28.04.2013 Views

Habla Popular de Extremadura - Vocabulario (120 Kb)

Habla Popular de Extremadura - Vocabulario (120 Kb)

Habla Popular de Extremadura - Vocabulario (120 Kb)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Martín Alonso: «Ciencia <strong>de</strong>l Lenguaje y arte <strong>de</strong>l<br />

estilo». Editorial Aguilar, 1971. índice <strong>de</strong> nombres<br />

y obras anónimas: Extremeños.---Gabriel y Galán,<br />

Jose M. a (N 57)--176-255, 6. o, a (N 246) 368-A,<br />

(b, 3 o) 377-b, 378-c 390 Ejerc. 233; 556.--Cha-<br />

mizo,Luis.: (.57)-266-6.°,a.<br />

Gabriel y Galán, José M.': «Obras completas;<br />

Poesías extremeñas» Diana Artes Gráficas. 1935.<br />

Poesías extremeñas: Página 237 y Sucesivas. To-<br />

mo I.<br />

Luis Chamizo: «El miajón <strong>de</strong> los castúos». Edi-<br />

ciones Aguilar, 1963. «La Bruja».<br />

Alonso Zamora, Vicente: «Dialectología Españo-<br />

la». <strong>Habla</strong>s <strong>de</strong> tránsito: Extremeño.--2. a Edición,<br />

1966-Páginas 332 a 336.<br />

Juan Antonio Pérez Mareos: «Las Hur<strong>de</strong>s, clamor<br />

<strong>de</strong> piedras».<br />

Víctor Sánchez <strong>de</strong> Zavala: «Hacia una epistemo-<br />

logía <strong>de</strong>l Lenguaja».<br />

Juan García García: «Reflexiones y consejos: Poe-<br />

sías».<br />

Victor Chamorro: «Las Hur<strong>de</strong>s».<br />

José Canal Rosado: «Ciento Volando»-Cáceres,<br />

1970. Colaboraciones en la revista «Alcántara».<br />

Editorial Éxito S. A.: «Diccionario Hispánico Uni-<br />

versal». Barcelona.<br />

Prof. Criado <strong>de</strong>l Val: Programa-Concurso <strong>de</strong> Te-<br />

levisión Española.<br />

Manuel Airar: Textos hispánicos dialectales. An-<br />

tología histórica. Español <strong>de</strong> América-Página 611<br />

y sucesivas. Español <strong>de</strong> Filipinas-Página 713 y<br />

Consejo Superior <strong>de</strong> Investigaciones Científicas.<br />

Revista <strong>de</strong> Filología Española-Anejo LXXIII. Ma-<br />

drid, 1960.<br />

Antonio Reyes Huertas: «La sangre <strong>de</strong> la raza», 5 a.<br />

Edición, 1943. «La colorina», 3. a. Edición, 1943.<br />

Editorial Hymsa - Colección Aurea - Diputación,<br />

21 I, Barcelona.<br />

Valeriano Gutiérrez Macías: «Anecdotario <strong>de</strong> Ga-<br />

briel y Galán».<br />

Domingo Fra<strong>de</strong>s Gaspar: «Algu sobre a nossa<br />

fala».<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

AUTORES CUYOS TRABAJOS FUERON<br />

CONSULTADOS EN LA<br />

«REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS»,<br />

DE LA DIPUTACION DE BADAJOZ.<br />

Francisco Santos Coco: Apuntes lingüísticos <strong>de</strong><br />

-<strong>Extremadura</strong>. Año 1936-Páginas 167 a 181.--Vo-<br />

cabulario extremeño. Año 1940-Páginas 65-70-<br />

135-166-261-292.-<strong>Vocabulario</strong> Extremeño. El<br />

hombre y palabras referentes a la vida espiritual y<br />

<strong>de</strong> relación. Año 1942-Páginas 33-48.--Vocabu-<br />

lario Extremeño. V. la casa y la vida doméstica:<br />

V. el hombre. Año 1941. Páginas 69-96.--Voca-<br />

bulario Extremeño. Palabras referentes a la vida<br />

espiritual y <strong>de</strong> relación. Año 1944. Páginas 243-<br />

253.--<strong>Vocabulario</strong> Extremeño. Año 1952. Pági-<br />

na 535.<br />

Gervasio Velo Nieto: «El habla <strong>de</strong> Las Hur<strong>de</strong>s»<br />

(Documento lingüístico). Año 1956. Páginas 60-<br />

205.<br />

Ricardo Barajas Salas: «<strong>Vocabulario</strong> <strong>de</strong> Alfarería»<br />

<strong>de</strong> Salvatierra <strong>de</strong> los Barros. Tomo XXX, número<br />

11. Año 1974.<br />

Francisco Rodríguez Perea: «Aportación al Vo-<br />

cabulario. Algunos términos lusos y españoles<br />

usados en la frontera con Portugal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Valencia<br />

<strong>de</strong>l Mombuey hasta AIburquerque principalmen-<br />

te». Año 1946. Páginas 357 a 403.--Aportación al<br />

<strong>Vocabulario</strong> (Lengua) Año 1959. Páginas 79 a<br />

132.<br />

Pedro Vera Camacho: «El habla y los juegos<br />

típicos <strong>de</strong> la Siberia Extremeña». Año 197t. Pá-<br />

ginas 135-144.<br />

Luis <strong>de</strong> Hoyos Sáinz: «La raya extremeña». Año<br />

1952. Página 3.<br />

Moisés Marcos <strong>de</strong> San<strong>de</strong>: El Folklore garrovilla-<br />

no». Año 1945. Páginas 447-460.--Año 1947.<br />

Páginas 76-114.<br />

Rafael García-Plata <strong>de</strong> Osma: «Los sanchicos <strong>de</strong><br />

Alcuéscar»-«La musa religiosa y popular>»«La mu-<br />

sa <strong>de</strong> los cantares-«Coplero <strong>de</strong> lilas blancas».<br />

Emilio Díaz Díaz: Apuntes <strong>de</strong> nuestro castúo<br />

hablar. Año 1969. Páginas 575-579.<br />

José María Zainqui: Diccionario Razonado <strong>de</strong><br />

Sinónimos y Contrarios. Editorial De Vecchi.<br />

S. A. 1973. Barcelona-6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!