07.05.2013 Views

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Drs. Wilson Astudillo y Carmen Mendinueta<br />

con su consentimiento. Un acercamiento centrado en el paciente y<br />

basado en la escucha activa, la empatía y la aceptación, con atención<br />

al detalle y una respuesta apropiada a sus problemas, permite, no<br />

sólo que éste participe en la toma de decisiones conjuntas, sino que<br />

mejore la relación interpersonal y aumente su satisfacción y bienestar.<br />

Si el enfermo está inconsciente o no está capacitado para decidir,<br />

será la familia o la persona más allegada la que tome la decisión.<br />

El enfermo es un ser autónomo que tiene derecho a decidir <strong>sobre</strong><br />

sí mismo y, por tanto, ha de ser informado adecuadamente <strong>sobre</strong><br />

cualquier actuación médica, a elegir entre las diferentes alternativas<br />

e incluso a negarse al tratamiento.<br />

Carta de los Derechos de los pacientes, 1969<br />

¿QUE OCURRE SI NO SE INFORMA?<br />

El paciente debe ser el principal protagonista de esta etapa por<br />

lo que el conocimiento del diagnóstico puede serle de gran utilidad<br />

para facilitarle tomar las medidas oportunas, arreglar sus asuntos pendientes,<br />

dar valor a lo que merece la pena, intentar dejar organizadas<br />

las cosas, reunirse con sus seres queridos y despedirse adecuadamente.<br />

Las personas se enfrentasn mejor a su futuro cando conocen<br />

el curso previsto y los aspectos naturales de la muerte. Si no se le<br />

informa de lo que tiene, el enfermo no participa ni desarrolla recursos<br />

de adaptación a la enfermedad, se establece la conspiración de<br />

silencio y quedan muchos asuntos sin resolver.<br />

”<strong>Sin</strong> mentir, no decir todas las verdades.no hay cosa que requiera<br />

más tiento que la verdad”.<br />

Baltasar Gracián<br />

¿CÓMO SE PUEDE REVELAR LA VERDAD?<br />

La naturaleza crónica de las enfermedades que acompañan la<br />

fase terminal hace que la entrega de la información - de la “verdad<br />

soportable”, –en la cantidad y el momento oportuno– se adapte a los<br />

cambios que se vayan produciendo en el tiempo en el pensamiento<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!