06.05.2013 Views

Evaluación de nuevos compuestos como potenciales - Acceda ...

Evaluación de nuevos compuestos como potenciales - Acceda ...

Evaluación de nuevos compuestos como potenciales - Acceda ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estas vías principales <strong>de</strong> activación <strong>de</strong> caspasas, también se pue<strong>de</strong>n activar vía<br />

retículo endoplasmático, inducida por agentes que perturban la homeostasis <strong>de</strong>l ión calcio<br />

provocando la translocación <strong>de</strong> la caspasa-7 a la superficie <strong>de</strong>l retículo endoplasmático, que a<br />

su vez activa la caspasa-12, activando a la caspasa-9 que activa las caspasas efectoras -3, -6 y<br />

-7, sin producirse la liberación <strong>de</strong>l citocromo c [98]. En los linfocitos T citotóxicos y las<br />

células NK, se pue<strong>de</strong> inducir la activación <strong>de</strong> caspasas vía Granzima B, proteína que es capaz<br />

<strong>de</strong> hidrolizar a las caspasas -3 y -7, iniciando la apoptosis [99].<br />

A B<br />

3 6 7 8 10 9 2<br />

Caspasas efectoras Caspasas iniciadoras<br />

Dominio DED<br />

Dominio CARD<br />

Prodominio<br />

Subunida<strong>de</strong>s proteasa<br />

Figura 5. (A) Estructura <strong>de</strong> las caspasas implicadas en la apoptosis. (B)Activación <strong>de</strong> las caspasas<br />

por procesamiento proteolítico.<br />

4.3.2.1. Sustratos <strong>de</strong> las caspasas.<br />

QACXG<br />

Prodominio<br />

1<br />

N<br />

gran<strong>de</strong> pequeña C<br />

D D<br />

er procesamiento<br />

gran<strong>de</strong><br />

2 pequeña<br />

ndo procesamiento<br />

gran<strong>de</strong><br />

pequeña<br />

gran<strong>de</strong><br />

pequeña pequeña<br />

gran<strong>de</strong><br />

gran<strong>de</strong><br />

pequeña<br />

Las caspasas organizan <strong>de</strong> forma coordinada la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> las estructuras y orgánulos <strong>de</strong><br />

las células mediante la hidrólisis <strong>de</strong> sustratos específicos. En conjunto, estos eventos<br />

proteolíticos inducen en la célula los cambios fenotípicos característicos <strong>de</strong> la apoptosis. Se<br />

conocen más <strong>de</strong> 200 sustratos hidrolizados por las caspasas y pue<strong>de</strong>n clasificarse en: proteínas<br />

citoplasmáticas (actina, gelsolina, componentes <strong>de</strong> unión a β -cateninas), proteínas nucleares<br />

(lamina-A, B, receptor <strong>de</strong> lamina B, proteínas nucleares <strong>de</strong>l aparato mitótico, proteínas<br />

asociadas a ribonucleoproteínas, proteínas <strong>de</strong> unión a la estructura <strong>de</strong>l cromosoma), proteínas<br />

relacionadas con el metabolismo y reparación <strong>de</strong>l ADN (PARP, DNA-PKcs, proteínas <strong>de</strong><br />

replicación <strong>de</strong>l ADN, ADN-topoisomerasas), proteínquinasas (PKC y sus isoformas, MAPK,<br />

ERK, Akt, Wee1), proteínas implicadas en las vías <strong>de</strong> señalización (citoquinas, pro-<br />

+<br />

Enzima parcialmente<br />

procesado<br />

Dimerización<br />

Pro-caspasa inactiva<br />

(zimógeno)<br />

Caspasa activa<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!