30.04.2013 Views

Una palabra para cruzar el puente - Alforja

Una palabra para cruzar el puente - Alforja

Una palabra para cruzar el puente - Alforja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Poeta y editor de sí mismo y de otros que nunca supieron rendirle<br />

honor a la gratitud. Hizo poesía con la <strong>palabra</strong> y con la<br />

vida misma, por lo que, con poético entusiasmo, se dedicó a la<br />

crianza y venta de aves de corral, construyendo sus Hai Q<br />

RAM entre gansos y palomas, entre codornices y periquitos<br />

d<strong>el</strong> amor. Su sensibilidad no tenía igual, por lo que siempre le<br />

rindió tributo al pensamiento terenciano: ningún dolor humano<br />

le era indiferente. Nació en la zona oriental (hoy Santo<br />

Domingo Este) de la ciudad de Santo Domingo, República<br />

Dominicana, <strong>el</strong> día 4 de febrero de 1939. Allí falleció <strong>el</strong> día 6<br />

de mayo de 2004. Durante varios lustros perteneció al equipo<br />

editorial de la Universidad Autónoma de Santo Domingo<br />

(UASD), siendo responsable de la realización artística de numerosas<br />

obras literarias de autores de la Generación d<strong>el</strong> 60 y<br />

de jóvenes escritores de posteriores promociones. Fue colaborador<br />

d<strong>el</strong> diario La Noticia, -en <strong>el</strong> que mantuvo la columna “El<br />

Pequeño Defensor”- y d<strong>el</strong> importante suplemento cultural Aquí<br />

de ese vespertino, que durante veinte años estuvo dirigido por<br />

<strong>el</strong> poeta Mateo Morrison. Gran parte de su producción poética<br />

se encuentra dispersa en antologías, revistas y suplementos<br />

literarios. A él se debe <strong>el</strong> nombre d<strong>el</strong> grupo La Antorcha, d<strong>el</strong><br />

que fue uno de sus fundadores. En la historia de la literatura<br />

dominicana su nombre está registrado dentro de la denominada<br />

Promoción Literaria de Post-Guerra, segunda oleada de la<br />

Generación d<strong>el</strong> 60. Obras poéticas suyas son: Poesía 1 (1969,<br />

en colaboración con Mateo Morrison y Andrés L. Mateo); La<br />

luz abre un paréntesis (1971); Con las manos de mi alma (1993);<br />

Ámbito d<strong>el</strong> ser profundo (1993); Hai Q RAM (1993); Peccata minuta<br />

(1994); El antilibro de las cuchufletas: poesía inorgánica (1994);<br />

Después de la pólvora (1995); Mi casa y otros lugares (1995);<br />

Trasmutaciones (2000); y Pájaros de piedra (2002). En <strong>el</strong> año de<br />

su deceso fue editada su obra Ámbito d<strong>el</strong> ser profundo: antología<br />

poética 1968-2002, compilada por Migu<strong>el</strong> Collado.<br />

BIBLIOGRAFÍA ACTIVA<br />

Bibliografía<br />

POESÍA. La luz abre un paréntesis. Santo Domingo: Impresora Di-Do,<br />

1971. Hi Q Ram. Santo Domingo: Impresos Gabi, S. A., 1993. Ámbito<br />

d<strong>el</strong> ser profundo. Santo Domingo: Impresos Gabi, S. A., 1993. Con las<br />

manos en mi alma. Santo Domingo: Editora Robiou, 1993. El antilibro<br />

de las cuchufletas. Santo Domingo: Impresos Gabi, S. A. 1994. Peccata<br />

minuta. Santo Domingo: Impresos Gabi, S. A., 1994. Mi casa y otros<br />

lugares. Santo Domingo: Punto Creativo, 1995. Después de la pólvora.<br />

Santo Domingo: Punto Creativo, 1995. Transmutaciones. Santo Domingo:<br />

Impresos Gabi, 2000.<br />

BIBLIOGRAFÍA PASIVA<br />

Baeza Flores, Alberto. “Rafa<strong>el</strong> Abréu Mejía”, en Los poetas dominicanos<br />

d<strong>el</strong> 1965. Santo Domingo: Biblioteca Nacional, 1985: 45, 70,<br />

73, 470-71, 477. Collado, Migu<strong>el</strong>. “Rafa<strong>el</strong> Abréu Mejía”, en Apuntes<br />

bibliográficos sobre la literatura dominicana. Santo Domingo: Biblioteca<br />

Nacional, 1993: 59-60, 62, 173, 176, 203, 226. Conde, Pedro.<br />

“Rafa<strong>el</strong> Abréu Mejía”. Antología informal. Santo Domingo: Editora<br />

Nacional, 1970: 109. Gerón, Cándido. Diccionario de autores dominicanos<br />

1492-1994. 2da. ed. Santo Domingo: Editora Colorscan, 1994:<br />

113. Morrison, Mateo. “Rafa<strong>el</strong> Abréu Mejía”, en Homenaje de los poetas<br />

dominicanos a la cultura francesa. Santo Domingo: Morrisgraph, 2000.<br />

18 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!