30.04.2013 Views

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de una techumbre, el paso de un tubo<br />

de chimenea.<br />

U<br />

UMBELA Dosele que termina en un plano<br />

en lugar de terminar en forma apunada.<br />

UMBRAL El escalón de entrada de una<br />

puerta en donde se ajustan y tropiezan<br />

las hojas de ella. Por extensión del piso<br />

del vano de una puerta (Pirlán).<br />

UMBRALADO Nombre impropio del dintel<br />

de madera llamado sobre umbral, que<br />

se siente sobre las jambas de los vanos<br />

de puertas y ventanas (Dintel).<br />

UMBRALAR Abrir en un muro el hueco<br />

que requiere la colocación de un dintel<br />

correspondiente al vano de una puerta<br />

o de una ventana que se desea abrir en<br />

aquel. (Adintelar, Aportillar para dintel).<br />

URCEOLADO Nombre de ciertos capiteles<br />

panzudos recogidos en la base y<br />

anchos en la parte superior como algunos<br />

Bizantinos.<br />

URNA Vaso o caja de cristal, metal, piedra,<br />

etc., que sirve para guardar los restos<br />

de cadáveres, etc., Caja de paredes<br />

formada por cristales planos que sirven<br />

para guardar efiges y otros objetos y que<br />

a la vez se desean tener visibles. (Arcon).<br />

V<br />

VACIADO Fondo hueco que queda en<br />

cualquier miembro después de formada<br />

la moldura que lo guarnece Rehundido<br />

en el paramento de algún miembro.<br />

VACIO Hueco que en las andarajas está<br />

entre dos dientes.<br />

VAIDA Bóveda semiesférica cortada por<br />

cuatro planos verticales producidos por<br />

cuatro arcos o sea por dos arcos torales<br />

y dos formeros. En la Catedral de Bogotá<br />

son bóvedas vaidas todas las de la nave<br />

central, y de aristas las de las naves laterales.<br />

VANO La parte de una fabrica en que<br />

no hay macizos, como en el hueco de<br />

las puertas, de las ventanas y en los intercolumnios.<br />

VARA Madero o ramo largo delgado y<br />

limpio que sirve para muchos usos en las<br />

construcciones especialmente en los<br />

andamios.<br />

VARILLA Barra de hierro larga, delgada<br />

cuadrada redonda o plana de que se<br />

hace mucho uso en las obras.<br />

VASO DE CORONAMIENTO Vaso decorativo<br />

de piedra o de metal que se coloca<br />

en lo alto de una fachada, generalmente<br />

sobre las acroteras y columnitas de la<br />

balaustrada.<br />

VELETA Banderilla u hoja cuadrilonga de<br />

metal que se coloca en la punta de las<br />

flechas y chapiteles o en el vértice de un<br />

frontón, con el fin de indicar la dirección<br />

de los vientos. En la Edad Media servia<br />

además, según la forma, para manifestar<br />

la categoría social del dueño del castillo<br />

o palacio en que la veleta estaba<br />

colocada.<br />

VENAS Travesaños de madera o de<br />

metal, delgados, lisos o molduras, conque<br />

se subdividen las luces del bastidor<br />

de las ventanas, Son de distintas formas<br />

según el diseño especial de la ventana<br />

(Mameles).<br />

VENTANA RASGADA Ventana larga y<br />

estrecha muy común en los castillos antiguos<br />

(Saetera).<br />

VENTANA GEMINADA Ventana partida<br />

por un mainel central y circunscrita por<br />

un arco mural (Ajimezada).<br />

VENTANA TRIPLICA La que reúne tres<br />

luces agrupadas y circunscritas por un<br />

solo arco mural.<br />

VENTAN CUADRUPLA La que reúne cuatro<br />

luces agrupadas y circunscritas por un<br />

solo arco mural.<br />

VENTANA EN SALEDIZO Ventana que<br />

resalta del paramento del muro y lleva<br />

generalmente oblicua sus constados<br />

(Bay Window, Oriel).<br />

VENTANAJE El cuerpo en la nave principal<br />

de las iglesias ojivales, románticas,<br />

basilicales, etc., que tiene una serie o<br />

conjunto de ventanas.<br />

VENTILADOR Tubo que recoge al aire<br />

exterior con el fin de esparcirlo en las<br />

habitaciones. Hueco que se forman en<br />

las paredes con el fin de suministrar aire<br />

fresco o las habitaciones. Tubo con som-<br />

Vademécum de la Construcción y Decoración<br />

brerete giratorio que sirve para dar salida<br />

al aire cálido y viciado de las habitaciones.<br />

VENTOSA Abertura que suele dejarse a<br />

trechos en las cañerías con cañón para<br />

dar salida al viento y evitar se rompan.<br />

VERANDA Construcción ligera y saliente,<br />

generalmente de armazón de madera o<br />

de hierro con vidrios, muy usada en el<br />

Oriente. Constituye también los invernáculos<br />

o conservatorios de planta raras.<br />

VERDAD Cualidad esencial en los monumentos<br />

arquitectónicos para que manifiesten,<br />

según la aceptación universal, su<br />

destino, conveniencia y propiedad con<br />

el fin de que no se depositen en ellos las<br />

aguas pluviales (Pendiente).<br />

VETA Filete o líneas que caracterizan los<br />

distintos mármoles.<br />

VIA Camino, calle, vía pública, etc.,<br />

cuya dirección, anchura y orientación<br />

deben tenerse en cuenta para la buena<br />

localización o emplazamiento de un edificio,<br />

y para determinar su eje principal.<br />

VIADO Listado o rayado en viaje, o desviado<br />

de la línea recta.<br />

VIADUCTO Puente de machones con<br />

arcadas construidos sobre una hondonada<br />

o quebrada del terreno, con el fin<br />

de dar paso a nivel a la vía pública o a<br />

los ferrocarriles.<br />

VIAJE, CONTRAVIAJE, ENVIAJADO O<br />

ESVIAJE Llámase asi los lados oblicuos de<br />

un arco, de una bóveda y los de dos<br />

muros; o cuando sus superficies laterales<br />

se desvían del paralelismo. El corte oblicuo<br />

de las dovelas.<br />

VIDRIERA Unión o conjunto de vidrios<br />

puestos en el bastidor de una ventana,<br />

de una puerta o de una claraboya, etc.,<br />

y ligados entre sí por venas de madera,<br />

plomo, etc.<br />

VIDRIERAS Grandes vidrieras de cristal de<br />

color bellamente iluminadas y ordenadas<br />

en armaduras de metal que se colocan<br />

en las ventanas de las iglesias.<br />

Desde el siglo X vinieron a constituír una<br />

bella ornamentación y son uno de los<br />

ornatos esenciales en el estilo ojival y aún<br />

en el románico. Este arte ha ido perfec-<br />

<strong>DICCIONARIO</strong> PARA EL <strong>CONSTRUCTOR</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!