30.04.2013 Views

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de plomo que entran en la construcción<br />

de un edificio.<br />

PLOMERO Obrero encargado de ejecutar<br />

los trabajos de plomería (instala lacrones<br />

de agua potable de edificios).<br />

POLIGONAL Aparejo de piedras de formas<br />

y tamaños distintos que se yuxtaponen,<br />

y que sus caras presentan en el<br />

paramento poligones mas o menos<br />

regulatum. res. Los romanos lo llamaban<br />

Ous incer.<br />

POLIN Trozo de madera cuadrado sobre<br />

el cual se descansan los sillares, maderos,<br />

etc. cuando es redondo sirve para transportar<br />

sillares, etc., y se llama Rodillo.<br />

PORCHE Pórtico o cobertizo pequeño<br />

clocado en las puertas laterales de las<br />

iglesias catedrales, conceptuales, parroquiales,<br />

etc. La parte saliente en las portadas<br />

de gran profundidad o abocinadas,<br />

de las fachadas ojivales y románticas.<br />

PORTADA Ornato de arquitectura o pintura<br />

que se hace en las fachadas principales<br />

de los edificios suntuosos. Los grandes<br />

vanos de puertas abocinadas con<br />

columnitas y archivoltas encasetonadas<br />

en las fachadas de los templos de estilo<br />

romántico y ojival. Frontis.<br />

PORTICO Especie de galería fundada,<br />

por lo menos en un lado, sobre columnas<br />

que sostiene la cubierta la que generalmente<br />

tiene la forma de frontón de estilo<br />

greco romano. Sirve de vestíbulo o<br />

entrada a un edificio suntuoso. El pórtico<br />

es por lo común saliente, pero puede<br />

estar en receso, y ser tetrastilo, hexastilo u<br />

oclastilo. Toda galería abierta fundada<br />

sobre columnas en el frontis de un edificio.<br />

Los pórticos de las iglesias llamados<br />

Porches. Llamase Criptopórticos los existentes<br />

en Egipcio adosados a las colinas<br />

y los que tienen una pared que cierra el<br />

intercolumnio en la mitad de su altura,<br />

como en el templo de Hactor en<br />

Dendera.<br />

PORTON Puerta grande que divide al<br />

zaguán de lo demás de la casa.<br />

Controporton. Puerta principal sobre la<br />

calle que da entrada a una casa.<br />

POSTAS Ornato romano colocado generalmente<br />

en las fajas o partes planas de<br />

una imposta, cornisa u otras bandas.<br />

POSTE Pilar o pie derecho de piedra,<br />

metal o madera, colocado verticalmente<br />

como columna. Soportes de las carreras<br />

o mesas de corredores, etc.<br />

(Columna).<br />

POSTIGO Puertecita abierta en la hoja<br />

de una puerta de grandes dimensiones<br />

con el fin de no tener que abrir la hoja<br />

mayor. Es muy usado en las grandes<br />

puertas de iglesias, palacios, casas, etc.<br />

Puerta flasa de una casa.<br />

POTERNA Puerta falsa o disimulada que<br />

se halla en ciertos castillos de la edad<br />

Media y que servían para evadirse en<br />

caso de sitios o asaltos.<br />

POYO Banco de piedra u oro material<br />

que se construye arrimado al muro, junto<br />

a las entradas de las casas o en otras<br />

partes de ellas.<br />

POZO Fábrica circular de piedra o de<br />

ladrillo, que se practica en un hoyo con<br />

el fin de encontrar algún manantial de<br />

agua. Hoy se fabrican con cimbras circulares<br />

especiales, comenzando de la<br />

superficie del terreno para abajo sin<br />

hacer hoyo previo (Ajive).<br />

POZOS DE SONDEO Los que se taladran<br />

en los terrenos con el fin de conocer la<br />

consistencia de estos para soportar la<br />

carga del edificio que se proyecta<br />

levantar.<br />

POZOS NEGROS Fábrica semejante a las<br />

cisternas sobre la cual se construyen las<br />

letrinas o depósitos para materias<br />

feclaes, cuando se llaman se desocupan<br />

por medio de bombas aspirantes<br />

construidas especialmente para este servicio.<br />

PRESBITERIO Area o plano en plataforma<br />

desde el Altar mayor hasta las gradas del<br />

mismo y cercado por una barandilla. Es<br />

el lugar reservado para el clero.<br />

PRETIL Pequeño muro alrededor de un<br />

puente, de un pozo, de un patio, etc., o<br />

encima de un cornisamento, parecido al<br />

Parapeto.<br />

PRINCIPIOS ESENCIALES En arquitectura<br />

Vademécum de la Construcción y Decoración<br />

son los que informan la Verdad, la Belleza<br />

y la Conveniencia en un monumento.<br />

Véase el tratado por J.W. Price sobre<br />

estas materias.<br />

PRONAOS Gr. Pórtico de un templo, en<br />

frente al Naos o Ceta.<br />

PROPILEO Gr. La Entrada a un templo<br />

griego, dícese principalmente de la<br />

entrada a la Acrópolis de Atenas.<br />

PROSCENIO Parte del escenario más próximo<br />

al público.<br />

PROSTILO Gr. Templo o pórtico que sólo<br />

tiene columnas en e el frontis.<br />

PROYECCION Representación de un<br />

objeto sobre una superficie plana.<br />

Perspectiva.<br />

PROYECCION ISOMETRICA Perspectiva<br />

imperfecta pero manual y muy conveniente<br />

si se traza sobre escala justa.<br />

PROYECTO Conjunto de planos, alzado,<br />

cortes y detalles de un edifico que se<br />

pretende construir.<br />

PTEROMA El espacio entre los muros laterales<br />

de la Naos y las columnas perípters.<br />

PUCHADA Mezcla en que se suelen<br />

bañar las piedras o ladrillos antes de sentarlos<br />

en obra. (Lechada.)<br />

Q<br />

QUICIAL Nombre del madero al cual<br />

están sujetos los pernos o bisagras de<br />

una puerta o ventana. (Largueros).<br />

Nombre del larguero que gira en el quicio.<br />

QUICIO Nombre de los extremos del quicial<br />

que entran en unas cajas o mortajas<br />

redondas, hechas en el umbral y en el<br />

dintel, en las cuales gira el quicial y por<br />

consiguiente la puerta. Generalmente se<br />

confunde este término con el de Umbral<br />

QUINQUEFOLIO Ornato ojival de cinco<br />

hojas Quinquefolia.<br />

QUINTA Villa, o casa aislada o construida<br />

en el campo.<br />

QUIJERA La parte o partes laterales que<br />

quedan en un madero o en una piedra<br />

la formar una mortaja, caja o escopleadura,<br />

y que cortan o quitan cuando se<br />

forma una espiga. (Desquijear).<br />

<strong>DICCIONARIO</strong> PARA EL <strong>CONSTRUCTOR</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!