07.05.2013 Views

revista IEO - El Instituto Español de Oceanografía

revista IEO - El Instituto Español de Oceanografía

revista IEO - El Instituto Español de Oceanografía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGENDA<br />

Próximas campañas oceanográficas y otros eventos<br />

DEL 10 DE AGOSTO AL 11 DE SEPTIEMBRE<br />

Proyecto Perseo, <strong>IEO</strong> <strong>de</strong> Málaga. Un grupo<br />

formado por científicos <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong><br />

Oceanográfico <strong>de</strong> Málaga, el CSIC y en<br />

colaboración con el Ejército se embarcan a<br />

bordo <strong>de</strong>l buque oceanográfico Hespéri<strong>de</strong>s.<br />

Cubriendo una ruta repartida en tres etapas<br />

<strong>de</strong> distintos itinerarios llevarán a cabo<br />

estudios en aguas internacionales.<br />

SEPTIEMBRE<br />

Centroamérica. <strong>El</strong> objetivo fundamental <strong>de</strong><br />

la campaña es el estudio y evaluación <strong>de</strong> los<br />

principales recursos <strong>de</strong>mersales mediante la<br />

estimación <strong>de</strong> índices <strong>de</strong> abundancia.<br />

DEL 6 AL 10 DE SEPTIEMBRE<br />

Simposio ibérico <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> biología<br />

marina. La importante cita, que tendrá<br />

lugar en Alicante, reunirá a algunos <strong>de</strong> los<br />

más importantes científicos marinos<br />

españoles.<br />

DEL 8 DE SEPTIEMBRE AL 8 DE OCTUBRE<br />

Porcupine. Vizcon<strong>de</strong> <strong>de</strong> Eza. <strong>El</strong> objetivo<br />

fundamental <strong>de</strong> la campaña es la obtención<br />

<strong>de</strong> índices <strong>de</strong> abundancia <strong>de</strong> la fauna<br />

bentónica y <strong>de</strong>mersal <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong><br />

Porcupine al oeste <strong>de</strong> Irlanda, con especial<br />

atención a las principales especies<br />

comerciales explotadas por la flota española<br />

en el área como son: merluza, rapes, gallos<br />

y cigala.<br />

DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE<br />

OCTUBRE<br />

Demersales. <strong>El</strong> objetivo fundamental <strong>de</strong> la<br />

campaña es la obtención <strong>de</strong> los patrones <strong>de</strong><br />

distribución espacial e índices <strong>de</strong><br />

abundancia <strong>de</strong> la fauna bentónica y<br />

<strong>de</strong>mersal <strong>de</strong> la plataforma continental <strong>de</strong><br />

Galicia y Mar Cantábrico, a bordo <strong>de</strong>l buque<br />

oceanográfico Corni<strong>de</strong> <strong>de</strong> Saavedra.<br />

64 ieo<br />

OCTUBRE<br />

Ecuador. Embarcados en el Miguel Oliver,<br />

se preten<strong>de</strong> realizar un inventario<br />

faunístico <strong>de</strong>mersal <strong>de</strong> la plataforma<br />

ecuatoriana entre las isóbatas <strong>de</strong> 200 y 700<br />

m <strong>de</strong> profundidad.<br />

DEL 13 AL 15 DE OCTUBRE<br />

I Encuentro <strong>de</strong> <strong>Oceanografía</strong> Física<br />

<strong>Español</strong>a.<br />

Con el objetivo <strong>de</strong> mantener la<br />

colaboración entre grupos científicos y<br />

evitar duplicar esfuerzos y per<strong>de</strong>r<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> interacción, nace EOF<br />

2010, encuentro en el que ocho<br />

investigadores <strong>de</strong>l <strong>IEO</strong> forman parte <strong>de</strong>l<br />

comité científico y nueve presentarán<br />

sendos trabajos. A<strong>de</strong>más, el Encuentro<br />

acogerá un Acto Homenaje a la figura <strong>de</strong><br />

Gregorio Parrilla, oceanógrafo pionero <strong>de</strong>l<br />

<strong>IEO</strong>, con motivo <strong>de</strong> su reciente jubilación.<br />

NOVIEMBRE<br />

Campaña ARSA, Cádiz.<br />

Embarcados en el Corni<strong>de</strong> <strong>de</strong> Saavedra, un<br />

equipo <strong>de</strong> investigadores realizará la ya<br />

tradicional faena <strong>de</strong> Arrastre Suratlántico<br />

(ARSA). Des<strong>de</strong> 1993, durante primavera y<br />

otoño, se realiza una pesca <strong>de</strong> una hora en<br />

el golfo <strong>de</strong> Cádiz con el fin <strong>de</strong> cuantificar<br />

los rendimientos y abundancias <strong>de</strong> las<br />

especies, así como su estado y la<br />

biodiversidad <strong>de</strong>l entorno.<br />

2 Y 3 DE NOVIEMBRE<br />

Ecología <strong>de</strong>l ictioplancton.<br />

Palma <strong>de</strong> Mallorca acogerá las jornadas<br />

Articulación <strong>de</strong> una red española sobre<br />

ecología <strong>de</strong>l ictioplancton (REDIP), acción<br />

cofinanciada por el Ministerio <strong>de</strong> Ciencia e<br />

Innovación y el Govern <strong>de</strong> les Illes Balears.<br />

Asistirán varios investigadores <strong>de</strong>l<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Español</strong> <strong>de</strong> <strong>Oceanografía</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!