07.05.2013 Views

revista IEO - El Instituto Español de Oceanografía

revista IEO - El Instituto Español de Oceanografía

revista IEO - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fotografías Pablo Durán Muñoz<br />

ECOSISTEMAS<br />

MARINOS VULNERABLES<br />

Se encuentran distribuidos por todos los océanos<br />

<strong>de</strong>l mundo. Protegerlos para conservar<br />

los recursos es una tarea tan importante como<br />

necesaria y la investigación resulta imprescindible<br />

para llevarlo a cabo. <strong>El</strong> <strong>IEO</strong><br />

cuenta con un prestigioso equipo que se <strong>de</strong>dica<br />

a realizar estos complejos estudios.<br />

LA<br />

preocupación mundial sobre qué estaba pasando<br />

en las pesquerías que se llevaban a cabo en aguas<br />

internacionales hizo que se presentaran distintas propuestas<br />

en diferentes partes <strong>de</strong>l mundo para estudiar los ecosistemas<br />

y la presión a la que se estaban viendo sometidos. A<br />

raíz <strong>de</strong> esta preocupación, que a su vez fue secundada por<br />

numerosas protestas en distintas partes <strong>de</strong>l globo, la Asamblea<br />

General <strong>de</strong> Naciones Unidas (AGNU) dictó la resolución<br />

65/105 sobre pesca sostenible. En esta resolución, se<br />

incita a los estados a que por sí mismos, o a través <strong>de</strong> organizaciones<br />

regionales <strong>de</strong> pesca, estudien y protejan los Ecosistemas<br />

Marinos Vulnerables (EMV) en las pesquerías <strong>de</strong><br />

alta mar, fomentando así la pesca responsable.<br />

En España la Secretaría General <strong>de</strong>l Mar (SGM) encomendó<br />

al <strong>IEO</strong> el estudio <strong>de</strong> las zonas en las cuales la flota española<br />

(sobre todo la <strong>de</strong> arrastre) estaba faenando. “La flota es-<br />

pañola <strong>de</strong> arrastre <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s congeladores es una <strong>de</strong> las<br />

más importantes <strong>de</strong>l mundo y faena en numerosos cala<strong>de</strong>ros”;<br />

afirma Sergio Iglesias, jefe <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Prospección<br />

y Evaluación <strong>de</strong> Recursos Pesqueros en Aguas Lejanas.<br />

<strong>El</strong> <strong>IEO</strong>, ante la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> investigación por parte <strong>de</strong><br />

la Administración Pesquera <strong>Español</strong>a, respondió <strong>de</strong> manera<br />

rápida. “Pese a no tener expertos en todas las áreas que<br />

abarcaban los diversos estudios, los buscó hasta dar con<br />

ellos. Los científicos entendieron rápidamente qué era lo<br />

que se les estaba pidiendo; dar un servicio a la sociedad<br />

mediante la ciencia. Si la sociedad <strong>de</strong>mandaba la realización<br />

<strong>de</strong> investigaciones para po<strong>de</strong>r llevar a cabo una pesca<br />

sostenible y para una explotación <strong>de</strong> los recursos sostenible,<br />

el equipo <strong>de</strong> geólogos, biólogos, ecólogos y<br />

bentólogos estaba dispuesto a trabajar para ella“, afirma<br />

Pilar Pereda, jefa <strong>de</strong>l Área <strong>de</strong> Pesquerías <strong>de</strong>l <strong>IEO</strong>.<br />

ieo 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!