02.05.2013 Views

Y LA VIDA CONTINÚA…

Y LA VIDA CONTINÚA…

Y LA VIDA CONTINÚA…

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

prosigue en servicio, montado consecuentemente en el animal para continuar ambos,<br />

el curso de su viaje siempre adelante... Eso ocurriría, de forma natural, en la muerte o<br />

en la desencarnación. El cuerpo de carne, inutilizado, es restituido a la tierra, mientras<br />

que nuestro espíritu, enarbolando el envoltorio de materia sutil, que, además, le<br />

condiciona la existencia terrestre, pasa a vivir en otro plano, en el cual la vestimenta<br />

de materia más densa para nada más le sirve...<br />

Evelina rió, pero sin perder, con todo, el respeto que debía a su interlocutor, alegó:<br />

–¡Ingeniosa teoría!... Usted me habla de la muerte, ¿y qué me dice de ese trío<br />

durante el sueño?<br />

–Muy razonablemente, en el sueño físico, hay descanso para los tres elementos, descanso<br />

éste que varía de conductor a conductor, o mejor dicho, de espíritu a espíritu. Cuando<br />

dormimos, el vehículo pesado o cuerpo carnal reposa siempre, pero el comportamiento<br />

del espíritu difiere infinitamente. Por ejemplo, después de copioso manjar para el conductor<br />

y el caballo, es justo que se inmovilicen ambos en la inercia, tanto como el carro<br />

que llevan; sin embargo, si el cochero se caracteriza por hábitos de estudio y servicio,<br />

cuando el carro se detiene en el taller para reparaciones o reabastecimiento, vemos que<br />

utiliza al animal para excursiones educativas o para tareas ennoblecedoras. Otras veces,<br />

si el conductor es todavía profundamente inhábil o inexperto, demostrando recelo del<br />

viaje, siempre que el vehículo exija restauración, tenemos que se oculta en las inmediaciones<br />

del puesto de socorro, esperando que el carro se recupere, con el fin de retomarlo,<br />

a modo de armadura para su propia defensa.<br />

Evelina esbozó un gesto de incredulidad y ponderó:<br />

– Nada conozco del espiritualismo...<br />

–¿Es practicante de alguna religión en particular?<br />

–Sí, soy católica, sin fanatismo, pero francamente determinada a vivir según los<br />

preceptos de mi fe. Practico las instrucciones de los sacerdotes, creyendo en ellos.<br />

–Usted debe ser loada por eso. Toda convicción pura es respetable. Envidio su<br />

confianza perfecta.<br />

–Usted, ¿no es religioso?<br />

–Quisiera serlo. Soy un buscador de la verdad, franco tirador en el campo de las<br />

ideas...<br />

–¿Y lee espiritualismo por diversión?<br />

–¿Por diversión? ¡Oh! ¡no! Leo por necesidad ¿Evelina, usted olvidó? Estamos a<br />

las puertas de una operación que nos puede ser fatal... Nuestras maletas quizás estén<br />

ya preparadas para una ¡larga excursión!...<br />

–De la que nadie regresa.<br />

–¿Quién puede saberlo?<br />

–Entiendo –agregó la dama, sonriendo–, estudia espiritualismo, como el viajante<br />

que aspira a conocer el dinero, el idioma, las costumbres y las modas del país que intenta<br />

visitar. Informaciones resumidas, cursillos rápidos...<br />

–No lo niego. Tengo más tiempo a mi disposición y en ese tiempo hago hoy las investigaciones<br />

que puedo, en los dominios de todo lo que se relacione con las ciencias<br />

del alma, principalmente con aquello que se refiera a la sobre vivencia y a la comunicación<br />

con los Espíritus, supuestos habitantes de otras esferas.<br />

http://www.espiritismo.es 10<br />

F.E.E

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!