30.04.2013 Views

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITEL TOSCANO El de este estilo es<br />

muy semejante al capitel dórico, se<br />

compone de ábaco cuadrado, debajo<br />

de este un cuarto de círculo y un astrágalo<br />

y debajo de éste último suele<br />

ponerse un collarino y otro astrágal o anillo<br />

que lo separa del fuste.<br />

CAPITEL EGIPCIO Es el usado en Egipto<br />

de tiempo inmemorial. Es generalmente<br />

acampando con flor de loto abierto o<br />

cerrado, pero los hay cúbicos y hactóricos<br />

o sea, con la cabeza de la diosa<br />

Hactor en sus cuatro lados.<br />

CAPITEL PERSA Tiene resaltos laterales de<br />

cabezas de caballo, de unicornio o de<br />

toro, a manera de volutas y coronados<br />

con fustes cilíndricos agallonados, o<br />

penachos. Los capiteles resalados son<br />

también característicos del estilo serracénico<br />

e índico.<br />

CAPITEL MOLDURADO Es el formado por<br />

un perfil de molduras y puede ser circular,<br />

cuadrado o poligonal según el estilo<br />

de la columna pero sin follaje ni ornamentación<br />

tallada o esculpida.<br />

CAPITEL ROMANICO Los capiteles románicos<br />

son variadísimos, según los estilos y<br />

las épocas, a saber: acampanados,<br />

cúbicos, historiados, con figuras grotescas<br />

o simbólicas, palmas, etc.<br />

CAPITEL OJIVAL Los capiteles ojivales son<br />

variadísimos tanto los moldurados como<br />

los decorados con follaje. Estos últimos<br />

son decorados con hojas de<br />

frutos y de la flora local o estilizadas, y<br />

generalmente esculpidos artísticamente,<br />

También existen historiados.<br />

CAPITEL ICONISTICO Capitel semejante<br />

al historiado, pero sólo con cabezas de<br />

santos.<br />

CAPITEL HISTORIADO Es el del estilo románico,<br />

caracterizado por las figuras de<br />

santos y pasajes del nuevo y antiguo<br />

Testamento asuntos históricos y legendarios.<br />

Se llama también iconístico.<br />

CAPITELES CAPRICHOSOS Nombre que<br />

damos para distinguirlos de los anteriores<br />

y que puedan estar diseñados según el<br />

capricho personal del arquitecto.<br />

CAPITOLIO El templo principal en las ciu-<br />

dades romanas. Palacio principal del<br />

gobierno civil en las repúblicas moderadas.<br />

CAPUCHINA Pestillo pequeño para<br />

cerrar ventanas y puertas o sus postigos.<br />

CARACOL Escalera de caracol que se<br />

construye en espiral alrededor de un<br />

mástil o árbol. Cualquier elemento que<br />

lleve esta figura.<br />

CARAMBANO Ornato en forma de<br />

carámbano.<br />

CARCEL Especie de prensa de que se sirven<br />

los carpinteros compuesta de un<br />

brazo largo y recto con muescas cuya<br />

parte inferior es un estribo con brida<br />

movible de hierro que se encaja en<br />

aquellas, y cuya parte superior con el<br />

auxilio de un tornillo de presión permite<br />

mantener apretadas piezas de madera<br />

de dimensiones muy varias. (Cepo-Gato.<br />

Alacrán).<br />

CARDINA Ornato ojival imitando las hojas<br />

de los cardos crespos, muy usado en los<br />

gabletes, pináculos y flechas de este<br />

estilo.<br />

CARETA Ornato de teatros. Son de dos<br />

tipos: careta cómica y careta trágica.<br />

CARRIZO Planta gramínea que abunda<br />

en las orillas de los ríos, se usan sobre<br />

todo, en la construcción de una vivienda<br />

económica y rural, con ellos se forma un<br />

tejido atado con chilpes que sirve de<br />

base para la colocación de tejas en las<br />

cubiertas de las casas y también se usa<br />

para los tumbados.<br />

CARPANEL Véase arco carpanel o apainelado.<br />

CARRERA Viga colocada horizontalmente<br />

para sostener las viguetas de suelos o<br />

entarimados. (Correa).<br />

CARRIOLAS Serie de vigas colocadas en<br />

un techo en sentido de la longitud de<br />

éste (Riostras, Correa).<br />

CARTABON Escuadra triangular hecha<br />

de lámina de metal o de madera, para<br />

trazar ángulos rectos y otros (Escuadra).<br />

CARTELA Motivo de ornamentación<br />

cuya parte central se destina para recibir<br />

cifras, emblemas o figuras (Medallón).<br />

CARTON PIEDRA Pasta hecha de cartón<br />

Vademécum de la Construcción y Decoración<br />

y cola, etc. Con la cual se ejecutan los<br />

vaciados de adornos usados en las ornamentaciones<br />

interiores<br />

CASA AYUNTAMIENTO Edificio de residencia<br />

u oficinas de las autoridades<br />

municipales, Son notorias las de París,<br />

Londres, Lyon, Bruselas, etc.<br />

CASCAJO Piedra menuda que se halla<br />

en los ríos y que se emplea en ciertos hormigones,<br />

rellenos de muros y losas.<br />

CASCOTE Fragmentado de alguna obra<br />

derribada que sirve para rellenos en obra<br />

nueva, o para emparejar y engrasar<br />

muros, etc.<br />

CASCARON Bóveda en forma de semicúpula<br />

o cuarta parte de una esfera con<br />

que se cubren ábsides circulares, etc.<br />

CASCOTEAR Emparejar con cascote el<br />

paramento de una pared, una hilada,<br />

etc.<br />

CASETONES Huecos cuadriláteros formados<br />

en los techos por las viguetas o elementos<br />

que se cruzan ángulo recto, y<br />

que se ornamentan de diversas maneras<br />

(Véase Artesón, Lagunar).<br />

CASINO Conjunto de edificios en los<br />

establecimientos balnearios que sirven<br />

de punto de reunión. Encierran salas de<br />

baile, de juego, comedores, etc. Es célebre<br />

el de Mónaco. Casas similares para<br />

reunión de hombres.<br />

CASTILLO Morada feudal fortificada.<br />

Palacio o casa señorial construída a<br />

semejanza de los castillos.<br />

CATACUMBAS Comentarios y oratorios<br />

subterráneos de los primeros cristianos. Son<br />

célebres las de Roma Nápoles, París, etc.<br />

CATEDRAL Iglesia episcopal de una<br />

Diócesis que requiere en su construcción<br />

ciertas disposiciones y magnificencia,<br />

como puede observarse en todas las<br />

principales catedrales de Europa y<br />

América.<br />

CAULICULO Cada uno de los vástagos<br />

que nacen de lo interior de las hojas de<br />

acanto que adornan los capiteles corintios,<br />

y que van a enrollarse en los ángulos<br />

y centros del ábaco.<br />

CAVETO Moldura cóncava de un cuarto<br />

de circulo los hay rectos e inversos.<br />

<strong>DICCIONARIO</strong> PARA EL <strong>CONSTRUCTOR</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!