07.05.2013 Views

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Drs. Wilson Astudillo y Carmen Mendinueta<br />

a. Aliviar un síntoma físico o psicológico (delirio, disnea, dolor,<br />

hemorragia masiva, confusión) refractario a otros tratamientos.<br />

Se tendrá un especial cuidado en no confundir un síntoma<br />

de difícil control con un síntoma refractario al tratamiento y,<br />

si es posible, consultar con otro especialista, pues la experiencia<br />

clínica demuestra que muchos de estos enfermos pueden<br />

alcanzar un control sintomático aceptable cuando son valorados<br />

por otros compañeros;<br />

b. Disminuir el nivel de conciencia ante una situación deliberada<br />

(sopesada y compartida) como una estrategia terapéutica<br />

para proteger al paciente frente al sufrimiento intenso y<br />

continuado que no puede evitarse de otra manera,<br />

c. Reducir la excitación del sistema nervioso central en un<br />

paciente frente a una situación real o ficticia que es vivida<br />

por éste como una amenaza insuperable, permitiéndole un<br />

estado de cierta indiferencia frente a la misma,<br />

d. Intervenir en la agonía, cuando la expectativa de vida sea de<br />

pocos días u horas.<br />

Si se considera indicada la sedación paliativa, ésta debe seguir un<br />

protocolo que nos permita su máxima corrección técnica y ética. En<br />

todo momento (lo que puede suponer un problema en situaciones de<br />

urgencia) se presupone que se ha cumplido con el debido proceso<br />

de información y consentimiento para su aplicación porque incide<br />

directamente en la duración y calidad de vida del paciente. Para ello<br />

se requiere el consentimiento expreso del enfermo, y si éste no está<br />

en condiciones de tomar la decisión, se le pedirá a la familia que<br />

nos informe <strong>sobre</strong> los valores o deseos que pudo aquel, implícita o<br />

explícitamente manifestar, en otras situaciones de su vida, o de la<br />

existencia de voluntades anticipadas o testamento vital dictados por<br />

el enfermo. Si éste no existiera, será preciso el consentimiento de la<br />

familia. El nivel de sedación puede ser variable y así, mientras en<br />

algunos pacientes es posible lograr el alivio de sus síntomas con la<br />

sedación ligera, otros requieren una sedación más profunda, hasta el<br />

punto de la inconsciencia. Por tanto, no es preciso ni deseable prescribir<br />

una sedación profunda cuando grados menores de sedación<br />

sean suficientes.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!