07.05.2013 Views

Revista ADITI Nº I-12 Sep.2004 - Juan Carlos Garcia

Revista ADITI Nº I-12 Sep.2004 - Juan Carlos Garcia

Revista ADITI Nº I-12 Sep.2004 - Juan Carlos Garcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> Metafísica <strong>ADITI</strong>. Año I. <strong>Nº</strong> <strong>12</strong> / Septiembre 2004 25<br />

Mentalidad<br />

oriental oriental versus versus occidental<br />

occidental<br />

eflexionando sobre las diferencias<br />

entre la mente oriental y la occidental<br />

nos encontramos que la visión<br />

espiritual de ambas culturas se vive de<br />

forma desigual.<br />

Vamos a empezar pensando cuáles<br />

son los pilares que forman nuestra educación,<br />

cuáles son los objetivos fundamentales<br />

en nuestras vidas. Parece que<br />

lo conseguimos todo si tenemos trabajo,<br />

familia, hijos, estudios, éxito profesional,<br />

etc. Pero no es así. La religión<br />

o lo espiritual es algo secundario,<br />

casi optativo. Sin<br />

embargo, para la mayoría de<br />

los hindúes, por ejemplo,<br />

toda su vida, desde que nacen,<br />

está enfocada hacia<br />

una idea, su unión con<br />

Dios. En mayor o menor<br />

medida, sus costumbres, su<br />

quehacer diario, su mente y<br />

sus sentimientos están dirigidos<br />

por la creencia de que<br />

detrás de toda acción, pensamiento<br />

y palabra debe manifestarse<br />

a Dios. Por tanto,<br />

desde este punto de vista, no es<br />

de extrañar que en la India haya tantos<br />

Maestros, tantos discípulos y que en<br />

cualquier sitio haya un ashram donde se<br />

enseña la práctica de Dios. Lo viven de<br />

una forma natural, espontánea en sus<br />

Por Paqui Molina<br />

vidas. Si a ellos se les planteara dejar a<br />

sus familias (padre, madre o hermanos)<br />

y seguir a su gurú porque es su camino,<br />

casi no lo dudarían. ¿Qué haríamos nosotros<br />

si nos pasara lo mismo? ¿Lo tendríamos<br />

tan claro? Y casi más asombroso<br />

para nosotros es saber, a través de<br />

libros como “Autobiografía de un<br />

Yogui” o “El Gurú”, que estos Maestros<br />

en apariencia hasta pobres,<br />

alcancen grandes estaturas espirituales,<br />

hasta el punto de<br />

que no necesitan de riquezas<br />

materiales ya que muchos<br />

son maestros de la energía<br />

de Dios precipitando física<br />

o mentalmente lo que quieran,<br />

ya sea una carta, o una<br />

enseñanza, o una idea a los<br />

discípulos. Por supuesto hay<br />

que partir de la base de que<br />

al revés que a ellos, a nosotros<br />

no nos enseñan a creer<br />

que Dios es el mundo y todo<br />

lo que contiene y sí a confiar<br />

en la seguridad material<br />

que nos rodea. Cuando oímos el sollozo<br />

suplicante de nuestro corazón diciéndonos<br />

que se siente sólo, que lo material no<br />

lo llena, entonces llegamos al Conocimiento<br />

de Dios y después se nos abre el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!