27.04.2013 Views

abrir vol iii - iiiª parte - cap. x - Biblioteca Complutense - Universidad ...

abrir vol iii - iiiª parte - cap. x - Biblioteca Complutense - Universidad ...

abrir vol iii - iiiª parte - cap. x - Biblioteca Complutense - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DON PEDRO DE STÚÑIGA, justicia mayor de la casa del rey, conde de Ledesma y de Plasencia” 2,<br />

fue alcaide del alcázar de Burgos. una de las fortalezas más emblemáticas del reino castellano-<br />

leonés”3. Esta tenencia llevaba vinculada al linaje desde la época de ENRIQUE III, quien ya había<br />

distinguido con ella a su padre. Sin embargo, la actuación de este personaje, contraria muchas veces<br />

a los intereses de la monarquía, hizo que DON PEDRO se viese privado de tan importante oficio durante<br />

el reinado de JUAN II en 1445 después de la Batalla de Olmedo. Ya en 1425, en plena crisis<br />

castellano-aragonesa, el noble daba muestras de su inclinación hacia el partido aragonés, al aceptar<br />

hacerse cargo de la prisión del infante DON ENRIQUE, quien finalmente quedó en poder del rey JUAN<br />

1 de Navarra. En los años siguientes, STÚÑIGA continuó dando muestras de su temperamento anti-<br />

monárquico al encontrarse entre la relación de partidarios que apoyaban en Castilla al rey de Navarra<br />

y a su hermano el infante DON ENRiQUE en 1440”~. Sin embargo, la paciencia del rey se agotó<br />

cuando en 1445 el lugarteniente de alcaide, PEDRO DE BARAHONA, se negó a permitirle el acceso al<br />

interior. JUAN II pensaba aposentarse en Burgos para estar más próximo a la frontera navarra, donde<br />

había huido el rey de Navarra junto con el almirante, el conde de Benavente, DIEGO MANRIQUE,<br />

adelantado de León, JUAN DE TOVAR, PEDRO DE QUIÑONES y otros caballeros de esta parcialidad.<br />

La actitud del subtenente estaba inspirada por la posición política de PEDRO DE STUJÑIGA, decidido<br />

partidario del monarca navarro. Esta fidelidad le llevó a perder la alcaidía de Burgos el aquel año,<br />

pasando el oficio provisionalmente a manos de JUAN DE LUJÁN, maestresala real”5, y<br />

Este personaje, nacido es~ 1383 y fallecido hacia 1453. fue 1 conde de Ledesma y Plasencia, justicia mayor de Castilla.<br />

señor de Béjar, Curiel, Burguillos, Capilla y otros lugares: además, a lo largo de mt dilatada existencia, ocupó, entre otros,<br />

los cargos de <strong>cap</strong>itán general de la frontera con Navarra, alcalde mayor de Sevilla y alcalde entre moros y cristianos en el reino<br />

de Murcia, según se recoge en Luis DE SALAZAR Y CASTRO, Historia Genealógica de la nasa de Haro ..., op; cit; nota 7. Pp.<br />

221-222. Sobre la trayectoria y e<strong>vol</strong>ución del Iint~e durante la Edad Media es preciso consultar los trabajos de Gloria LORA,<br />

Los señonos extremeños de los Stúñiga, op; cit; nota 3, ‘Nobleza y monarquía bajo los primeros Trastámaras: el ascenso de<br />

Diego López de Stúñiga”, Ifigea, 111-1V, Córdoba (1986-1987), pp. 73-108: M& Luisa VJLLAJ.OBos, Las Státiiga. LIpasa a<br />

Castilla de un linaje de la nobleza nueva ..., op; cil; nota 3.<br />

“3Fernán PÉREZ DE GUZMÁN, ‘Crónica de Juan II’, Crónicas de los Reyes de Castilla, II, op; cit; nota 84, Año 1425,<br />

Cap. Vlíí, Pp. 432433. También Alvar GARCÍA DE SANTAMARÍA, ‘Crónica de don Juan II .7, XCIX, op; cit; nota 84, Año<br />

1425, Cap. XVII, p. 384.<br />

“4FernÁi~ PÉRí&z DE GtJZMÁN, ‘Crónica de Juan II’, Crónicas de los Reyes de Castilla, U, op; cii; nota 84, Año 1440,<br />

Cap. IX, p. 563. También Pedro CARRillo DE Hupnz, Crónica del Halconero .... op; cii; nota 86, Cap. CCLXIV. p. 335.<br />

j~5<br />

‘Fernán PÉREZ DE GUZMÁN, “Crónica de Juan 11’, Crónicas de los Reyes de Castilla, II, op; cii; nota 84, Año 1445.<br />

Cap. XIX, p. 636. También Pedro CÁRRO.1.O DE HuELE, Crónica del Halconero ..., op; cit; nota 86, Cap. CCCXXXIX, p.<br />

467 y Gonzalo CHACÓN, Crónica de Don Alvaro de Luna ..., op; cii; nota 102, Cap. LX, p. 181. Consta documentalmente<br />

que era alcaide de la fortaleza burgalesa en A(rehivo) M(unieipal) (de) B(urgos), Siecció,» H(istórica), a” 11, Reg. JA.<br />

BONACIIÍA & JA. PARDOS, Catálogo Documnental del Archivo Municipal de Burgos. Sección Histórica (931-1515), 1, Burgos,<br />

1983, a” 544, p. 242. Véase as~’’smo Luis DE SALAZAR Y CASTRO, Historia Genealagí ca de la Cara de Lara, II. op; ci:; noca<br />

7, Lib. lix, Cap. III, p. 242.<br />

1198

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!