07.05.2013 Views

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Drs. Wilson Astudillo y Carmen Mendinueta<br />

¿CÓMO REACCIONA EL ENFERMO ANTE SU MAL?<br />

El enfermo cuando presiente, comprende o conoce la gravedad<br />

de su padecimiento, atraviesa sólo o con ayuda por diversas etapas<br />

del proceso de adaptación bien de Kübler Ross (choque, negación,<br />

enfado, negociación, depresión y aceptación) o de Buckman (inicial,<br />

media o final)- con altibajos, retorno a posiciones anteriores,<br />

estancamiento en alguna de ellas, hasta que asimila que su vida<br />

tenía que llevar este curso. Ante el especial riesgo para su vida,<br />

experimenta una situación de estrés ante la cual reacciona con<br />

alguna de las siguientes estrategias para minimizar y protegerse de<br />

sus efectos:<br />

1. Busca información para combatir sus dudas y la ansiedad,<br />

revisión de la literatura, otra opinión médica.<br />

2. Busca apoyo para combatir los sentimientos negativos y fortalecer<br />

su sensación de control <strong>sobre</strong> esta situación, en su<br />

pareja, amigos, otras personas que viven la misma situación.<br />

3. Intenta atribuir a alguna causa su problema. Busca <strong>respuestas</strong><br />

a las preguntas de ¿por qué me ha pasado esto a mí?<br />

4. Responde con acciones impulsivas: manifestaciones emocionales<br />

por medio de la ira, gritos o llanto.<br />

5. Procura evitar confrontaciones y adopta una actitud pasiva<br />

para experimentar tantos menos sentimientos negativos como<br />

sea posible.<br />

6. Intenta un afrontamiento activo con la búsqueda de soluciones<br />

a los problemas que puedan ir surgiendo. Se fija unas pocas<br />

metas: tratar de dejar resueltos diversos temas relacionados<br />

con su familia, situación económica, dependencia, cambio de<br />

roles, etc., pero la enfermedad y el sufrimiento pasan a ocupar<br />

el centro de su vida.<br />

“Hay barreras contra la lucidez, a veces levantadas con meticulosidad,<br />

que el profesional no tiene la obligación ni el derecho a<br />

destruir sin más”.<br />

M. Broggi<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!