07.05.2013 Views

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Drs. Wilson Astudillo y Carmen Mendinueta<br />

La Escalera analgésica se debe completar con la atención al detalle,<br />

una adecuada atención a la familia, el soporte emocional y<br />

una buena comunicación, que son esenciales para asegurarse de<br />

que se obtiene el beneficio máximo de los fármacos con el menor<br />

número posible de efectos adversos.<br />

¿QUE ES EL ASCENSOR ANALGÉSICO?<br />

La Escalera analgésica de la OMS aceptada como una excelente<br />

herramienta educativa en los programas de la OMS y de la IASP,<br />

Fig. 2., no se adapta a algunos tipos de dolor como el postoperatorio<br />

y el dolor agudo que son tratados inicialmente con opiáceos y<br />

luego con fármacos menos potentes, por lo que Torres y col (2002),<br />

proponen sustituir el término “escalera” por el de “ascensor”. En su<br />

esquema se simula que el paciente está dentro de un ascensor cuyo<br />

suelo son los coadyuvantes analgésicos y que dispone de 4 botones<br />

para pulsar según sea el grado de dolor: leve, moderado, severo o<br />

insoportable. Si el enfermo aprieta el botón de leve, se bajará en el<br />

piso de analgésicos no opiáceos (paracetamol, metamizol o ibuprofeno)<br />

a dosis bajas. Si pulsa en el de moderado, se subirá a un piso<br />

donde está el tramadol o codeína, habitualmente combinado con<br />

paracetamol o AINES. Si toca el de grave, se dispondrá de opiáceos<br />

potentes y si el dolor es insoportable se le llevará al piso de las unidades<br />

del tratamiento del dolor, donde será tratado con bloqueos<br />

nerviosos u opioides por vía intratecal. El sistema del ascensor da<br />

un concepto de inmediatez a la respuesta, acoge la importante<br />

evaluación visual analógica de 0 a 10 (EVA) con un botón de alerta<br />

que nos debe inducir a actuar con mayor celeridad cuando la puntuación<br />

sea mayor de 5. Fig. 3.<br />

Si el paciente no encuentra alivio, no se considera adecuado ni<br />

ético que sufra durante días o incluso semanas mientras recorre los<br />

escalones hasta llegar al fármaco adecuado. En estos casos es necesario<br />

aliviar el dolor cuanto antes, más aún si éste es intenso y se<br />

administrará la primera dosis por la vía que produzca analgesia más<br />

rápida, generalmente la IV o SC. En caso de dolor insoportable se<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!