30.04.2013 Views

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

DICCIONARIO DEL CONSTRUCTOR.pdf - Edifarm

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del coronamiento de los arcos, que<br />

generalmente se adorna con molduras.<br />

Conjunto de molduras que siguen la<br />

curva de una arco en su paramento<br />

exterior. La archivolta en el interior produce<br />

siempre bello efecto, y en el exterior<br />

además de este efecto, sirve de alero<br />

para desviar las aguas pluviales.<br />

ARCHIVOLTA ENCASETONADA Las que<br />

coronan las portadas de los estilos<br />

románticos y ojivales y van abocinadas.<br />

Muchos presentan una serie de nichos<br />

que van ornamentados con estatuas.<br />

AREA La superficie plana que ocupa un<br />

edifico. Área de planta. Área de<br />

techumbre. Area de terreno.<br />

ARENA Existen tres clases de arenas, a<br />

saber: la de mar, la de río y la de mina;<br />

esta última es la mejor por presentar aristas<br />

angulosas que son más apropiadas<br />

para trabar con los morteros; pero debe<br />

estar exenta de tierra, de lo contrario,<br />

debe lavarse antes de emplearla. En<br />

cuanto a tamaños existen tres dimensiones,<br />

a saber: fina la que tiene granos de<br />

medio a un milímetro de grosor, mediana,<br />

cuyos granos son de uno a dos milímetros<br />

de grosor; y gruesa, cuyos granos<br />

varían entre dos y tres milímetros de grosor.<br />

Espacio libre reservado en los circos<br />

romanos a los gladiadores y combatientes<br />

ARGAMASA Mezcal de cal, arena y<br />

agua que se emplea en las obras de<br />

albañilería. (Mortero, Mezcla).<br />

ARIMEZ Parte de un edificio que sobresale<br />

del conjunto de la construcción.<br />

Pabellón de arimez. Se dice también de<br />

las pilastras o columnatas que sobresalen<br />

de una fachada en forma de pequeños<br />

pórticos.<br />

ARISTA La línea que produce la intersección<br />

de dos planos, de dos bóvedas, etc.<br />

ARISTERO En el estilo románico y en el ojival,<br />

se da este nombre a la moldura perfilada<br />

en las aristas de intersección de las<br />

superficies de las agujas o flechas.<br />

Llámanse también así las bandas de<br />

metal, zinc o plomo colocadas en los<br />

ángulos de una techumbre, en el caba-<br />

llete y en las aristas de domos abombados,<br />

etc.<br />

ARMADURA El ensamble y conjunto de<br />

piezas de madera o de hierro, que forman<br />

el sustentante del tejado o techumbre<br />

de un edificio. Hay armaduras de<br />

muchísimas clases y formas, tanto de<br />

madera como de hierro, o de la combinación<br />

de ambos elementos. Según sus<br />

distintas formas, se conocen con los<br />

nombres de: Armadura de Pendolón<br />

Rey, de Pendolones Reinas, Armadura<br />

de Mansard, de Hammer Beam, de<br />

Tijeras, de Puente y tirantes diagonales<br />

etc. Véase estos términos (Temple,<br />

Cercha).<br />

ARMADURA DE VIDRIERAS El conjunto de<br />

fierros que sirven de sostén a las vidrieras.<br />

La armadura de hierro con vidrios que se<br />

emplean para cubrir un patio, un invernáculo,<br />

un acuario, etc.<br />

ARMAZON Ensambladura de maderas<br />

formando encuadramientos o marcos<br />

que sirven para armar puertas, ventanas,<br />

etc. Armadura de madera que sirve<br />

para fortalecer los tabiques de panderete<br />

y otros.<br />

ARMELLA Anillo de hierro por donde<br />

entra el cerrojo o un candado, etc.<br />

ARQUERIA Las pequeñas arquerías adosadas<br />

a los muros. Las de enfrente de las<br />

galerías y triforios del estilo ojival. También<br />

dícese de una serie de arcos sobre<br />

columnas o sobre machones, etc.<br />

(Arcada).<br />

ARQUITECTO El que profesa y ejerce la<br />

arquitectura. (Gr. Obrero preeminente).<br />

ARQUITECTURA El arte de construir los edificios<br />

que reúnan toda la solidéz, conveniencia<br />

y belleza posibles, de acuerdo<br />

con las leyes de la estética y de la técnica<br />

de las artes respectivas de construcción.<br />

ARQUITECTURA RECTILINEA La arquitectura<br />

arquitrabada o adintelada, en cuanto<br />

a género.<br />

ARQUITECTURA CURVILINEA La arquitectura<br />

de arco, en cuanto a género.<br />

ARQUITECTURA PREHISTORICA Véase<br />

Ciclópea y Megalítica.<br />

Vademécum de la Construcción y Decoración<br />

ARQUITECTURA ORIENTAL Véase estilos<br />

Oriental, Árabe.<br />

ARQUITECTURA CLASICA Véase estilos<br />

Clásicos.<br />

ARQUITECTURA EDAD MEDIA Véase estilos<br />

Bizantino, Románico, Ojival, Árabe.<br />

ARQUITECTURA EDAD MODERNA ASFAL-<br />

TO Materia bituminosa usada como mortero<br />

para ligar los materiales, muy usado<br />

también en los revestimientos de pisos y<br />

de las paredes para preservarlos de la<br />

humedad, y para pavimentos asfálticos<br />

en general.<br />

ASNILLA Véase caballete. Trípode, etc.<br />

ASA DE SAN ANDRES Cruz cuyos brazos<br />

se presentan en forma de X. Se hace<br />

mucho uso de maderos ensamblados o<br />

colocados en esta forma para reforzar<br />

las armaduras, armazones y las viguetas<br />

de piso, (Diagonales).<br />

ASTA A asta, a media asta. Véase aparejo,<br />

a Soga y a tizón.<br />

ASTIAL Témpano o trozo triangular de<br />

pared que hay desde el alero al centro<br />

del piñón en los tejados de dos vertientes<br />

(medio frontón) o también desde el<br />

alero de una nave lateral a la pared<br />

maestra de una nave central cuando la<br />

nave lateral tiene techumbre inclinada.<br />

AUREOLA Círculo luminoso, pintado, que<br />

rodea la figura de los santos. Cuando<br />

sólo rodea la cabeza, o es un disco o círculo<br />

dorado y ornado colocado detrás<br />

de las cabezas de las estaturas se llama<br />

Nimbo.<br />

AZOGAR Apagar la cal de modo que se<br />

desaga sin formar lechada.<br />

AZOTEA Sitio descubierto en la parte<br />

superior de un edificio, haciendo las<br />

veces de techumbre o cubierta por el<br />

cual se puede andar (Terrado).<br />

AZUCHE Regatón de hierro puntiagudo<br />

con que se refuerzan los pies de los pillotes,<br />

puede ser de fundición o de hierro<br />

maleable.<br />

AZULEJOS Ladrillos pequeños de varios<br />

colores, vidriados, con los cuales se ornamentan<br />

los pisos, las paredes frisos, etc.<br />

(Mosaico de azulejos).<br />

Es la de la transición del siglo XV al XVI.<br />

<strong>DICCIONARIO</strong> PARA EL <strong>CONSTRUCTOR</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!