07.05.2013 Views

Guía didáctica: Realidad Nacional y Ambiental FRAGMENTACIÓN ...

Guía didáctica: Realidad Nacional y Ambiental FRAGMENTACIÓN ...

Guía didáctica: Realidad Nacional y Ambiental FRAGMENTACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SEGUNDO BIMESTRE <strong>Guía</strong> <strong>didáctica</strong>: <strong>Realidad</strong> <strong>Nacional</strong> y <strong>Ambiental</strong><br />

Habíamos indicado también la cadena de sucesos que ocurren cuando agotamos los nutrientes del<br />

suelo, pues bien, en este punto es en donde enlazamos el uso de los productos de uso agropecuario<br />

(resultado de la Revolución Verde de la década de los 60´s) y la contaminación que generan al suelo<br />

y por ende a otros medios.<br />

Las estadísticas del Banco Central respecto a la importación de insumos para la actividad agrícola se<br />

ha incrementado sistemáticamente, y esto tiene que ver, en parte, con ese fenómeno de desgaste de<br />

los suelos y de la extensión de la superficie agrícola. Las importaciones de insumos agrícolas FOB 46<br />

del 2000 fueron 212,4 millones de USD y en el 2006 se incrementaron a 380,45 millones de USD.<br />

Esto obedece a una mayor intensificación del uso de los suelos, pero también refleja la necesidad de<br />

mejorar la producción por efecto del desgaste de los mismos. En lo que va del período de enero a<br />

agosto 2007, esta cifra fue de 310,2 millones de USD (FLACSO, 2008: p. 86).<br />

El peligro de estos productos ya sea para el control de plagas, malezas o simplemente para aumentar el<br />

rendimiento de la producción, no radica en el uso que se deba realizar sino en la finalidad y la forma de<br />

utilizarlos pues muchas de las veces se lo realiza empíricamente y sin conocimientos técnicos, inclusive<br />

predomina la idea de que entre más cantidad agreguemos a los suelos, mejor será su resultado cuando<br />

quizá no sea así y por el contrario se pierdan en la primera lluvia.<br />

Los resultados de las prácticas inadecuadas repercuten en la salud de los ecosistemas relacionados<br />

al suelo y posteriormente en la salud del ser humano, por ejemplo podríamos mencionar casos de<br />

intoxicación por uso de agroquímicos que se han dado por productores de papas en la provincia del<br />

Carchi 47 o en los pilotos fumigadores agrícolas en la provincia de El Oro 48 .<br />

4.5 Biodiversidad<br />

4.5.1 Problemas relacionados con la biodiversidad en el Ecuador<br />

El rápido aumento de las poblaciones humanas y el incremento en los niveles de consumo hace<br />

que se acelere la conversión de zonas naturales (principalmente bosques, pastizales y pantanos) en<br />

fraccionamientos agrícolas y urbanos con las consecuentes repercusiones sobre la biodiversidad.<br />

Asimismo, la explotación del “valor comercial” de las especies, a pesar de los controles y regulaciones,<br />

se ha convertido en una seria amenaza para la existencia de las especies.<br />

El hecho mismo de que el Ecuador sea uno de los países con mayor biodiversidad hace que la<br />

problemática que enfrenta sea también mayor y diversa en cuanto al uso o a las amenazas. Ahora<br />

revisaremos las principales de ellas.<br />

A lo largo de los dos últimos siglos, en el Ecuador se han producido importantes modificaciones del<br />

espacio natural que han eliminado o reducido de manera dramática, a un importante número de<br />

ecosistemas y de formas de vida, entre estas por ejemplo; plantaciones en el litoral y de los pastizales en<br />

la Sierra y en la Costa, la sobre-explotación de los recursos forestales y pesqueros, y la contaminación<br />

y el deterioro ambiental (MAE, 2001: p. 9).<br />

46 Las importaciones FOB (free on board) son aquellas que resultan más económicas pues el vendedor asume los gastos de<br />

traslado de estas y el precio<br />

47 http://www.idrc.ca/lacro/ev-29128-201-1-DO_TOPIC.html<br />

48 http://www.accionecologica.org/plaguicidas/intoxicaciones-de-masivas-de-pilotos-fumigadores-de-banano-y-del-personal-de-trabajo<br />

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!