08.05.2013 Views

un estudio del RAMP con directrices - unesdoc - Unesco

un estudio del RAMP con directrices - unesdoc - Unesco

un estudio del RAMP con directrices - unesdoc - Unesco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PGI-89/WS/4 - pág. 32<br />

Para el puesto de Conservador Superior es imprescindible haber cursado la<br />

capacitación técnica <strong>con</strong> buenos resultados y, en lo posible, <strong>con</strong>tar <strong>con</strong> alg<strong>un</strong>a<br />

experiencia práctica. Los candidatos deben, además, poseer habilidad manual y<br />

técnica, así como capacidad potencial o comprobada para la gestión <strong>del</strong> personal<br />

y de los recursos.<br />

10.3.2 Promoción<br />

En el caso en que los cargos se adjudicaran por promoción interna, habrá<br />

que tenerse en cuenta la capacidad individual para la <strong>con</strong>servación y la gestión,<br />

y no solamente la antigüedad en el empleo.<br />

10.3.3 Procedimientos para la <strong>con</strong>tratación y promoción<br />

La normativa estatal en materia de <strong>con</strong>tratación y promoción exige a<br />

menudo la creación de <strong>un</strong>a comisión ad hoc y a<strong>un</strong>, en caso <strong>con</strong>trario, puede<br />

<strong>con</strong>stituir <strong>un</strong> procedimiento práctico para asegurar la evaluación justa e<br />

imparcial de los candidatos. La comisión debe <strong>con</strong>tar <strong>con</strong> la participación <strong>del</strong><br />

Director de Preservación y <strong>del</strong> Conservador Superior, además de <strong>un</strong> asesor<br />

técnico externo, siempre que sea posible. Cuando se haya <strong>con</strong>tratado a <strong>un</strong><br />

asesor experto extranjero para dirigir o crear el taller, es éste el que debería<br />

ser cooptado por la comisión.<br />

10.4 Capacitación<br />

Este p<strong>un</strong>to presenta dificultades especiales, dada la escasez<br />

tación oficial en el ámbito de la <strong>con</strong>servación. En los países en<br />

será necesario crear <strong>un</strong> programa que combine los medios disponibles<br />

<strong>con</strong> asistencia internacional.<br />

10.4.1 Capacitación al exterior<br />

La escasez de oport<strong>un</strong>idades y de subvenciones y becas internacionales,<br />

bilaterales y nacionales, en el ámbito de la <strong>con</strong>servación hace que sea muy<br />

difícil desempeñar este tipo de capacitación. Cuando existen fondos disponibles,<br />

los más propensos a beneficiar de cursos y formaciones externos serán el<br />

Director de Preservación y el Conservador Superior. Pocos cursos académicos se<br />

dictan en esta esfera, como los de la Universidad de Columbia, en Nueva York,<br />

los de la Escuela Camberwell de Artes y Oficios en Londres, y los de los<br />

Archivos Nacionales en la India. La formación en <strong>un</strong> taller re<strong>con</strong>ocido de algún<br />

país desarrollado es más accesible, pero cabe dudar de su rendimiento en la<br />

medida en que las <strong>con</strong>diciones y los equipos disponibles probablemente difieran<br />

<strong>con</strong>siderablemente de los existentes en el país en desarrollo. Más interés<br />

ofrece la organización de visitas de Directores de Preservación o de Conservadores<br />

Superiores a diversos países desarrollados o en desarrollo <strong>con</strong> el fin de<br />

proporcionar <strong>un</strong>a visión más global de los equipos y las técnicas disponibles y<br />

de prácticas organizativas y gerenciales.<br />

10.4.2 Capacitación interna<br />

de capacidesarrollo<br />

localmente<br />

La experiencia adquirida en el trabajo mismo es de f<strong>un</strong>damental importancia,<br />

dado que el mejor atributo de <strong>un</strong> <strong>con</strong>servador de calidad es la habilidad<br />

para llevar a cabo los diversos tratamientos <strong>con</strong> competencia y eficacia. Este<br />

tipo de capacitación durará entre dos y cuatro años, según la variedad de<br />

tratamientos de <strong>con</strong>servación disponibles, periodo durante el cual la productividad<br />

será menor que lo previsto en el p<strong>un</strong>to 10.5.3. Durante la formación, es<br />

indispensable la supervisión <strong>con</strong>stante de <strong>un</strong> Conservador Superior o de alguien<br />

experimentado o, en caso de no haber nadie disponible, la <strong>con</strong>tratación de <strong>un</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!