07.05.2013 Views

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

Preguntas y respuestas sobre Paliativos - Paliativos Sin Fronteras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Drs. Wilson Astudillo y Carmen Mendinueta<br />

• Aceptar apoyos para cuidarle y relacionarse con el equipo de<br />

asistencia, y,<br />

• Ayudar al enfermo a dejar sus cosas en orden y a despedirse.<br />

El apoyo a la familia deberá incluir si desea hacerle partícipe de<br />

los cuidados del enfermo, porque atenderle, permite mostrarle su<br />

afecto, reduce su sensación de culpabilidad y facilita el proceso del<br />

duelo posterior. Los resultados serán mejores si existe un acuerdo<br />

previo <strong>sobre</strong> el modo y el contenido de la comunicación con el<br />

paciente, para no transmitirle mensajes contradictorios ya que tienden<br />

a aumentar su desconfianza. La familia apreciará más nuestra<br />

oferta de asistencia si entiende y acoge nuestro trabajo como una<br />

cooperación que reconozca y apoye los recursos propios del grupo<br />

antes que como una intromisión.<br />

¿QUÉ SON LAS NECESIDADES PSICOSOCIALES?<br />

Las necesidades psicosociales de los enfermos y sus familias son<br />

un aspecto muy importante del cuidado en la fase terminal, porque<br />

según sea el tamaño de la red social y el apoyo que de ella reciba,<br />

mayores son las posibilidades de que <strong>sobre</strong>lleve mejor esta situación.<br />

Es de mucho interés conocer qué síntomas concretos biológicos y/o<br />

psicosociales percibe el paciente y la familia como una amenaza<br />

importante para su integridad, para tratar de compensar o atenuar<br />

dichos síntomas o situaciones y suavizar la amenaza que representan,<br />

así como detectar y potenciar sus propios recursos con el fin de disminuir,<br />

eliminar o prevenir la sensación de impotencia y aumentar,<br />

hasta donde sea posible, su percepción de control del problema.<br />

¿CUÁNDO SE MUERE MAL?<br />

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, en su<br />

Recomendación 1418 por la protección de los derechos humanos y<br />

la dignidad de los enfermos terminales y moribundos, solicita: “que<br />

se procure que los moribundos puedan estar acompañados por familiares<br />

y amigos, que los médicos y otros profesionales se preparen<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!