05.05.2013 Views

+Tips

+Tips

+Tips

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estos son algunos consejos para evitar lesiones en algunas de las<br />

prácticas deportivas más comunes:<br />

Danza y Gimnasia<br />

La práctica repetitiva de movimientos tanto en la danza como en la gimnasia, desde edades muy pequeñas, puede<br />

producir lesiones por sobrecarga en el pie y tobillo, piernas, espalda baja y cadera. Algunas lesiones comunes<br />

son fracturas por estrés, lesiones en tendones, esguinces y torceduras. Estas pueden no ser graves, pero si no se<br />

atienden pueden provocar dolor crónico o fracturas de hueso.<br />

Las causas principales son:<br />

Frecuencia y duración del entrenamiento<br />

Instalaciones no adecuadas: piso duro y no<br />

aclimatado<br />

No usar el equipo de protección adecuado<br />

Lesiones previas<br />

Deficiencias nutricionales<br />

Recomendaciones para los padres:<br />

No empujar a los niños a hacer más de lo que pueden<br />

Para evitar las lesiones se<br />

recomienda:<br />

Utilizar el vestuario y calzado adecuados<br />

En el caso de la gimnasia, usar equipo de<br />

protección como muñequeras, elementos de<br />

agarre y cinturones de levantamiento al competir y<br />

entrenar<br />

Beber suficientes líquidos<br />

No aguantar el dolor. Si algo duele, debe<br />

consultarse al doctor y seguir sus indicaciones<br />

Seguir las técnicas correctas durante el<br />

entrenamiento<br />

Hacer caso a las señales que da el cuerpo y no<br />

sobrefatigarse<br />

Realizar siempre el calentamiento y enfriamiento<br />

adecuados<br />

Utilizar instalaciones y equipos en<br />

buenas condiciones, como piso<br />

acolchonado. En el caso de<br />

la gimnasia, usar arneses de<br />

seguridad para aprender los<br />

movimientos difíciles<br />

En el caso específico del ballet, no empezar el entrenamiento de punta hasta que los pies y tobillos tengan<br />

la fuerza suficiente, usualmente esto es a los 12 años, pero puede variar<br />

Reconocer cualquier cambio en hábitos alimenticios y psicológicos en los hijos, que puedan ser ocasionados<br />

por sentir que no son lo suficientemente perfectos<br />

:::::: TODO POR TU SALUD :::::: 33<br />

:::::: Grupo CHRISTUS MUGUERZA ::::::

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!