07.05.2013 Views

Reescrituras y transgenericidades Edición de Milagros ... - Adehl

Reescrituras y transgenericidades Edición de Milagros ... - Adehl

Reescrituras y transgenericidades Edición de Milagros ... - Adehl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

variante positiva o negativa, es un “posible lateral” <strong>de</strong> lo que podríamos<br />

llamar lo “real central”. Des<strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong>l género, el texto fundador<br />

<strong>de</strong> Thomas More hizo hincapié en la dualidad <strong>de</strong> la estructura utópica,<br />

repartiendo en dos categorías paralelas las imágenes <strong>de</strong> Inglaterra y <strong>de</strong> la<br />

Utopía, <strong>de</strong> Nuestro Mundo y <strong>de</strong> Su Mundo, <strong>de</strong>l aquí y <strong>de</strong>l allá. Aun cuando<br />

el término “central” no aparece en el relato utópico y el término “lateral”<br />

utópico figura como el único protagonista <strong>de</strong> la narración, este “allá”<br />

está siempre en una relación subtendida con el “aquí”. Cada elemento<br />

<strong>de</strong>l universo alternativo está marcado por esta característica <strong>de</strong> imagen<br />

pensada, <strong>de</strong> copia especular.<br />

¿Cuáles son los mecanismos que conllevan a la antiutopía y qué peculiarida<strong>de</strong>s<br />

tienen frente a los mecanismos responsables <strong>de</strong> la utopía? ¿Cuál<br />

es la relación entre la utopía y la sátira, entre la utopía “seria” y la utopía<br />

paródica y crítica?<br />

En primer lugar, tenemos que subrayar que la utopía y la sátira son<br />

dos operaciones imaginarias complementarias o, según Darko Suvin, que<br />

“la construcción utópica explícita es necesariamente el revés lógico <strong>de</strong><br />

la sátira” 11 . Resultado <strong>de</strong> una operación <strong>de</strong> reversión, la utopía contiene<br />

la sátira en su mismo genoma, igual que cualquier sátira supone en<br />

segundo plano una utopía respecto a la cual la realidad revela sus aspectos<br />

criticables. Consi<strong>de</strong>rando la antiutopía una variedad <strong>de</strong>l género venerable<br />

<strong>de</strong> la sátira, Krishan Kumar piensa que al principio, durante los tres<br />

siglos posteriores a Thomas More, la antiutopía fue a menudo incluida<br />

y escondida en la utopía. Concretamente, la antiutopía representaría la<br />

sociedad contemporánea <strong>de</strong>l autor, a la que la utopía se propone ofrecer<br />

una solución y una alternativa 12 . En el mismo sentido, Louis Marin postula<br />

que la utopía sirve <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> referencia para que el utopista pueda hacer<br />

la crítica <strong>de</strong> la sociedad real:<br />

La representación <strong>de</strong> la Ciudad perfecta, el cuadro <strong>de</strong> sus costumbres, <strong>de</strong> sus<br />

instituciones y <strong>de</strong> sus leyes, dado que es cuadro y representación, es percibida como<br />

un referente negativo frente a la sociedad real y da lugar a la aparición <strong>de</strong> una<br />

conciencia crítica <strong>de</strong> esta sociedad 13 .<br />

De hecho, no hay sociedad “real”. Tanto la Utopía como la Inglaterra<br />

<strong>de</strong> Thomas More son dos representaciones artificiales y labradas, una en<br />

el sentido positivo, escogiendo los rasgos merecedores <strong>de</strong> alabanza <strong>de</strong> una<br />

sociedad <strong>de</strong>seada, la otra en el sentido negativo, <strong>de</strong>stacando los rasgos<br />

11 Darko suVin, La Science-Fiction entre l’utopie et l’antiutopie, Montréal, Les Presses Universitaires<br />

du Québec, 1977, p. 62.<br />

12 Krishan kumAr, Utopia and Anti-Utopia in Mo<strong>de</strong>rn Times, Oxford & Cambridge<br />

(Massachusetts), Basil Blackwell, 1987, p. 104-105.<br />

13 Louis mArin, op. cit., p. 110.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!