06.05.2013 Views

Evaluación de nuevos compuestos como potenciales - Acceda ...

Evaluación de nuevos compuestos como potenciales - Acceda ...

Evaluación de nuevos compuestos como potenciales - Acceda ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCIÓN<br />

las que los mecanismos <strong>de</strong> muerte celular resultan clave en el control <strong>de</strong> la homeostasis. El<br />

análisis <strong>de</strong> este mecanismo ha proporcionado nuevas dianas terapéuticas eficaces en el<br />

tratamiento <strong>de</strong> este y otros tipos <strong>de</strong> cáncer [8]. Entre las neoplasias hematológicas, la leucemia<br />

mieloi<strong>de</strong> crónica es una <strong>de</strong> las más estudiadas, y constituye uno <strong>de</strong> los mejores ejemplos <strong>de</strong><br />

cómo una enfermedad pue<strong>de</strong> ser tratada mediante una terapia dirigida a una diana molecular<br />

específica. El tratamiento con Imatinib ha supuesto una importante mejora en la lucha contra<br />

la enfermedad y a<strong>de</strong>más ha sido utilizado en el tratamiento <strong>de</strong> otros tipos <strong>de</strong> cáncer [9,10]<br />

(tumores <strong>de</strong>l estroma gastrointestinal).<br />

El esfuerzo realizado en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> nuevas dianas terapéuticas ha tenido en los<br />

últimos años múltiples frutos, ejemplos <strong>de</strong> ello son: el Bortezomib, tratamiento <strong>de</strong> elección en<br />

mieloma múltiple, el Trastuzumab <strong>de</strong> aplicación en cáncer <strong>de</strong> mama, ó el Cetuximab que se<br />

utiliza en el tratamiento <strong>de</strong>l cáncer <strong>de</strong> colon metastásico con sobreexpresión <strong>de</strong> receptores <strong>de</strong>l<br />

factor <strong>de</strong> crecimiento epidérmico (EGFR) [7].<br />

1.2. Utilización <strong>de</strong> fármacos <strong>de</strong> origen natural.<br />

En la búsqueda <strong>de</strong> <strong>nuevos</strong> fármacos antitumorales no <strong>de</strong>bemos olvidarnos <strong>de</strong> los productos<br />

naturales. Las plantas han sido utilizadas con fines médicos durante miles <strong>de</strong> años y la<br />

búsqueda <strong>de</strong> <strong>nuevos</strong> <strong>compuestos</strong> activos <strong>de</strong> origen natural se ha intensificado en la última<br />

década [11]. De todos los fármacos antitumorales <strong>de</strong>scubiertos entre 1940 y 2002, el 40%<br />

fueron productos naturales o <strong>de</strong>rivados.<br />

El área <strong>de</strong> la fitoterapia tiene una influencia cada vez mayor en la nutrición y en el control <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s. Los <strong>compuestos</strong> fitoquímicos, también llamados <strong>compuestos</strong> bioactivos, tienen<br />

efectos beneficiosos para la salud cuando se usan <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada con el objetivo <strong>de</strong><br />

modificar ciertas activida<strong>de</strong>s fisiológicas ó celulares, y presentan la gran ventaja, <strong>de</strong> que se<br />

consi<strong>de</strong>ran seguros farmacológicamente. No son esenciales para la vida, aparecen en<br />

pequeñas cantida<strong>de</strong>s en los alimentos y sus efectos sobre la salud son sutiles. Debido a su<br />

potencial aplicación en la prevención y curación <strong>de</strong> algunas enfermeda<strong>de</strong>s crónicas, existe un<br />

gran interés en el estudio <strong>de</strong> sus efectos sobre la salud y la elucidación <strong>de</strong> los mecanismos que<br />

median sus efectos [12].<br />

Des<strong>de</strong> la secuenciación <strong>de</strong>l genoma humano, se han i<strong>de</strong>ntificado miles <strong>de</strong> nuevas dianas<br />

moleculares en diferentes enfermeda<strong>de</strong>s [13], que junto con los ensayos <strong>de</strong> alto rendimiento,<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!