07.05.2013 Views

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR - San Andrés de Pica

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR - San Andrés de Pica

MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR - San Andrés de Pica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.- LA MEDIACIÓN<br />

La Mediación es una técnica <strong>de</strong> resolución pacífica <strong>de</strong> conflictos en la<br />

cual una persona o grupo que no es parte <strong>de</strong>l conflicto, ayuda a las partes en<br />

conflicto a llegar a un acuerdo y/o resolución <strong>de</strong>l problema.<br />

Quien ocupe el rol <strong>de</strong> mediador o mediadora <strong>de</strong>berá consi<strong>de</strong>rar los<br />

siguientes aspectos que harán posible la mediación:<br />

• Cuando las partes <strong>de</strong>ben continuar con su relación, aunque quieran distanciarse.<br />

• Cuando las partes se encuentran y se sienten incómodas.<br />

• Cuando el conflicto afecta también a otras personas.<br />

• Cuando hay voluntad <strong>de</strong> resolver el conflicto, buena predisposición, <strong>de</strong>seo <strong>de</strong><br />

llevarse bien.<br />

¿Cómo po<strong>de</strong>mos llevar a cabo la mediación?<br />

Para realizar la Mediación Escolar la herramienta principal será el diálogo<br />

y la escucha activa. Entendiendo que el proceso es una conversación guiada, para<br />

su comprensión se <strong>de</strong>scriben los siguientes pasos en el trabajo <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong>l<br />

conflicto:<br />

PASO 1: Premediación.<br />

En este paso previo, el objetivo es generar condiciones que faciliten el<br />

acceso a la mediación y revisión <strong>de</strong> las condiciones expuestas anteriormente, para<br />

verificar si es pertinente el trabajo <strong>de</strong>l conflicto a través <strong>de</strong> la mediación.<br />

Lo fundamental <strong>de</strong> este paso es esta evaluación. Para lo anterior, el<br />

mediador acoge a las partes en conflicto por separado y escucha la versión <strong>de</strong> los<br />

hechos. Junto a esto se explica el proceso al que están siendo convocados y el<br />

mediador autoevalúa si las partes se encuentran en condiciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

comenzar un diálogo.<br />

PASO 2: Presentación y reglas <strong>de</strong>l juego.<br />

Este paso busca crear confianza en el proceso. Invita al diálogo y<br />

entrega las reglas <strong>de</strong>l juego:<br />

• Contar con disposición real para la resolución <strong>de</strong>l conflicto;<br />

• actuar con la verdad;<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!