28.04.2013 Views

Habla Popular de Extremadura - Vocabulario (120 Kb)

Habla Popular de Extremadura - Vocabulario (120 Kb)

Habla Popular de Extremadura - Vocabulario (120 Kb)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mari Carmen Alegre (San Vicente <strong>de</strong> Alcántara):<br />

No <strong>de</strong>cir el sitio don<strong>de</strong> está algo o alguien.--No da<br />

endirgue.<br />

M. a Antonia Pérez Peñaranda ( Valencia <strong>de</strong> Alcán-<br />

tara):<br />

Gente empachosa, molesta, cansina.--Ni tubía ni<br />

mujía.<br />

Anónima:<br />

Se cayó <strong>de</strong> bruces.--Jué <strong>de</strong> jocico.<br />

Justo Navas Aranguren (Valencia <strong>de</strong> Alcántara):<br />

Dudar <strong>de</strong> la veracidad <strong>de</strong> algo.--To eso es tan<br />

verdá como yo me miro el moño.<br />

Antonio Avila Vega (Valencia <strong>de</strong> Alcántara):<br />

¿Nos vamos? ¿Nos marchamos?--- ¿M'o fatuo?<br />

(leído junto).<br />

Frecuente en Valencia <strong>de</strong> Alcántara:<br />

Ante una acción o dicho que se estima ineficaz;<br />

ante una estupi<strong>de</strong>z.--iGanas <strong>de</strong> cagá con el culo pa<br />

la caye!<br />

José Juan González Carballo (Valencia <strong>de</strong> Alcán-<br />

tara):<br />

Varios jóvenes campesinos esperan una mañana<br />

<strong>de</strong> Ferias que se termine la instalación <strong>de</strong> las<br />

atracciones. Y dice uno:.--¿Qué nos jacemos men-<br />

tris prencipian los caballito?<br />

Entonces propone otro:.--- ¿Y si mos liamo a cha-<br />

quetaso?<br />

Gerardo Gómez Trigo (La Codosera):<br />

Este bruño amarga junto al hueso.--Esti bruño<br />

amargosea rente al caroso.<br />

Antonio Reyes Huertas (La Sangre <strong>de</strong> la Raza):<br />

Reunidos ante la gran chimenea <strong>de</strong> lumbre baja en<br />

tiempo tormentoso.---Güeno, ya prencipia a jacé<br />

jamo, y cuantis esta chuminea jaci jumo, malo,<br />

'staá el tiempo atrubilao.<br />

Reyes Huertas en la misma obra:<br />

Refiriéndose a una noche tormentosa.--Era una<br />

noche toa atrnbilá; Ilovía asina hubiá agua pa los<br />

cielo.<br />

También <strong>de</strong> Reyes Huertas:<br />

En apoyo <strong>de</strong>l matrimonio o aconsejándolo.--Fras-<br />

co arrempuja al su amo a casase con la sita Dolore:<br />

«Pos no, no me gusta la genti joven sola y <strong>de</strong>-<br />

oficiá»<br />

Gerardo Gómez Trigo (La Codosera):<br />

na Señora <strong>de</strong> Villanueva <strong>de</strong> la Serena, pier<strong>de</strong> una<br />

errita; varias personas no la encuentran y por fin<br />

a con ella su criada. La señora pregunta don<strong>de</strong><br />

staba y la faminia contesta: «Junto a la verja <strong>de</strong>l<br />

onumento a Valdivia», pero dice así.--Rente a<br />

os jierro <strong>de</strong>l Vendimia esi.<br />

. a Antonia Pérez Peñaranda (Valencia <strong>de</strong> Alcán-<br />

ara):<br />

cúname ese niño.--Jarrequea esi neni, por favó.<br />

M. a Antonia Aranguren <strong>de</strong> Navas (Valencia <strong>de</strong><br />

lcántara) :<br />

aga el favor: una venda que no se <strong>de</strong>shilache.--<br />

aga el favó; una venda que no puea jilarase.<br />

M. a Antonia Aranguren <strong>de</strong> Navas (Valencia <strong>de</strong><br />

Alcántara):<br />

Una mujer <strong>de</strong>l pueblo entrega en la Farmacia una<br />

nota: «Una caja <strong>de</strong> tabletas <strong>de</strong> Novosán para<br />

irrigaciones», pero dice así:.--Jaga el favó una caja<br />

pastillas Novosán pa irrigación pas las igiene.<br />

«Revista <strong>de</strong> Estudios Extremeños» (Garrovillas):<br />

Mucho aparato para nada.--Muchu fufú y pocu<br />

ñiquiñaqui.<br />

Valeriano Gutiérrez Macías en su libro «Anec-<br />

dotario <strong>de</strong> Gabriel y Galán», cuenta la anécdota <strong>de</strong><br />

un gana<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Ahigal refiriéndose al poeta:<br />

iSi parece un pez espada!--iPos ... si paeci el pes<br />

espá!<br />

Antonio Reyes Huertas en «La Sangre <strong>de</strong> la<br />

Raza»:<br />

Mi padre luchó mucho para reunirlo.--EI mi padri<br />

ha tenío las sus crujía pa arrejuntalo to.<br />

Manuel Gómez <strong>de</strong>l Moral (La Codosera):<br />

Cuando una muchacha marcha a servir a la capital<br />

y vuelve muy elegante, se dice: «O sisa mucho o<br />

anda en malos pasos».--U anda la uñaca u anda la<br />

burraca.<br />

Pedro Avila Vega; dicen en Garrovillas:<br />

Para nada que haces, cómo te pones.--Pa na que<br />

jás, cómo te pon.<br />

Lorenzo Medrano (Don Benito):<br />

Varios amigos van <strong>de</strong> viaje; cuando se acercan a la<br />

estación final para ellos, dice uno: «Prepararos que<br />

ya nos bajamos».--Dirvos apreparando, que m'o<br />

famo'sapeá.<br />

Valeriano Gutiérrez Macías; frase <strong>de</strong> Garciaz:<br />

«... y se enfadó Juanito y le dio un golpe en las<br />

narices a Rosa, que le estropeó su aspecto».--.., y<br />

se enforruscó el Juanín y le atizó un tambalú en las<br />

ñañarras a la Rosa, escapás pa farruncale el caraite.<br />

Cuando presumen mucho y quieren hacerse notar.--Tos<br />

qureis peer en botija pa retumbá.<br />

Miguel Alfonso (Navalmoral <strong>de</strong> la Mata):<br />

Cuenta un hombre <strong>de</strong>l campo que fue a la ciudad y<br />

le invitaron a una comida soberbia. Le preguntan<br />

¿qué comiste?.--iPos casi na! ...-árroz «preparao».<br />

Y éso ¿qué es?<br />

iToma! ... arroz preparao con cachos <strong>de</strong> carne y to<br />

eso...<br />

Miguel AIfonso:<br />

Iban dos amigos en el coche y dice uno pidiendo el<br />

encen<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l coche.--iDame el tizón ese, por<br />

favó!<br />

Miguel Alfonso:<br />

En una chabola <strong>de</strong>l frente <strong>de</strong> Madrid, juegan al<br />

julepe. El titular <strong>de</strong> la misma, don<strong>de</strong> está el<br />

teléfono, dice preocupado.--No me cio, no me eio;<br />

qu'a lo mejón vieni'l AIcere pa hablá por telézano,<br />

mos trinca a tos y la joímos.<br />

Maximiano Pablos (Trujillo):<br />

Un cazador hiere a una liebre sin matarla, ésta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!