30.04.2013 Views

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

techumbres de enchuscado o templarl.<br />

Para que sirva de guía para la buena<br />

colocación de las hileras de tejas.<br />

REPELLAR Añadir nuevas pelladas o<br />

capas de mortero. Dar segunda o tercera<br />

mano.<br />

REPISA Especie de mésnula pequeña<br />

que sirve para sostener un busto, un<br />

vaso, etc. (mésula) vertical.<br />

REPLANTAR Trazar de nuevo sobre los<br />

cimientos ya terminados, de una construcción,<br />

la planta de basamento de un<br />

edificio con el fin de asegurar la exacta<br />

ejecución de él.<br />

RENACIMIENTO nombre del estilo arquitectónico<br />

que desde 1453 comenzó a<br />

extenderse por todos los países occidentales,<br />

o de habla romances en Europa,<br />

imitando los estilos clásicos antiguos<br />

(Estilo Renacimiento).<br />

RESALTO Toda parte que sobresale del<br />

paramento de la superficie o de la línea<br />

principal de una obra.<br />

RESANAR Enlucir o revocar las paredes<br />

(Revocar).<br />

RESISTENCIA DE LOS MATERIALES La fuerza<br />

o resistencia de los materiales para resistir<br />

la carga, la comprensión y la tensión a<br />

que quedan sometidos según el oficio<br />

que desempeñen colocados en la obra.<br />

Deben consultarse textos y tablas especiales<br />

para conocer este importante<br />

asunto de la resistencia de los diferentes<br />

materiales de construcción como son: la<br />

piedra, el ladrillo, las maderas, el hierro, el<br />

acero, el cemento reforzado, etc.<br />

RESPIRADERO Abertura destinada a dar<br />

luz y aire a los sótanos o piezas subterráneas<br />

de un edificio (Tragaluz).<br />

RESTITUCION Dibujar la restauración de<br />

edificios o monumentos completamente<br />

destruidos, sirviéndose de los restos de sus<br />

cimientos y miembros arquitectónicos,<br />

como lo han hecho muchos insignes<br />

arquitectos, y arqueólogos con los edificios<br />

de la antigüedad o sea una reconstrucción<br />

ideal de ellos.<br />

RETABLO Obra en piedra mármol o<br />

madera, que forma la decoración de un<br />

latar. Son por lo común de dos cuerpos o<br />

más con columnas diversas, nichos para<br />

estatuas, adornos, etc. (Ing. Reredos. Ing.<br />

Retable).<br />

RETALLO Pequeño escalón que se deja<br />

en un muro para disminuir su espesor<br />

RETICULADO Aparejo de ladrillos que en<br />

los paramentos forma figura de rombos.<br />

(Ous Reticulatum).<br />

RETIRADO Lo que está en receso con<br />

relación a un plano o línea general<br />

(Receso).<br />

RETORNO Llámase así la moldura que<br />

vuelve sobre las columnas adosadas,<br />

pilastras, o sobre cualquier saliente.<br />

RETRANQUE Posición que tienen los cuerpos<br />

cuando no están a escuadra. (A<br />

falsa escuadra).<br />

RETRETE Cuarto retirado, Excusado W.C.<br />

Inodoro cuando es de taza con sifón de<br />

cierre hidráulico.<br />

RETUNDIR Recorre con cincel y martillo los<br />

paramentos de una pared de sillería<br />

para concluirla. Recorrido de las juntas.<br />

REVESTIMIENTO Copa de mortero, yeso,<br />

o cemento que se aplica sobre los<br />

muros, los techos y las bóvedas. Las<br />

obras de madera, de mármol o yeso con<br />

se revisten loas paredes. Los ornatos que<br />

se aplican sobre las paredes, bóvedas,<br />

techos, etc.<br />

REVOCAR Tender una copa de cal o<br />

mezcla sobre las paredes para igualar su<br />

superficie. Resanar, las grietas rasguños,<br />

etc., en una pared (Enosar, Resanar).<br />

REVOQUE Capa de cal y arena con que<br />

se revoca (mezcla).<br />

REY El pendolón central en una armadura<br />

de madera o de hierro.<br />

RHINIANO Estilo de arquitectura desarrollado<br />

en la comarca del Rhin.<br />

RINCONERA Parte del muro comprendida<br />

entre el rincón de una fábrica y el<br />

vano de una ventana o puerta más próxima<br />

a aquél.<br />

RIPIA La cortezas o virutas que sobran de<br />

los maderos al labrarlos o al aserrarlos.<br />

RIPIO Conjunto de fragmentos de piedra,<br />

ladrillo, etc., que sirve para relleno<br />

de muros, enrases, etc. Dosificado se usa<br />

para el Hormigón.<br />

Vademécum de la Construcción y Decoración<br />

RISTREL Listón grueso de madera. Los listones<br />

que se colocan en la parte baja de<br />

una armadura para prolongar el alero<br />

del tejado, llamados también talones.<br />

Listón de madera que sirve de radio<br />

movible para señalar la posición de las<br />

dovelas o ladrillos en un arco.<br />

ROBAR Quitar la mezcla de la mampostería.<br />

Modificar y rebajar las artistas, o<br />

ángulos chaflanándolos de varios<br />

modos.<br />

ROBLON Teja cobija, o sea la que cubre<br />

las tejas canales. Lomo que forma la<br />

parte convexa de las tejas colocadas en<br />

el tejado.<br />

ROCALLA Piedra basta. Véase rústico.<br />

ROCOCO Fr. Estilo decorativo muy ornamentado<br />

y recargado, de tiempo de<br />

Luis XV en Francia, y de Feple V en<br />

España. Principalmente en portadas,<br />

medallones, cartelas, etc. (Barroco,<br />

Churrigueresco).<br />

RODAPIE El friso pintado, o la faja de baldosines<br />

o de madera que se coloca en<br />

la parte inferior de las paredes.<br />

RODILLO Maderos cortos, fuertes y<br />

redondos sobre los cuales se transportan<br />

los sillares, las vigas, etc.<br />

ROLEOS Ornatos romanos, románicos, ojivales<br />

y del Renacimiento, de volutas<br />

enrolladas en espiral con agua belleza y<br />

diversidad de diseños y delicadeza de<br />

talla. Los estilos Barrocos y<br />

Churrigueresco pudieran llamarse el estilo<br />

exagerado de rolesos, (Voluta).<br />

ROMANICO Estilo de los monumentos<br />

construidos desde el siglo V al siglo XI, en<br />

los países occidentales de Europa que<br />

hablaban las lenguas romances o<br />

modernas. (Estilo romántico).<br />

ROSARIOS Ornato o moldura decorada<br />

con perlas, rodajitas o cuentas, ligadas<br />

unas a otras en forma de camándulas o<br />

rosarios. Es ornato muy usado sobre molduras<br />

planas angostas.<br />

ROSCA El grosor de un arco formado por<br />

las hiladas de dovelas de piedra o ladrillo<br />

que constituyen su parte curva.<br />

(Anillo).<br />

ROSETON En los estilos Románicos y<br />

<strong>DICCIONARIO</strong> PARA EL <strong>CONSTRUCTOR</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!