05.05.2013 Views

+Tips

+Tips

+Tips

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. EN LAS CASAS<br />

Los accidentes que suceden en casa normalmente<br />

ocurren al conjuntarse dos factores: los niños se<br />

caracterizan por ser muy activos; y en los hogares<br />

siempre hay lugares u objetos que pueden considerarse<br />

riesgosos como los árboles, la cocina, cuchillos,<br />

juguetes, contactos eléctricos, escaleras. Además, en<br />

las casas hay mascotas que pueden morder y dañar a<br />

los niños.<br />

De acuerdo con las estadísticas, la edad más propicia<br />

para que un niño tenga un accidente es entre los 2 y 9<br />

años, ya que en estas edades se caracterizan por ser<br />

muy curiosos. Algunos ejemplos comunes son cuando<br />

los más pequeños se meten todo lo que encuentran a<br />

su paso en la boca, porque todo les llama la atención;<br />

introducir objetos a los contactos; subir a entrepaños<br />

y que se les venga la televisión u otro aparato pesado<br />

encima, etc.<br />

Por otra parte, entre los 10 y 15 años se accidentan<br />

usualmente fuera de la casa, al jugar arriba de los<br />

árboles o los techos, en la bicicleta o en alguna alberca.<br />

Si los padres son cazadores, las armas de fuego también<br />

representan un peligro.<br />

Es importante siempre vigilar a los niños en casa. En el<br />

caso de los más pequeños, no se les puede dejar fuera<br />

de vista. En cuanto a niños más grandes y adolescentes,<br />

es importante que padres y escuela inculquen desde<br />

pequeños una cultura de prevención y cuidado.<br />

La prevención es la mejor forma de evitar accidentes<br />

que pueden dar un giro a la vida para siempre. Muchos<br />

de los accidentes que suceden en la actualidad podrían<br />

evitarse si todos seguimos las reglas de las diferentes<br />

actividades deportivas, mantenemos en forma<br />

permanente la vigilancia de los niños en casa y no<br />

permitimos que los adolescentes manejen demasiado<br />

jóvenes o cuando no demuestran ser suficientemente<br />

responsables.<br />

:::::: TODO POR TU SALUD :::::: 29<br />

Es importante que todo adulto conozca y sea capaz de llevar a cabo maniobras<br />

de reanimación cardiopulmonar o RCP básico y que haya tomado un curso de<br />

primeros auxilios. Algo más, de vital importancia, es tener a la mano los teléfonos<br />

de emergencia.<br />

:::::: Grupo CHRISTUS MUGUERZA ::::::

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!