914, Oxford, 1986.<br />

o “English Landownership in the Later 17 th and 18 th Centuries: The Debate<br />

and the Problems”, Economic History Review, 3 (1977), pp. 567-581.<br />

ü CANNON, J., Aristocratic Century. The peerage of 18 th Century England,<br />

Cambridge, 1984<br />

o “The Isthmus Repaired: The Resurgence of the English Aristocracy, 1660-<br />

1760”, Proceedings of the British Academy, LXVIII (1982), pp. 431-453.<br />

ü BELFANTI, C.M., "The proto-industrial heritage: forms of rural proto-industry in<br />

Northern Italy in the Eighteenth and Nineteenth centuries", en OGLIVIE, S.C. y<br />

CERMAN, M. (eds.), European Proto-Industrialization, Cambridge, 1996, pp.<br />

155-170.<br />

ü BERG, M., La era de las manufacturas, 1700-1820. Una nueva historia de la<br />

Revolución Industrial británica, Barcelona, 1987.<br />

ü BERTELLI, S. (ed.), Le Corti Italiane del Rinascimento, Milán, 1985.<br />

ü BITTON, D., The French Nobility in Crisis, 1560-1640, Stanford, 1969.<br />

ü BOURQUIN, L., Noblesse seconde et pouvoir en Champagne aux XVIe et XVIIe<br />

siécles, París, 1994.<br />

ü BUSH M.L., Noble Privilege, Manchester, 1983. The English Aristocracy. A<br />

comparative synthesis, Manchester, 1984.<br />

ü CABRERA SÁNCHEZ, M., Nobleza, oligarquía y poder en Córdoba al final de<br />

la Edad Media, Córdoba, 1998.<br />

ü CANNADINE, D., The decline and fall of the British Aristocracy, London, 1996.<br />

o “Aristocratic Indebtedness in the 19 th Century: The Case Re-opened”,<br />

Economic History Review, 3 (1977), 624-650.<br />

o Aspects of Aristocracy, Londres, 1994.<br />

o Lords and Landlords, the aristocracy and the towns, 1774-1967, Leicester,<br />

1980.<br />

ü COWARD B., Social Change and Continuity in Early Modern England, 1550-<br />

1750, New York, 1988.<br />

36


ü CARMONA PIDAL, J., "Contratos agrarios, costes de transacción y riesgo en el<br />

cultivo de secano en Castilla, 1830-1936", Agricultura y Sociedad, 82 (1997), 115-<br />

152.<br />

ü CARON, M.-T., Noblesse et pouvoir royal en France, XIIIe-XVIe siécle, París,<br />

1994.<br />

ü CARRASCO MARTÍNEZ, A., Sangre, honor y privilegio. La nobleza española<br />

bajo los Austrias, Barcelona, 2000.<br />

ü CATALÁ SANZ, J.A., Rentas y patrimonios de la nobleza valenciana en el<br />

siglo XVIII, Madrid, 1995.<br />

ü CHANDLER, A.D., Jr., Strategy and Structure. Chapters of the History of the<br />

Industrial Enterprise, Cambridge, 1962.<br />

o La mano visible. La revolución en la dirección de la empresa<br />

norteamericana, Madrid, 1987.<br />

o "Managerial Entreprise and the Entrepreneurial Fucntion", en KLEP, P. y<br />

E. van CAUWENBERGHE (eds.), Entrepreneurship and the<br />

Transformation of the Economy (10 th -20 th Centuries). Essays in Honour of<br />

Herman Van der Wee, Lovaina, 1994, pp. 541-552.<br />

o Escala y diversificación. La dinámica del capitalismo industrial, Zaragoza,<br />

1996.<br />

ü COLÁS LATORRE, G. y SERRANO MARTÍN, E., “La nobleza en España en<br />

la Edad Moderna: líneas de estudio a partir de La sociedad española del siglo<br />

XVII de don Antonio Domínguez Ortiz”, Manuscrits, 14 (1996), pp. 15-37.<br />

ü DAVIS, J.C., The Decline of the Venetian Nobility as a ruling class, Baltimore,<br />

1962.<br />

ü DELILLE, G., Famille et propieté dans le Royaume de Naples (XVe-XIXe siécle),<br />

Roma, 1985.<br />

ü DEWALD, J., Aristocratic experience and the origins of the modern culture:<br />

France, 1570-1715, Berkley, 1993.<br />

o The formation of a Provincial Nobility. The Magistrates of the Parlement<br />

of Rouen, 1499-1610, New Jersey, 1980.<br />

o DEWALD, J., The European Nobility, 1400-1800, Cambridge, 1996.<br />

ü DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., Las clases privilegiadas en el Antiguo Régimen,<br />

Madrid, 1973.<br />

o La sociedad española en el siglo XVII. I El estamento nobiliario,<br />

Madrid, 1963.<br />

ü DONATI, C., L’idea di nobilità in Italia, secoli XIV-XVIII, Roma, 1995.<br />

ü Dossier “Stone and Anti-Stone”, Economic History Review, 2nd. Ser., 1-4 (1972).<br />

ü DUGGAN, A.J., Nobles and nobility in medieval Europe: concepts, origins,<br />

transformations, Woodbridge, 2002.<br />

ü DUMA, J., Les Bourbon-Penthièvre (1678-1793): une nebuleuse aristocratique au<br />

XVIIIe siécle, París, 1995.<br />

ü ESTEPA GIMÉNEZ, J., El marquesado de Priego en la disolución del régimen<br />

señorial andaluz, Córdoba, 1987.<br />

ü EVERITT, A., “Social mobility in England, 1500-1700”, Past and Present, 33<br />

(1966), pp. 16-73.<br />

ü FAYA DÍAZ, M.A. y ANES FERNÁNDEZ, L., Nobleza y poder en la Asturias<br />

del Antiguo Régimen, Oviedo, 2007.<br />

ü FERNÁNDEZ DE BETHENCOURT, F., Historia genealógica y heráldica de la<br />

Monarquía española, tomos VI a IX, Madrid, 1905.<br />

37


ü FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA, F., ABAD DE RUTE: Historia de la Casa de<br />

Córdoba, publicada en el Boletín de la Real Academia de Córdoba, Córdoba,<br />

desde el año 1954 en adelante.<br />

ü FERRARO, J.M., Family and Public life in Brescia, 1580-1650. The foundations<br />

of Power in the Venetian State, Cambridge, 1993.<br />

ü FORSTER, R., The nobility of Toulouse in the 18 th Century. A Social and<br />

Economic Study, Baltimore, 1960.<br />

ü FRANCO SILVA, A., La fortuna y el poder: estudio sobre las bases<br />

económicas de la aristocracia castellana, Cádiz, 1996.<br />

ü GARCÍA HERNÁN, D., Aristocracia y señorío en la España de Felipe II. La<br />

Casa de Arcos, Granada, 1999.<br />

o Los grandes de España en la época de Felipe II: los duques de Arcos,<br />

Madrid, 1993.<br />

o La aristocracia en la encrucijada. La alta nobleza y la Monarquía de<br />

Felipe II, Córdoba, 2000.<br />

o La nobleza en la España moderna, Madrid, 1992.<br />

o SANZ CUESTA, M., RUBIO LINIERS, M.C. y GARCÍA HERNÁN,<br />

D., La nobleza en España, Madrid, 2001.<br />

ü GARCÍA SANZ, A., "Mercaderes hacedores de paños de Segovia en la época de<br />

Carlos V: organización del proceso productivo y estructura del capital industrial",<br />

Hacienda Pública Española, 108-109 (1987), pp. 65-79.<br />

o "Empresarios en la España del Antiguo Régimen: ganaderos<br />

transhumantes, exportadores de lana y fabricantes de paños", en COMÍN,<br />

F. y MARTÍN ACEÑA, P. (eds.), La empresa en la Historia de España,<br />

Madrid, 1996, pp. 93-114.<br />

ü GERBET, M.C., La noblesse dans le Royaume de Castille. Étude sur ses<br />

structures sociales en Estrémadure de 1454 a 1516, París, 1979.<br />

o Les noblesses espagnoles au Moyen Âge: Xie-Xve siécle, París, 1994.<br />

ü GOODWIN, A. (ed.), The European nobility in the 18 th Century. Studies of the<br />

nobilities of the major European states in the Pre-Reform Era, Londres, 1953.<br />

ü HABAKKUK, J., Marriage, debt and the states system: English landownership,<br />

1650-1950, Oxford, 1994.<br />

o “The Rise and Fall of English Landed Society II y III”, Transactions of the<br />

Royal Historical Society, 30-31 (1980-1981), pp. 199-221 y 195-217.<br />

ü HELGUERA, J., "Empresas y empresarios manufactureros en el siglo XVIII", en<br />

COMÍN, F. y MARTÍN ACEÑA, P. (eds.), La empresa en la Historia de España,<br />

Madrid, 1996, pp. 115-140.<br />

ü HUDEMANN-SIMON, C.: La noblesse luxembourgeoise au XVIII e siécle, París,<br />

1980.<br />

ü JAGO, Ch., “The Crisis of the aristocracy in 17 th Century Castile”, Past and<br />

Present, 48 (1979), pp. 60-90.<br />

ü JUPP. P.J., “The Landed Elite and Political Authority in Britain, ca. 1760-1850”,<br />

Journal of British Studies, 29 (1990), pp. 53-79.<br />

ü KIRZNER, I.M., Perception, Oportunity and Profit. Studies in the Theory of<br />

Entrepreneurship, Chicago, 1979.<br />

o "The Primacy of Entrepreneurial Discovery", en The Prime Mover of<br />

Progress. The Entrepreneur in Capitalism and Socialism, Londres.<br />

o Creatividad, capitalismo y justicia distributiva, Madrid, 1995.<br />

ü KNIGHT, F.H., Risk, Uncertainty and Profit, Boston, 1921.<br />

38


ü KRIEDTE, P., Feudalismo tardío y capital mercantil. Líneas maestras de la<br />

historia económica europea desde el siglo XVI hasta finales del siglo XVIII,<br />

Barcelona, 1982.<br />

ü LABATUT, J.-P., Les Ducs et pairs de France, París, 1972.<br />

o Les noblesses europeènes de la fin du XV siècle à la fin du XVIII, París,<br />

1978.<br />

ü LADERO QUESADA, M.Á., Los señores de Andalucía: investigaciones sobre<br />

nobles y señoríos en los siglos XIII a XV, Cádiz, 1998.<br />

ü LÓPEZ BENITO, C.I., Bandos nobiliarios en Salamanca al iniciarse la Edad<br />

Moderna, Salamanca, 1983.<br />

o La nobleza salmantina ante la vida y la muerte (1476-1535), Salamanca,<br />

1991.<br />

ü MARRAUD, M., La noblesse de Paris au XVIIIe siécle, París, 2000.<br />

ü MATTHEWS, D., ANDERSON, M. y EDWARDS, J.R., "The rise of the<br />

professional accountant in British management", Economic History Review, L, 3<br />

(1997), pp. 407-429.<br />

ü MINGAY, G.E., English Landed Society in the Eighteenth Century, London, 1963.<br />

o The Gentry. The Rise and Fall of a Ruling Class, London, 1976.<br />

ü MOLINA RECIO, R., "Redes sociales y económicas en la España Moderna: los<br />

servidores domésticos de la aristocracia andaluza en la Edad Moderna. Teoría y<br />

práctica", conferencia realizada en el Seminário Permente del CIDEHUS, As<br />

Nobrezas no Sul da Europa Modelos, Práticas, Estruturas e Sistemas de<br />

Representação Séculos XV-XVIII (2010).<br />

o “Nobleza y poder señorial. Los señoríos andaluces de los Fernández de<br />

Córdoba en la Edad Moderna: territorio, población y economía”, en<br />

ANDÚJAR CASTILLO, F. y DÍAZ LÓPEZ, J.P. (Coords.), Los señoríos<br />

en la Andalucía Moderna. El Marquesado de los Vélez, Almería, 2007,<br />

795-815.<br />

o “El señorío de Lucena y los Fernández de Córdoba: formación y evolución<br />

en la Edad Moderna”, en PALMA ROBLES, L.F. (Coord.), Jornadas de<br />

Historia de Lucena, Lucena (Córdoba), 2007, pp. 267-310.<br />

o La nobleza en la España Moderna: los Fernández de Córdoba. Familia,<br />

poder, riqueza y cultura (tesis doctoral inédita).<br />

o Los señores de la Casa del Bailío. Análisis de una élite local castellana<br />

(Córdoba, siglos XV-XIX), Córdoba, 2002.<br />

ü MONTANER, P. de, El brazo noble mallorquín durante los siglos XVI y XVII:<br />

su estructura y sus bases económicas, Barcelona, 1985.<br />

ü MONTEIRO, N.G.F., O crepusculo dos grandes: a casa e o património da<br />

aristocracia em Portugal (1750-1832), Lisboa, 1998.<br />

ü MONTERO TEJADA, R. Mª, Nobleza y sociedad en Castilla: el linaje<br />

Manrique (siglos XV-XVI), Madrid, 1996.<br />

ü MOREY TOUS, A., Noblesa i desvinculació a Mallorca als segles XVIII i XIX:<br />

les repercussions de la legislació desvinculadora sobre els patrimonis<br />

nobiliaris, Palma de Mallorca, 1999.<br />

ü MOXÓ Y ORTIZ DE VILLAJOS, S. de, Feudalismo, señorío y nobleza en la<br />

Castilla medieval, Madrid, 2000.<br />

o “La nobleza castellana en el siglo XIV”, Anuario de Estudios<br />

Medievales, VII (1970-1971), pp. 493-511.<br />

39


o “La nobleza castellano-leonesa en la Edad Media. Problemática que<br />

suscita su estudio en el marco de una historia social”, Hispania, 114<br />

(1970), pp. 5-68.<br />

ü POLLARD, S., La génesis de la dirección de empresa moderna. Estudio sobre la<br />

revolución industrial en Gran Bretaña, Madrid, 1987.<br />

ü PORRAS BENITO, V., Glosas a la Casa de Córdoba, Córdoba, 1991.<br />

ü POWIS, J., Aristocracy, Oxford, 1984.<br />

ü QUINTANILLA RASO, M.C., Nobleza y señoríos en el Reino de Córdoba: la<br />

Casa de Aguilar (siglos XIV y XV), Córdoba, 1979.<br />

o Nobleza y caballería en la Edad Media, Madrid, 1996. / “Historiografía<br />

de una élite de poder: la nobleza castellana bajomedieval”, Hispania,<br />

L/2, 175 (1990), pp. 719-736.<br />

ü RAPP D., “Social mobility in the Eighteenth Century: the Whitbreads of<br />

Bedfordshire, 1720-1815”, Economic History Review, 3 (1974), pp. 380-394.<br />

ü ROBLEDO HERNÁNDEZ, R. "Los arrendamientos castellanos antes y después<br />

de la crisis de fines del siglo XIX", en GARRABOU, R. y SANZ, J. (eds.),<br />

Historia agraria de la España Contemporánea. 2: Expansión y crisis (1850-1900),<br />

Barcelona, 1985, pp. 360-411.<br />

ü ROEBUCK, P., Yorkshire Baronets, 1640-1760. Families, states and fortunes,<br />

Oxford, 1980.<br />

ü ROGERS, N., “Aristocratic clientage, trade and independency: popular politics in<br />

pre-radical Westminster”, Past and Present, 61 (1973), pp. 70-106.<br />

ü SALAS ALMELA, L., Medina Sidonia: el poder de la aristocracia, 1580-1670,<br />

Madrid, 2008.<br />

ü SÁNCHEZ SAUS, R., Caballería y linaje en la Sevilla medieval, Cádiz, 1989.<br />

ü SCOTT, H.M. (ed.), The European Nobilities in the Seventeenth and Eighteenth<br />

Centuries, 2 vols., London 1995.<br />

ü SORIA MESA, E., “El señorío de Algarinejo”, Revista del Centro de Estudios<br />

Históricos de Granada y su reino, 6 (1992), 2ª época, pp. 319-334.<br />

o “Señorío y poderes locales en la Andalucía del siglo XVIII. Nuevas<br />

perspectivas”, en GONZÁLEZ DE MOLINA, M. (Ed.), La Historia de<br />

Andalucía a debate. II. El campo andaluz. Una revisión historiográfica,<br />

Granada, 2002, pp. 27-43.<br />

o El cambio inmóvil. Transformaciones y permanencias de una élite de<br />

poder (Córdoba, ss. XVI-XIX), Córdoba, 2001.<br />

o Señores y oligarcas: los señoríos del Reino de Granada en la Edad<br />

Moderna, Granada, 1997.<br />

ü STONE, L., The crisis of the aristocracy, 1558-1641, Oxford, 1965.<br />

ü SUÁREZ FERNÁNDEZ, L., Nobleza y Monarquía. Puntos de vista sobre la<br />

historia castellana del siglo XV, Valladolid, 1975.<br />

ü THOMPSON, F.M.L. (ed.), Landowners, capitalists and entrepeneurs: essays for<br />

Sir John Habakkuk, Oxford, 1994.<br />

ü VALENCIA RODRÍGUEZ, J.M., Señores de la tierra. Patrimonio y rentas de<br />

la Casa de Feria (Siglos XVI y XVII), Mérida, 2000.<br />

ü VALLE PORRAS, J.M., “Grietas en la fortaleza. Rentas y propiedades de los<br />

duques de Sessa según el Catastro de Ensenada”, Ámbitos, 10 (2003), pp. 55-66.<br />

ü VISCEGLIA, M.A., Il bisogno di eternitá. I comportamenti aristocratici a Napoli<br />

in Etá Moderna, Nápoles, 1988.<br />

40


o “Un groupe social ambigú. Organisation, stratégies et representations de la<br />

noblesse napolitaine, XVI e -XVIII e siècles”, Annales ESC, 4 (1993), pp.<br />

819-851.<br />

o VISCEGLIA, M.A. (dir.), Signori, patrizi, cavalieri in Italia centromeridionale<br />

nell’Etá moderna, Roma, 1992.<br />

ü VV.AA., Luque. Estudios históricos, Córdoba, 1991.<br />

ü VV.AA., Nobleza y sociedad en la España moderna, vol. II, Oviedo, 1996.<br />

ü WALLERSTEIN, I., El moderno sistema mundial. 1. La agricultura capitalista y<br />

los orígenes de la economía-mundo europea en el siglo XVI, Madrid, 1979.<br />

ü WINDLER, CH., Élites locales, señores, reformistas. Redes clientelares y<br />

Monarquía hacia finales del Antiguo Régimen, Sevilla, 1997.<br />

ü YUN CASALILLA, B., “Aristocracia, señorío y crecimiento económico en<br />

Castilla. <strong>Algunas</strong> <strong>reflexiones</strong> a partir de los Pimentel y los Enríquez (siglos XVI y<br />

XVII)”, pp. 43-71.<br />

o “La crisis de la Aristocracia en España e Inglaterra. Una visión<br />

comparativa”, en VV.AA.: Las crisis en la Historia, Salamanca, 1995, pp.<br />

77-99.<br />

o La gestión del poder. Corona y economías aristocráticas en Castilla<br />

(siglos XVI-XVIII), Madrid, 2002.<br />

ü ZANETTI, D.E., La demografía del patriziato milanese nei secoli XVII, XVIII,<br />

XIX, Pavía, 1972.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!