30.04.2013 Views

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SEXPARTITA Lat. Forma de bóveda de<br />

cruceria en la que por haber un arco<br />

transversal en su parte media, resultan<br />

seis témpanos o plementos, que representan<br />

el nervio de cumbrera.<br />

SGRAFITO O GRAFITI (lt). Cierto sistema<br />

de decoración de paredes efectuada<br />

con quitar partes de una capa ligera de<br />

mezcla blanca, puesta sobre otra capa<br />

de color oscuro, dejando así diseños<br />

artísticos (Etofar, Estarcir). Pintar con cartulina.<br />

SIFON Caja o tubo arqueado en horma<br />

de S con el fin de formar una trampa<br />

hidráulica para impedir el escape de los<br />

gases delécteos de las cañerías.<br />

SILLAR-AMBOR El sillar cilíndrico que entre<br />

en la composición del fuste de una<br />

columna, por lo general son solo cuartos<br />

o medio cilindros, cuando la columna es<br />

gruesa.<br />

SILLAREJO Sillar pequeño labrado o simplemente<br />

debastado. Nombre que se<br />

da a las construcciones hechas con esa<br />

clase de material.<br />

SILLARES Bloques de piedra encuadrados<br />

y labrados de bastante peso y volumen<br />

a las que según el sentido de su<br />

colocación en obra, se les da el nombre<br />

de sogas y tizones. (Aparejo). Cuando se<br />

aplican a los pavimentos y andenes se<br />

llaman baldosas o losas.<br />

SILLERIA Construcciones hechas con sillares,<br />

usados en toda construcción importante<br />

SIMETRIA La justa proporción que deben<br />

guardar entre si las partes de un edifico.<br />

La distribución equilibrada y armónica<br />

que deben guardar las partes de los edificios<br />

importantes, tomando por base el<br />

eje de ellos<br />

SITIAL Silla de madera de elevado espaldar,<br />

que se encuentra en los coros de las<br />

catedrales, abadías, conventos, etc.<br />

Muchas series de ellos son verdades<br />

obras de arte por su refinada talla y bella<br />

construcción. (Sillería).<br />

SISTILO Gr. Intercolumnio de seis módulos o<br />

sea, igual a tres diámetros de la columna.<br />

SOBREARCO Véase Arco de descarga.<br />

SOBRECEJO El dintel o umbralado.<br />

SOBRELECHO La parte o cara superior de<br />

todo sillar.<br />

SOBREPUERTA Tablero pinado o tallado<br />

que decora la parte superior de una<br />

puerta, bien sea hecho en el muro o<br />

sobrepuesto en madera, o bastidor de<br />

madera con vidrios (Montante).<br />

SOCARREN Lat. Véase Alero.<br />

SOCARREÑA El hueco que queda entre<br />

dos vigas tirantes en una techumbre.<br />

SOCAVAR El hueco que queda entre dos<br />

vigas tirantes en una techumbre.<br />

SOCAVAR Cavar debajo de los cimientos<br />

con el fin de reforzarlos (Excavar).<br />

SOFITO Lt. La superficie inferior de una<br />

cornisa, de un dintel, de un arco, etc.<br />

que generalmente se decora con paineles,<br />

artesones, medallones o pateras,<br />

etc.<br />

SOGA A manera de colocar en fábrica<br />

la piedra, el ladrillo o el adobe, en sentido<br />

horizontal y de su mayor largor, véase<br />

Aparejo.<br />

SOLADO Suelo ya vestido con ladrillos,<br />

losas. Baldosines, azulejos, etc.<br />

SOLANA Especie de balcón corrido o<br />

galería en donde el sol da de lleno.<br />

SOLERA Madero que, tendido a lo largo<br />

en una pared maestra, recibe las puntas<br />

o cabezas de las vigas, viguetas, etc.<br />

(Cuchillo, Tirante, Mesa, Carrera).<br />

SOLERIA Suelo formado de baldosas.<br />

SOLIDEZ Cualidad esencial en toda obra<br />

arquitectónica que no sólo debe existir<br />

en realidad sino manifestares aparente<br />

en ella. (Véase principios. Esenciales en<br />

la Arquitectura por (J.W. Price).<br />

SOBRERETE Tubo de barro, de hierro o<br />

palastro, colocado en lo alto de cañón<br />

de chimenea para regularizar el tiro y<br />

evitar los vientos, por lo cual son generalmente<br />

giratorios.<br />

SOMOSCAPO Gr. Parte curva en que<br />

remata el fuste de la columna en su<br />

extremo superior (Escape).<br />

SONDAR Taladrar el suelo con barrena,<br />

sonda o taladro, con el fin de averiguar<br />

la formación y naturaleza del terreno<br />

sobre el cual se desea edificar.<br />

Vademécum de la Construcción y Decoración<br />

SOPANDA Madero horizontal que apoya<br />

sus extremos, cortados a inglete, en<br />

jabalcones o tornapunta, con el fin de<br />

reforzar una viga u otro madero que le<br />

queda encima, especialmente cuando<br />

la viga sostiene un tabique o piso, cuando<br />

sea grande la luz del tramo.<br />

SOPORTAL Véase Zaguán.<br />

SOTABANCO Hilada sobre la imposta<br />

que realiza la bóveda. Piso sobrepuesto<br />

al tejado.<br />

SOTABASA Zócalo en que estriba la basa<br />

o el basamento. Pequeña cornisa en la<br />

parte superior de un Podium o<br />

Plataorma.<br />

SOTANO Pieza subterránea que hace<br />

parte de un edificio aun cuando su<br />

techo suele elevarse sobre el nivel de las<br />

calles o del terreno.<br />

STOA GR. Sinónimo de Pórtico.<br />

STOREY Ing. El espacio entre dos pisos.<br />

(Cuerpo).<br />

SUELO Piso sobre el cual se fabrica, inclusa<br />

la profundidad de los cimientos. fábrica<br />

de que se forman los diferentes pisos.<br />

Fingido cuando está alzado del nivel<br />

natural para aminorar la altura de una<br />

habitación. Espacio entre el hogar y trashogar<br />

de una chimenea.<br />

SUELTA Travesaño de madera o metal<br />

que une los pies, de los bancos, mesas,<br />

estaños o asientos en su parte media o<br />

inferir.<br />

SUMIDERO Conducto por donde se<br />

suman las aguas lluvias, o servidas.<br />

T<br />

TABERNACULO El lugar o sagrario en que<br />

está guardado el Santísimo Sacramento<br />

en los altares de las iglesias católicas.<br />

(Sagrario, Manifestador).<br />

TAVICA Hueco que queda sobre una<br />

pared entre viga y viga de las que se<br />

sientan en ella horizontalmente para sostener,<br />

el techo, Tabilla con que se cubren<br />

esos huecos.<br />

TEJA METALICA Láminas de palastro lisas<br />

o corrugadas y galvanizadas para cubir<br />

techumbres. También las hay pequeñas<br />

de distintas formas y con enchufes.<br />

<strong>DICCIONARIO</strong> PARA EL <strong>CONSTRUCTOR</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!