08.05.2013 Views

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NEGOCIOS<br />

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso = Coeditor: Herbert Hernández = Edición Gráfica: Manuel Andrino Zelada = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 = E-mail: negocios@prensalibre.com.gt<br />

Registro Situación económica, violencia, extorsiones y falta de incentivos origina el descenso<br />

Menor inscripción de empresas<br />

POR ROSA M. BOLAÑOS<br />

Las inscripciones de<br />

nuevas empresas y comerciantes<br />

en el Registro<br />

Mercantil de<br />

Guatemala han aumentado<br />

en forma<br />

más lenta en los últimos<br />

cuatro años, atribuido<br />

principalmente<br />

a la crisis económica y<br />

la violencia.<br />

Según datos del Registro<br />

Mercantil, de enero al<br />

25 de noviembre de este<br />

año se inscribieron 25 mil<br />

987 nuevas empresas mercantiles.<br />

En el 2006, estas<br />

ascendieron 33 mil 903.<br />

El comportamiento de<br />

la inscripción de nuevos<br />

comerciantes individuales<br />

muestra una tendencia similar,<br />

ya que entreenero y<br />

noviembre del 2006 se registraron<br />

21 mil 281, mientras<br />

que en el mismo período<br />

del 2010 se registraron<br />

14 mil 309.<br />

Arturo Herrador, director<br />

del Registro, dijo que<br />

este comportamiento podría<br />

explicarse por la situación<br />

económica, la violencia<br />

yla faltademayores<br />

incentivos para impulsar<br />

nuevos negocios.<br />

“Para los niveles de violencia<br />

que tenemos y crisis<br />

mundial económica, los<br />

números de inscripciones<br />

no son tan malos desde mi<br />

punto de vista”, comentó.<br />

Herrador negó que la<br />

disminución se deba a<br />

asuntos de trámites, ya que<br />

en la actualidad una empresa<br />

mercantil se puede<br />

registrar en 24 horas.<br />

Indicó que recientemente<br />

se presentó al Organismo<br />

Ejecutivo el proyecto denominado<br />

“Formalízate”, para<br />

atraer pequeñas y medianas<br />

firmas mediante incentivos<br />

como créditos blandos en<br />

los bancos, entre otros alicientes.<br />

De este proyecto<br />

aún están esperando una<br />

respuesta yde concretarse<br />

podría ser en el 2011, agregó<br />

el director del Registro.<br />

Otros números<br />

El número de sociedades<br />

nacionales inscritas ha<br />

sido variable. Al 25 de no-<br />

viembre del 2010 se han<br />

inscrito cuatro mil 851,<br />

mientras que de enero a<br />

noviembre del 2009 se registraron<br />

cuatro mil 678,<br />

según datos del Registro.<br />

Además se ha reportado<br />

la cancelación de tres<br />

mil 149 sociedades yem-<br />

presas durante este año,<br />

número mayor que el de<br />

enero a noviembre del<br />

2009, cuando se reportan<br />

tres mil 123 cancelaciones.<br />

Rubén Darío Narciso, experto<br />

encargado del sector<br />

productivo en la Asociación<br />

de Investigación y Estudios<br />

Sociales (Asíes), explicó que<br />

el decrecimiento de inscripciones<br />

de empresas se debe<br />

a la desaceleración económica<br />

en el 2009 y el 2010.<br />

Asu criterio, también se<br />

debe a la tardanza, el número<br />

de trámites yelcostoque<br />

significa inscribir un nego-<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DÉNNYES MEJÍA<br />

cio, así como el temor a las<br />

extorsiones.<br />

En el aspecto económico,Narciso<br />

precisó que los<br />

bancos están dando menos<br />

crédito, por lo que hay menos<br />

disponibilidad para la<br />

inversión.<br />

También mencionó que<br />

G<strong>EN</strong>ERALES<br />

Cifras<br />

Registro acumulado:<br />

= En el país están registradas<br />

607 mil 127 empresas.<br />

= Las sociedades inscritas<br />

son 89 mil 814.<br />

= Al comparar los registros,<br />

por cada cinco<br />

empresas que se inscriben<br />

se registra una<br />

sociedad.<br />

= La mayoría de las inscritas<br />

son pequeñas y<br />

medianas empresas.<br />

= Una empresa mercantil<br />

se puede inscribir<br />

en 24 horas, según el<br />

Registro Mercantil.<br />

= El experto de Asíes,<br />

Rubén Darío Narciso,<br />

refirió que según a lo<br />

que se dedique el negocio,<br />

también debe<br />

obtener permisos de<br />

los ministerios de Salud,<br />

Agricultura, Energía,<br />

Ambiente o Gobernación.<br />

la inversión extranjera directa<br />

ha estado disminuida<br />

en los años de la crisis.<br />

“Cuando hay mucha inversión<br />

extranjera, esas empresas<br />

requieren proveedores<br />

de distintos tipos, yhay empresas<br />

que se crean por esa<br />

motivación”, expuso.<br />

Respecto del 2010, el<br />

experto mencionó que<br />

ahora la economía ha tenido<br />

un mejor comportamiento<br />

que en el 2009, pero<br />

“la creación de nuevas empresas<br />

es una variable que<br />

tarda en adaptarse; los inversionistas<br />

retrasan su decisión<br />

de emprender hasta<br />

que tengan una certezamás<br />

grande de que la situación<br />

económica está mejor”.<br />

Narciso añadió que también<br />

se enfrentan aproblemas<br />

por la creación de empresas<br />

de cartón para<br />

triangular fondos y evadir<br />

impuestos.<br />

Al respecto, Herrador<br />

aseguró que se han mejorado<br />

los controles, pero hace<br />

faltafortalecer la legislación<br />

para los nuevos negocios.<br />

21<br />

P R<strong>EN</strong>SA LIBRE : Guatemala, viernes 26 de noviembre de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!