08.05.2013 Views

un estudio del RAMP con directrices - unesdoc - Unesco

un estudio del RAMP con directrices - unesdoc - Unesco

un estudio del RAMP con directrices - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREFACIO<br />

La División <strong>del</strong> Programa General de Información ha establecido <strong>un</strong> programa<br />

a largo plazo denominado Programa de Gestión de Documentos y Archivos<br />

(<strong>RAMP</strong>), <strong>con</strong> el objeto de satisfacer mejor las necesidades de los Estados Miembros,<br />

en particular los países en desarrollo, en las esferas especializadas de<br />

la administración de archivos y de la gestión de documentos.<br />

Los elementos básicos <strong>del</strong> <strong>RAMP</strong> reflejan los temas generales <strong>del</strong> Programa<br />

General de Información y <strong>con</strong>tribuyen a los mismos. El <strong>RAMP</strong> comprende, por<br />

<strong>con</strong>siguiente, proyectos, <strong>estudio</strong>s y otras actividades destinadas a:<br />

desarrollar normas, reglas, métodos y otros instrumentos normativos<br />

para el tratamiento y la transferencia de información especializada y<br />

para la creación de sistemas de información compatibles;<br />

capacitar a los países en desarrollo para que puedan instalar sus propios<br />

bancos de datos y acceder a los ya existentes en todo el m<strong>un</strong>do,<br />

<strong>con</strong> el fin de fomentar el intercambio y la circulación de información<br />

mediante la aplicación de tecnologías de p<strong>un</strong>ta;<br />

fomentar el desarrollo de redes regionales de información especializadas;<br />

facilitar el desarrollo de servicios y sistemas compatibles de información<br />

internacional;<br />

crear sistemas nacionales de información y mejorar los diversos componentes<br />

de dichos sistemas;<br />

formular políticas y proyectos de desarrollo en este ámbito;<br />

formar a especialistas y a usuarios de la información y activar el<br />

potencial regional para la educación y la formación en lo <strong>con</strong>cerniente<br />

a las ciencias de la información, la bibliote<strong>con</strong>omía y la administración<br />

de archivos.<br />

El presente <strong>estudio</strong> <strong>del</strong> <strong>RAMP</strong>, llevado a cabo en virtud de <strong>un</strong> <strong>con</strong>trato <strong>con</strong><br />

el Consejo Internacional de Archivos, tiene por objeto presentar <strong>un</strong>a síntesis<br />

de las técnicas y procedimientos disponibles y trazar las <strong>directrices</strong> que<br />

sirvan de pauta y que puedan aplicarse, seleccionando las que más se ajusten a<br />

<strong>un</strong>a determinada situación. Constituye como tal <strong>un</strong> valioso instrumento de<br />

trabajo para los archiveros en general y para toda persona encargada de la<br />

planificación y la administración de la preservación y de la <strong>con</strong>servación,<br />

habida cuenta de los problemas específicos de los países en desarrollo y muy<br />

particularmente a los de las zonas tropicales. En <strong>un</strong>a breve introducción, el<br />

autor expone los propósitos <strong>del</strong> <strong>estudio</strong>, su presentación y su <strong>con</strong>tenido.<br />

Cualquier comentario o sugerencia puede dirigirse a la División <strong>del</strong><br />

Programa General de Información, <strong>Unesco</strong>, 7, place de Fontenoy, 75700 París,<br />

Francia. Se pueden obtener en la misma dirección otros informes que forman<br />

parte <strong>del</strong> programa <strong>RAMP</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!