07.05.2013 Views

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Drs. Wilson Astudillo y Carmen Mendinueta<br />

¿CUÁNDO ES POSIBLE SUSPENDER UN<br />

TRATAMIENTO?<br />

La enfermedad tiende a atravesar conforme progresa hasta la<br />

muerte por diversas etapas por lo que debemos diferenciar “niveles<br />

de tratamiento”, de más a menos agresivos según el estadio en que<br />

se encuentre, para poder determinar si una medida terapéutica es<br />

o no apropiada teniendo en cuenta la situación clínica del enfermo<br />

y las consecuencias que se prevén de su utilización. Tabla 9. En<br />

todas ellas, los cuidados generales de enfermería y los tratamientos<br />

paliativos son una exigencia básica particularmente en la última<br />

fase.<br />

Tabla 9. CLASIFICACIÓN DEL ESFUERZO TERAPÉUTICO<br />

a. Técnicas complejas que sólo se realizan en hospitales de<br />

agudos (diálisis, Unidad de Cuidados Intensivos-UCI).<br />

b. Médicos habituales (uso de antibióticos-oxígeno).<br />

c. Nutrición e hidratación.<br />

d. Cuidados de enfermería y bienestar.<br />

No siempre es posible mantener esta separación porque en<br />

mucha ocasiones en las Unidades de Cuidados intensivos, los<br />

cuidados paliativos son una parte inseparable de la asistencia al<br />

paciente crítico. Así, existen diversas medidas como la ventilación<br />

mecánica que se utilizan para aliviar la disnea en la esclerosis<br />

lateral amiotrófica y estados afines como la enfermedad pulmonar<br />

obstructiva crónica terminal o en los enfermos que de forma<br />

autónoma rechacen la intubación endotraqueal. El helio y el<br />

oxígeno pueden a su vez, reducir la asfixia en las enfermedades<br />

obstructivas neoplásicas de las vía aéreas superiores o el trabajo<br />

respiratorio en enfermos con procesos crónicos que no quieren<br />

ser intubados.<br />

Poner un límite a los tratamientos constituye uno de los problemas<br />

éticos más comunes en la práctica actual de la medicina, porque<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!