07.05.2013 Views

revista IEO - El Instituto Español de Oceanografía

revista IEO - El Instituto Español de Oceanografía

revista IEO - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pesca artesanal <strong>de</strong>l proyecto ArtFiMed.<br />

que se impliquen la mayoría. Eso conlleva cierta complejidad<br />

<strong>de</strong> nuestro trabajo como coordinación <strong>de</strong>l proyecto,<br />

ya que para cualquier actividad a realizar tenemos que establecer<br />

antes múltiples relaciones y contactos con los implicados.<br />

Para avanzar en cualquier actividad necesitamos<br />

la respuesta <strong>de</strong> los países a través <strong>de</strong> los <strong>de</strong>legados nacionales,<br />

normalmente directores generales con altas responsabilida<strong>de</strong>s<br />

en sus países. Quizás sería más eficaz tener un<br />

experto <strong>de</strong>l proyecto junto al <strong>de</strong>legado nacional, como<br />

ocurre en ArtFiMed, don<strong>de</strong> hay un experto en cada país<br />

contratado por la FAO para trabajar al 100% en el proyecto.<br />

En este caso, a<strong>de</strong>más, hay que consi<strong>de</strong>rar que la gestión,<br />

al tratarse sólo <strong>de</strong> dos países, es mucho más sencilla.<br />

¿Cómo han aceptado esta medida los pescadores artesanales?<br />

La metodología <strong>de</strong> trabajo que tenemos es una metodología<br />

<strong>de</strong> concertación continua y directa con los pescadores<br />

y las administraciones. No llegamos a los países a<br />

imponer nada, sino que vamos a escuchar, vemos las ne-<br />

ent<strong>revista</strong> Juan Antonio Camiñas<br />

cesida<strong>de</strong>s, intentamos elaborar metodologías para aplicar<br />

la solución a problemas y discutimos las posibles soluciones.<br />

Luego llegamos a un acuerdo <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s. Se<br />

<strong>de</strong>be saber que CopeMed II cuenta con un Comité <strong>de</strong> Coordinación<br />

don<strong>de</strong> están representados los ocho países.<br />

Ese comité se reúne anualmente para discutir las priorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l proyecto, revisar los progresos <strong>de</strong> los dos proyectos<br />

y aprobar las activida<strong>de</strong>s a realizar.<br />

En cuanto a la relación directa con los pescadores, en principio<br />

no hemos encontrado ningún inconveniente, sino todo<br />

lo contrario. Por ejemplo, en Ghannouch (Túnez) hemos<br />

apoyado la organización, en colaboración con los<br />

pescadores, <strong>de</strong> la asociación <strong>de</strong> pescadores artesanales <strong>de</strong><br />

ese lugar, agrupación ya reconocida por el Estado tunecino.<br />

Ahora pue<strong>de</strong>n ser escuchados y recibir ayuda. En<br />

Dikky (Marruecos) se está ayudando a crear una cooperativa<br />

similar, resolviendo problemas que para ellos pue<strong>de</strong>n<br />

ser muy complicados. Se trata <strong>de</strong> trabajar junto con<br />

los pescadores, al lado <strong>de</strong> los pescadores y en concertación<br />

con los pescadores.<br />

ieo 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!