07.05.2013 Views

Reescrituras y transgenericidades Edición de Milagros ... - Adehl

Reescrituras y transgenericidades Edición de Milagros ... - Adehl

Reescrituras y transgenericidades Edición de Milagros ... - Adehl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pocos días más tar<strong>de</strong>, se vio forzado a iniciar una retirada <strong>de</strong>sastrosa a<br />

causa <strong>de</strong>l invierno terrible y la falta <strong>de</strong> alimentos. Este relato histórico está<br />

vívidamente <strong>de</strong>scrito y narrado por Tolstoi en Guerra y paz y recreado en<br />

La Obertura 1812 <strong>de</strong> Tchaikovsky, textos que, compartiendo un mismo<br />

topos —la noción <strong>de</strong> ‘batalla’, se actualizan en (i) discursos distintos —<br />

literario y musical— y (ii) géneros también distintos —novela y obertura.<br />

De este proceso <strong>de</strong> transcategorialidad voy a referirme únicamente a la<br />

adaptación <strong>de</strong>l tema ‘batalla’ y cómo se construye ese eje semántico. Para<br />

ello expondré, muy brevemente, el topos genérico sobre el que inci<strong>de</strong>n<br />

ambos discursos y que, según las características <strong>de</strong> cada género, se actualiza<br />

en textos diferentes con focalizaciones temáticas, formas, estructuras,<br />

planificaciones textuales y recursos estilísticos muy diversos.<br />

2.1.1. LA construcción DeL topos ‘BAtALLA’<br />

El marco semántico (López Alonso 2003, 2006) <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> ‘batalla’,<br />

como <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante <strong>de</strong> acciones y reacciones ante una invasión, es el<br />

topos en el que coinci<strong>de</strong>n ambos discursos objeto <strong>de</strong> estudio. El principio<br />

argumentativo que los rige se apoya en las tres características siguientes:<br />

(i) el núcleo semántico <strong>de</strong> ‘batalla’ es un lugar común compartido<br />

que se basa en la creencia unánime <strong>de</strong> que entrar por la fuerza y ocupar<br />

irregularmente un lugar rompe la paz e inicia y <strong>de</strong>sata una guerra como<br />

respuesta; en consecuencia,<br />

(ii) este principio se convierte en general y, por ello, lo que se<br />

argumenta se presenta como una creencia universal que es válida en<br />

cualquier circunstancia, ya que ante una invasión se produce la <strong>de</strong>fensa<br />

como contraataque. Sin duda esta característica explica que esta temática<br />

<strong>de</strong> ‘batalla’ pue<strong>de</strong> rescribirse <strong>de</strong> modos diferentes, y <strong>de</strong> hecho está<br />

presente en un gran número <strong>de</strong> relatos militares <strong>de</strong> distintas épocas y<br />

géneros, aunque, según los géneros elegidos, con focalizaciones temáticas,<br />

estructuras y planificaciones textuales muy dispares. Este principio<br />

general, sin embargo,<br />

(iii) es gradual 8 , lo que implica que cuanto más irregular sea la ocupación<br />

posiblemente mayor será la resistencia 9 . Esta última asume, en los dos<br />

ejemplos que voy a presentar, formas distintas según el tratamiento que se<br />

8 O. Ducrot en Polifonía y Argumentación. Conferencias <strong>de</strong>l Seminario Teoría <strong>de</strong> la Argumentación<br />

y Análisis <strong>de</strong>l Discurso (1988) postula que la gradualidad “establece un vínculo entre una<br />

<strong>de</strong>terminada dirección <strong>de</strong>l trayecto <strong>de</strong> la escala antece<strong>de</strong>nte y una <strong>de</strong>terminada dirección <strong>de</strong>l<br />

trayecto <strong>de</strong>l consecuente” p. 107.<br />

9 O. Ducrot, ib. p. 110 “El topos no significa que toda situación que verifica un cierto grado<br />

<strong>de</strong> P, verifica también un cierto grado <strong>de</strong> Q […]. P es un factor <strong>de</strong> Q. Esto no significa que<br />

siempre que P aumenta, Q aumenta; simplemente significa que si todas las circunstancias <strong>de</strong><br />

la situación son iguales, el aumento <strong>de</strong> P acarrea el aumento <strong>de</strong> Q y <strong>de</strong> la misma manera, la<br />

disminución <strong>de</strong> P acarrea la disminución <strong>de</strong> Q”.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!