30.04.2013 Views

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que se cortan y se enlazan formando<br />

diversas figuras. Las grecas las postas, los<br />

meandros, etc., están compuestos de<br />

Fretes.<br />

FRETEADO Barras o listones entrelazados<br />

diagonalmente dejando entre sí espacios<br />

en forma de losanges, muy cote<br />

superior, a la cual también se decora,<br />

especialemte si su supericie es ancha.<br />

FROGA Fábrica de albañilería entre dos<br />

cadenas de sillares. Ladrillo delgado.<br />

FROGAR Hacer fábrica de albañilería<br />

muy maciza.<br />

FRONDAS Ornato de hojas en forma de<br />

corchete o releo, que se coloca en las<br />

aristas de los pináculos, flechas, agujas,<br />

archivoltas, gabletes, etc. Del estilo ojival.<br />

FRONTAL Frontón pequeño. Tela rica o<br />

tablero tallados y muy ornamentado,<br />

que se coloca enfrente de la mesa de<br />

un altar.<br />

FRONTIS El frente o frontispicio de un edificio,<br />

(Véase Fachada, Hastial).<br />

FRONTISPICIO El conjunto de la fachada<br />

principal de un edificio (Fachada).<br />

FRONTON Coronamiento triangular de<br />

las fachadas de un edificio, formado por<br />

tres porciones de cornisa, dos de las cuales<br />

son inclinadas, con pendientes de 14ª<br />

a 18ª según los mejores modelos griegos,<br />

y acusan en las fachadas las vertientes<br />

de las techumbres, y la tercera, en posición<br />

horizontal, que sirve de base y une<br />

las dos inclinadas. Son muy usados los<br />

rontones en todos los estilos clásicos y del<br />

Renacimiento, sirviendo de coronamiento<br />

de los pórticos.<br />

FRONTON CIRCULAR Frontón cuya parte<br />

superior no es triangular sino semicircular<br />

o segmental.<br />

FRONTON PARTIDO O ENTRECORTADO<br />

Frontón cuya parte superior, bien sea<br />

triangular o circular, está interrumpida o<br />

cortada por una peana con estatua, por<br />

un vaso o por otro motivo ornamental, y<br />

cuyas cornisas laterales suelen estar<br />

enrrolladas en forma de volutas o ménsulas.<br />

Es muy común en las portadas y en<br />

los altares de Renacimientos. También se<br />

llama Apainelado cuando las cornisas<br />

laterales se quiebran y forman con la<br />

base la figura de un trapecio.<br />

FUENTE Fábrica destinada para dar salida<br />

a las aguas y formar juegos con ellas,<br />

compuestas a veces de grandes depósitos.<br />

Poste de fundición o de piedra, con<br />

receptáculos, destinados a suministrar<br />

agua al público, o para ornato de jardines<br />

y parques.<br />

FUNDACION Muros de fundación.<br />

FUNICULOS Ornato Bizantino y Románico<br />

en forma de lazos trenzados, usado en<br />

los capiteles y cornisas. Véase clables.<br />

FUSAROLA Ornato de cuentas en forma<br />

de collar, colocado debajo del equino u<br />

óvalo de los capiteles dóricos, jónicios y<br />

compuestos. (Gallón).<br />

FUSTE La arte principal de una columna,<br />

o sea, la comprendida entre su basa y su<br />

capitel. En la parte que se estría y la que<br />

lleva entasis y disminución. Suele ser<br />

decorada con estrías en espiral, imbricaciones,<br />

hojas, etc.<br />

G<br />

GABERA Nombre del marco en que se<br />

amoldan los adobes y los ladrillos<br />

(Gradilla).<br />

GABINETE Sala pequeña. Balcón cerrado<br />

con bastidores de vidrieras. 1 cuarto de<br />

ventana grande en saledizo.<br />

GABLETE Piñón o moldura que forma un<br />

frontón muy agudo que se halla colocado<br />

sobre las ventanas, puertas, nichosón<br />

muy agudo que se halla colocado sobre<br />

las ventanas, puertas, nichos, doseletes,<br />

etc., en la arquitectura ojival.<br />

GALAPAGO Pequela cimbra hecha de<br />

listones y con dos cabeceras, que se<br />

usan para la construcción de arcos,<br />

caos, etc. Molde para dar forma abarquilada<br />

a las tejas.<br />

GALERIA Recinto de grandes dimensiones,<br />

cuya longitud es por lo menos el<br />

doble de su anchura, e iluminada por lo<br />

general con luz cenital. Corredor grande,<br />

abierto o cerrado con vidrieras.<br />

Andén con arcadas sobre las plazas o<br />

vías públicas. Las arquerias en las divisiones<br />

de cueros en la arquitectura ojival,<br />

Vademécum de la Construcción y Decoración<br />

tanto en el interior como en el exterior,<br />

especialmente en las fachadas de las<br />

catedrales y palacios. Galería de penitentes:<br />

Galería e algunas iglesias medievales,<br />

llamada también Galilea.<br />

GALLO Veleta de metal que tiene la<br />

forma de un gallo y que se coloca en lo<br />

alto de las flechas, agujas y espigones,<br />

suele no ser la veleta misma sino su coronamiento<br />

(Gallo de la Catedral Quito).<br />

GALLON Ornato en forma semioval, con<br />

hojas o sin éstas, en el equino de los caiteles<br />

dóricos y jónicos. En forma de estrías<br />

convexas macizas, se usa para decorar<br />

la panza de vasos o superficies convexas,<br />

bóvedas, etc.<br />

GARAJE Lugar en donde se encierran los<br />

automóviles.<br />

GARGANTA La parte superior más delgada<br />

y estrecha de las columnas colocada<br />

entre el estrágalo y el capitel, como se<br />

observa en el Dórico romano. La parte<br />

más delgada de los balaustres. La pare<br />

de la chimenea comprendida entre la<br />

mesilla del hogar y el techo de la pieza.<br />

GARGOLA Canal saliente con el fin de<br />

arrojar las aguas del tejado fuera del<br />

paramento de los muros de un edificio.<br />

Es peculiar del estilo ojival adornado con<br />

figuras caprichosas o grotescas.<br />

GARITA Casilla de albañilería o de<br />

madera con cubierta cónica colocada<br />

generalmente en reslato con los ángulos<br />

de los muros de una fortaleza, panóptico,<br />

cuartel, etc. Con el fin de resguardar<br />

y abrigar a los soldados de la guardia.<br />

GARRA Ornato en forma de hoja o de<br />

garra de ave que sirve para ligar el toro<br />

con las esquinas cuadradas del plinto de<br />

una columna. Es de estilo románico.<br />

GARRUCHA Polea sencilla de movimiento<br />

circular continuo.<br />

GATILLO Pieza que asegura varios elementos,<br />

piedra, maderos, etc. Dovela<br />

con espigal.<br />

GATO Máquina que sirve para levantar y<br />

sostener grandes pesos. Maderos cortos<br />

colocados verticalmente para ligar las<br />

ristras de un cielo raso.<br />

GEOMETRICO Se dice de la ornamenta-<br />

<strong>DICCIONARIO</strong> PARA EL <strong>CONSTRUCTOR</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!