30.04.2013 Views

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de Arquitrabe, Friso o Cornisa Véase estilos<br />

Dórico, Jónico y Corintio.<br />

ORIENTADO Dícese de las iglesias cuyas<br />

cabeceras están vueltas hacia el<br />

Oriente. Todo edificio cuya parte principal<br />

mira el Oriente.<br />

ORLA Motivo de ornamentación que circunde<br />

los embaldosinados, entarimados,<br />

mosaicos, etc., formando encuadramientos<br />

de tableros, etc. El filete que<br />

corre debajo de las ovas o fusarola de<br />

un capitel. (Guardilla).<br />

ORNAMENTACION (ornato) La colocación<br />

artística de los ornatos o adornos en<br />

los edificios, de madera que hagan<br />

resaltar y embellecer sus partes o miembros<br />

constructivos, pero ella jamás será<br />

artística si se recarga demasiado o si sólo<br />

ella jamas será aristica si se recarga<br />

demasiado o si sólo tiende a ocultar<br />

defectos de construcción. Cada raza<br />

humana ha tenido un estilo peculiar de<br />

adornos u ornatos y también cada<br />

escuela arquitectónica ha empleado<br />

especialmente los suyos, aún cuando<br />

algunos se refunden con buenos resaltos<br />

artísticos. Se distinguen orntaos de la<br />

Oceanía, egipcios, asirlos, griegos, romanos,<br />

bizantinos, románicos, celtas, escandinavos,<br />

normandos, persos, índicos, chinos,<br />

japoneses, ojivales y Renacimiento.<br />

No entra en los límites de la presente<br />

obra dar los nombres de todos los múltiples<br />

y complicados ornaos, pero hemos<br />

citado los más usados en las construcciones<br />

arquitectónicas. El recargo de ornatos<br />

se llama falta de morigeración o de<br />

sobriedad. Rococó Barroco,<br />

Churrigueresco.<br />

ORNAMENTACION POLICROMO La ornamentación<br />

en varios colores, muy usada<br />

en todos los estilos arquitectónicos.<br />

ORNITORRINCO Ornato usado en el estilo<br />

bizantino y románticonormando, principalmente<br />

en Inglaterra, que consiste<br />

en series de cabezas o picos de aves, llamados<br />

picudos, colocados en las archivoltas<br />

de puertas y ventanas.<br />

ORIEL Ing Gran ventana poligonal en<br />

saledizo y sostenida por ménsulas de pie-<br />

dras o hiladas en voladizo. (Gabinete,<br />

Ventana en saledizo).<br />

ORTHOSTILO Gr. Columnata en serie y en<br />

línea recta, sin formar saliente ni pórtico,<br />

como sucede en los claustros, patios,<br />

etc.<br />

OSARIO Fábrica hecha en las iglesias o<br />

en sus claustros con el in de depositar los<br />

huesos o restos humanos sacados de las<br />

sepulturas.<br />

OVARIOS Moldura que parece una serie<br />

de huevos u ovas, separados por un listel<br />

y muy característica del entablamento<br />

Jónico, pero también usada en todos los<br />

órdenes clásicos, greco-romano y de<br />

Renacimiento.<br />

OVAS Huecos u ornato greco-romano,<br />

tallado en forma de huevo y muy usado<br />

en las cornisas en la moldura de talón<br />

inverso. Véase Ovarios.<br />

OVOLO Moldura. Cuarto de Bocel.<br />

P<br />

PALASTRO Hierro maleable en laminas.<br />

Hierro fundido en láminas o piezas delgadas.<br />

PALESTRA Edifico público para ejercicios<br />

atléticos. (Gimnasio)<br />

PALIZADA Sitio cercado de estacas.<br />

Estacada empleada para contener la<br />

tierra al formar terraplenes.<br />

PALMETAS Ornato griego en forma de<br />

pequeñas palmas, muy usado en las<br />

antifixias, cabezas de estelas, cipios, frisos,<br />

etc. (Gr. Anthemion).<br />

PALUSTRE Paleta triangular de metal, de<br />

que se sirven los albañiles para extender<br />

la mezcla de cal, yeso, etc. Al enlucir las<br />

paredes y muros.<br />

PAN DE ORO Laminita tenue de oro que<br />

va intercalada entre las hojas de los libros<br />

que usan los doradores<br />

PANDERETE Tabique delgado, de ladrillos<br />

colocados de canto y a soga.<br />

PANOPTICO Gr. Se aplica al edificio<br />

construido de manera que todas sus partes<br />

interiores puedan verse desde un solo<br />

punto como sucede en los asilos y en las<br />

prisiones modernas.<br />

PANTEON Lat. Fábrica redonda con<br />

Vademécum de la Construcción y Decoración<br />

bóveda o cúpula semiesférica y de<br />

construcción magnifica, con nichos alrededor,<br />

en los cuales hay urnas en donde<br />

se depositan los restos de reyes, principies<br />

y personas notables. Muy celebres<br />

los panteones de Roma y de París.<br />

PANZA La parte más abultada de los<br />

balaustres, columnas, etc.<br />

PAÑETE Nombre vulgar en Ecuador y en<br />

Colombia de Enlucido. Mezcla, Mortero,<br />

etc. Véase estos términos.<br />

PAPEL DE COLGADURA Artefacto artístico<br />

moderno de muy distintas clases y diseños,<br />

económicos y de fácil aplicación,<br />

que se usa generalmente en oda clase<br />

de edificio para adornar las paredes, en<br />

lugar de tapices y pintura.<br />

PAR Madero inclinado de una armadura,<br />

que en su base se apoya y se ensambla<br />

en el tirante y su pare superior en una<br />

parhilera o en un pendolón (Albalestrilla).<br />

PARED APIÑONADA La paredes de<br />

fachada de un edifico que tiene forma<br />

triangular y acusan las dos vertientes del<br />

tejado. La que descansando sobre un<br />

arco transversal lleva la forma triangular<br />

de la techumbre para sostener las correas,<br />

en lugar de los pares, cerchas, etc.,<br />

de una armadura.<br />

PARES Los maderos inclinados de una<br />

armadura de techumbre que forman la<br />

doble vertiente del tejado y dan la inclinación<br />

a éste (Par). Sobre los pares se<br />

colocan las correas que sostienen los<br />

cabios o parecillos y sobre estos se colocan<br />

las tejas. El ensamble de los pares<br />

con el tirante y con el pendolón debe ser<br />

muy esmerado.<br />

PARHILERA Madero en que se apoyan los<br />

pares o cuchillos en las armaduras antiguas.<br />

(Mesa). El madero más<br />

alto de una armadura. (Caballete).<br />

PARTELUZ Listón o columna de madera,<br />

piedra etc., que divide el vano de una<br />

ventana en dos o más partes llamadas<br />

luces. (Mainel).<br />

PASAMANO Moldura de madera, o de<br />

metal, de perfil convexo que se aplica a<br />

las barandillas de las escaleras, etc.<br />

PASADIZO Corredor situado en el piso<br />

<strong>DICCIONARIO</strong> PARA EL <strong>CONSTRUCTOR</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!