26.04.2013 Views

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

economía&política - Cronista.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL CRONISTA<br />

Lunes 1º de abril de 2013<br />

ES EL SEGUNDO INCREMENTO DEL AÑO EN LA CIUDAD<br />

Aumentan desde hoy hasta<br />

33% los peajes en todas<br />

las autopistas porteñas<br />

La suba arranca en<br />

26,5% y será para las<br />

autopistas 25 de Mayo,<br />

Perito Moreno, Illia y el<br />

peaje Alberti. Se<br />

mantiene el 15% de<br />

descuento para quienes<br />

utilizan Aupass<br />

❘<br />

EL CRONISTA Buenos Aires<br />

A partir de hoy regirá en las autopistas<br />

porteñas un nuevo cuadro<br />

tarifario que implica un aumento<br />

–en promedio– de 26,5%<br />

y de hasta 33% en el caso de las<br />

motos, según lo estableció el gobierno<br />

de la Ciudad de Buenos<br />

Aires.<br />

El incremento es el segundo<br />

aplicado en lo que va del año por<br />

la gestión porteña tras el incremento<br />

de 10% implementado en<br />

enero pasado para destinar lo recaudado<br />

a la financiación del<br />

subte tras el traspaso del servicio<br />

de la Nación a la Ciudad. En<br />

aquel momento se retiraron los<br />

subsidios nacionales destinados<br />

al transporte público y la Ciudad<br />

buscó <strong>com</strong>pensarlos con el incremento<br />

de peajes, los sellos<br />

que pagan los contratos privados<br />

y las patentes de los autos de<br />

alta gama.<br />

Las autopistas 25 de Mayo y<br />

Perito Moreno subirán a partir<br />

de hoy el valor del peaje de $ 8,75<br />

a $ 11, en horario normal y de $<br />

11 a $ 14 en las horas pico por lo<br />

que el aumento será en este caso<br />

del 26%.<br />

En la autopista Illia, el peaje<br />

subirá de $ 2,75 a $ 4, y de $ 3,5 a<br />

$ 5,5 en las horas de mayor flujo<br />

vehicular. Para las motos subirá<br />

de $1,5 a $ 2 lo que para este caso<br />

implica un aumento del 33%.<br />

El peaje Alberti de la autopista<br />

25 de Mayo subirá a $ 2,75 y<br />

$ 3,50, según el horario.<br />

Por otra parte, según se informó,<br />

se mantendrá el descuento<br />

de 15% para quienes tengan el<br />

sistema de telepeaje Aupass.<br />

Este nuevo incremento fue criticado<br />

entre otros por el senador<br />

nacional porteño Daniel Filmus,<br />

del Frente para la Victoria, quien<br />

ECONOMÍA&POLÍTICA 7<br />

afirmó que este servicio “viene<br />

subiendo en forma sideral desde<br />

la asunción de Mauricio Macri<br />

<strong>com</strong>o jefe de gobierno”. Filmus<br />

hizo el cálculo de la suba acumulada<br />

desde 2007, en el <strong>com</strong>ienzo<br />

del gobierno macrista: “Las tarifas<br />

de peaje subieron más de 400<br />

por ciento en la autopista 25 de<br />

Mayo en los horarios considerados<br />

‘normales’; el porcentaje se<br />

eleva al 600 por ciento”.<br />

Según explicaron las autoridades<br />

de Autopistas Urbanas Sociedad<br />

Anónima (AUSA), empresa<br />

estatal que se encarga de las<br />

obras y del control de las vías de<br />

acceso a la ciudad, la gestión macrista<br />

se vio obligada a aplicar el<br />

aumento en función de la inflación<br />

y para hacer frente a las nuevas<br />

obras en las autopistas que<br />

tienen planeadas para el 2013.<br />

En todos los casos, para quienes<br />

tengan el sistema de telepeaje<br />

Aupass se mantendrá el descuento<br />

del 15%. Para acceder a<br />

este beneficio el usuario debe solicitar<br />

la adhesión en la página<br />

web www.aupass.<strong>com</strong>.ar<br />

El aumento en las autopistas será de entre el 26,5% y el 33%<br />

Jueces se niegan a pagar Ganancias<br />

■ Funcionarios del Poder Judicial de La Pampa se manifestaron en<br />

contra de los planes del gobierno nacional para que <strong>com</strong>iencen a pagar<br />

en forma obligatoria el impuesto a las ganancias, al señalar que<br />

sus “haberes están a la luz del público”.<br />

El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Víctor Menéndez, salió<br />

a defender a ese poder y sus integrantes al señalar que “la justicia no<br />

es un ámbito de debate popular” y que “el hecho de que los jueces no<br />

paguen impuesto a las Ganancias beneficia a toda la sociedad”.<br />

“Nuestros haberes están a la luz del público y creo que no sé cómo<br />

podemos democratizarlo más”, indicó. Tomás Mustapich, otro de los<br />

ministros del Superior Tribunal, expresó: “No creo que sea un privilegio<br />

tan exclusivamente de los jueces, sino también de los ciudadanos,<br />

porque en la medida que se tenga mayor libertad de parte de los<br />

magistrados, la garantía no es para los jueces, sino para dictar justicia<br />

y que saben que no pueden ser influenciados, de alguna forma,<br />

por factores externos”. Por su parte, el juez de Instrucción de Santa<br />

Rosa, Daniel Sáez Zamora, señaló que “antes deberían abonar quienes<br />

obtienen ganancias en la timba financiera, o en otros rubros”.<br />

ARCHIVO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!