05.05.2013 Views

+Tips

+Tips

+Tips

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Qué hacer ante una lesión?<br />

Tratarla de inmediato. Por lo general, son menores<br />

y pueden tratarse con un corto periodo de descanso<br />

y hielo<br />

En las lesiones por sobrecarga se requiere descanso<br />

o practicar actividades con moderación. Aguantarse<br />

el dolor puede provocar daños a largo plazo, en<br />

especial si se lastimaron los ligamentos de la rodilla<br />

o se presentó una lesión en cabeza o cuello. Es<br />

importante una evaluación médica en cualquier<br />

lesión que no mejora con varios días de descanso<br />

Los síntomas principales de las contusiones<br />

cerebrales son dolor de cabeza, mareo, náusea,<br />

pérdida de equilibrio, dificultad para concentrarse<br />

y pérdida de memoria. Pueden durar de varios<br />

minutos a días, semanas o meses. Si se sospecha<br />

de una contusión, debe evaluarse por un profesional<br />

de la salud de inmediato<br />

Para los jugadores de basquetbol son comunes las<br />

lesiones en dedos. Estas requieren la aplicación de<br />

hielo. También puede juntarse con una venda el<br />

dedo lastimado con otro dedo para inmovilizarlo.<br />

Si persiste el dolor o hinchazón, debe revisarse por<br />

un médico<br />

¿Cómo prevenir las lesiones?<br />

Realizar un chequeo de rutina antes de cada<br />

temporada y seguir las recomendaciones del médico<br />

Utilizar las protecciones adecuadas para el deporte<br />

que se practica<br />

En el caso del futbol y beisbol, que se juegan al<br />

aire libre, debe tomarse en cuenta la condición del<br />

campo al jugar, así como el clima; en especial si<br />

está muy caliente y húmedo<br />

Beber suficientes líquidos<br />

Mantener una buena condición física. Las lesiones<br />

son más frecuentes en quienes no tienen una<br />

preparación física correcta<br />

Si se ha dejado de jugar durante un tiempo, debe<br />

elevarse la condición física con ejercicios aeróbicos<br />

y con ejercicios para tener más flexibilidad y fuerza<br />

antes de reiniciar un entrenamiento completo<br />

Evitar la sobrecarga. Escuchar al cuerpo y disminuir<br />

el tiempo de entrenamiento e intensidad si se siente<br />

dolor o malestar<br />

:::::: TODO POR TU SALUD :::::: 35<br />

En el caso del pítcher en beisbol se recomienda<br />

rotar la posición con otros jugadores y seguir el<br />

conteo máximo de pichadas indicada por las Ligas<br />

Pequeñas, así como no jugar en esta posición dos<br />

días seguidos. No pichar si hay dolor en el brazo; y<br />

si persiste, consultar al médico<br />

Consultar a un especialista en medicina deportiva<br />

si se tiene duda sobre alguna lesión que se haya<br />

tenido o en cómo prevenir futuras lesiones<br />

:::::: Grupo CHRISTUS MUGUERZA ::::::

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!