07.05.2013 Views

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR - San Andrés de Pica

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR - San Andrés de Pica

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR - San Andrés de Pica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.- NEGOCIACIÓN<br />

La Negociación se ejecuta a través <strong>de</strong> dos o más partes involucradas que<br />

dialogan cara a cara, analizando la discrepancia y buscando un acuerdo que<br />

resulte mutuamente aceptable, para alcanzar así una solución a la controversia.<br />

Para negociar, <strong>de</strong>be existir en las partes involucradas en la disputa la<br />

disposición, voluntad y confianza para resolver mediante el diálogo, exponiendo<br />

asertivamente la posición <strong>de</strong> cada uno y lo esperado <strong>de</strong>l proceso. Siempre en una<br />

negociación existirá una satisfacción parcial <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s, por cuanto el<br />

proceso involucra la capacidad <strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r para que ambas partes ganen en la<br />

negociación.<br />

A fin <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r mejor el proceso, se <strong>de</strong>scribirán algunos <strong>de</strong> los<br />

pasos que sigue una negociación:<br />

Paso 1: Acor<strong>de</strong>mos dialogar y escuchar con respeto.<br />

Las partes se disponen a dialogar cara a cara, es <strong>de</strong>cir, a escuchar y expresar.<br />

Paso 2: Aclarando el conflicto.<br />

Una manera <strong>de</strong> empezar es que cada parte <strong>de</strong>scriba qué pasó, y/o qué<br />

sintió. Se recomienda hacer el relato siempre en primera persona: “Yo te dije<br />

que…”, “porque yo…”<br />

Paso 3: Exponiendo nuestros intereses para resolver el conflicto.<br />

La expresión asertiva <strong>de</strong> lo que se espera <strong>de</strong>l otro ayudará a proponer<br />

creativamente más <strong>de</strong> una salida.<br />

Paso 4: Acor<strong>de</strong>mos la solución más a<strong>de</strong>cuada para nuestro conflicto.<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta última etapa es trabajar en conjunto para escoger la<br />

opción que se presente como la más beneficiosa para los involucrados. En este<br />

sentido, se sugiere que el acuerdo sea concreto, viable y directamente relacionado<br />

con el conflicto.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!