07.05.2013 Views

Reescrituras y transgenericidades Edición de Milagros ... - Adehl

Reescrituras y transgenericidades Edición de Milagros ... - Adehl

Reescrituras y transgenericidades Edición de Milagros ... - Adehl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los tempos <strong>de</strong>l único movimiento <strong>de</strong> esta composición son Lento,<br />

Andante, Allegro giusto, Largo y allegro vivace. En la partitura se introducen<br />

con maestría partes para coro, campanas y hasta cañones que <strong>de</strong>ben<br />

dispararse en momentos precisos y que traducen y representan los<br />

preámbulos, el <strong>de</strong>sarrollo y los resultados <strong>de</strong> la batalla. La transacción <strong>de</strong> la<br />

crónica a la obertura sigue un hilo cronológico en las diferentes partes <strong>de</strong>l<br />

movimiento musical: (i) la introducción <strong>de</strong> las cuerdas en el himno Dios,<br />

protege a tu pueblo, melodía religiosa <strong>de</strong> la iglesia ortodoxa rusa, recuerda<br />

cómo la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> guerra contra Francia fue notificada al pueblo<br />

en los servicios religiosos <strong>de</strong> toda Rusia; (ii) los instrumentos <strong>de</strong> viento<br />

colaboran en perfecta sintonía con esa súplica que crece en intensidad; (iii)<br />

la llegada <strong>de</strong>l enemigo es anunciada con La Marsellesa, marcha que <strong>de</strong>nota<br />

el carácter francés <strong>de</strong>l ejército invasor y la victoria <strong>de</strong> Napoleón sobre los<br />

rusos que parece imponerse triunfalmente; (iv) los cañonazos <strong>de</strong> la batalla<br />

<strong>de</strong> Borodino muestran el avance <strong>de</strong> los franceses, pero (v) se oyen, en la<br />

sección final <strong>de</strong> la obertura, las campanadas y fuegos artificiales por la<br />

victoria y la liberación <strong>de</strong> Rusia <strong>de</strong> la ocupación francesa, eliminándose y<br />

anulando al himno francés y <strong>de</strong>jando bien claro el resultado <strong>de</strong>l conflicto,<br />

que (vi) finaliza con la melodía Dios salve al zar, en contrapunto <strong>de</strong>l himno<br />

francés que se escuchó anteriormente.<br />

En algunos estudios críticos sobre la Obertura 1812 se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> que es<br />

posible que esta pieza esté inspirada vagamente en la Victoria <strong>de</strong> Wellington o<br />

La Batalla <strong>de</strong> Vitoria, obra orquestal <strong>de</strong> Beethoven, compuesta en 1813 para<br />

celebrar la victoria <strong>de</strong>l duque <strong>de</strong> Wellington sobre las armadas napoleónicas<br />

el 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1813 en Vitoria 10 y, en este caso, esta última composición<br />

sería el hipotexto genérico que daría lugar al hipertexto <strong>de</strong> Tchaikovsky.<br />

Tal como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> este breve análisis, la crónica histórica es<br />

el hipotexto <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante <strong>de</strong> la transgenericidad que se construye en<br />

torno al topos <strong>de</strong> ‘batalla’ como ‘acción’ y ‘reacción’; este escenario permite<br />

estructurar casi una serie ilimitada <strong>de</strong> discursos y géneros, pero cada una <strong>de</strong><br />

esas reescrituras tendrá sus propias marcas y procedimientos <strong>de</strong> focalización<br />

que los individualiza, <strong>de</strong> ahí que, por una parte, se pue<strong>de</strong> reconocer el origen<br />

<strong>de</strong>l texto imitado pero, por otra, los propios condicionantes <strong>de</strong>l discurso y<br />

<strong>de</strong>l género particularizan y singularizan a cada texto 11 .<br />

10 Aunque el tiempo <strong>de</strong> duración <strong>de</strong> la pieza <strong>de</strong> Beethoven es menor y sólo se introducen dos<br />

temas –Malbrough se va a la guerra y Dios salve al Rey— el ruido <strong>de</strong> los cañones al final <strong>de</strong> la pieza<br />

establece similitu<strong>de</strong>s entre las dos composiciones musicales, recursos frecuentes en este tipo<br />

<strong>de</strong> obras que celebran batallas militares.<br />

11 La Sinfonía nº 9 <strong>de</strong> Beethoven, Frie<strong>de</strong> auf Er<strong>de</strong>n, pone en música el poema <strong>de</strong> Conrad<br />

Ferdinand Meyer cuyos versos recrean la adoración <strong>de</strong> los pastores con los ángeles cantando<br />

la Paz en la Tierra. Esta obra, emblema <strong>de</strong>l canon musical, ha sido imitada por Berliotz,<br />

Men<strong>de</strong>lssohn, Bruckner, Mahler y muchos más. Un caso más complejo es su utilización en<br />

la película La naranja mecánica <strong>de</strong> Stanley Kubrick.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!