08.05.2013 Views

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2<br />

P R<strong>EN</strong>SA LIBRE : Guatemala, viernes 26 de noviembre de 2010<br />

ESCAPARATE<br />

TIPO DE CAMBIO<br />

US$1 4 Q8.00921<br />

FU<strong>EN</strong>TE: Banco de Guatemala<br />

NEGOCIOS<br />

TRÁMITES<br />

MÁS CAROS<br />

La SAT encarece el<br />

costo de trámites<br />

relacionados con<br />

vehículos 4 Pág. 22<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

DEPARTAM<strong>EN</strong>TAL<br />

Descontento<br />

por lentitud<br />

Alcaldes se quejan<br />

por lenta atención a<br />

damnificados por<br />

Ágatha 4 Pág. 38<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: A. MAROQUÍN<br />

PRIMER PLANO<br />

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón = Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas = Editor de Cierre: Arturo Gudiño<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Luna de Xelajú fue una de las melodías que interpretó la banda del Instituto Luis Pedro Molina, durante su participación en el<br />

desfile de Macy’s, en el Día de Acción de Gracias, en Nueva York, Estados Unidos.<br />

Evento Los estudiantes y Juanes representaron a latinos<br />

Banda deleita en<br />

desfile de Macy’s<br />

POR KAR<strong>EN</strong> MUÑOZ<br />

La banda del Instituto Luis Pedro Molina, de Coatepeque,<br />

Quetzaltenango, puso la nota de color ayer en Nueva<br />

York, durante el tradicional desfile de Macy’s, que cada<br />

año se celebra en el Día de Acción de Gracias.<br />

La agrupación guatemalteca,<br />

de 240 integrantes, tuvo el<br />

honor de compartir con el artista<br />

colombiano Juanes la representación<br />

de Latinoamérica<br />

por primera vez en la historia<br />

de este desfile, creado hace 84<br />

años.<br />

Con vistosos atuendos, bailes<br />

yunrepertorio muyvariado,los<br />

jóvenes guatemaltecos deleita-<br />

Entregan premios Ícaro<br />

POR ALFREDO VIC<strong>EN</strong>TE<br />

La película Marimbas del Infierno,<br />

del guatemalteco Julio<br />

Hernández, fue la ganadora<br />

de la XIII edición de los<br />

premios Ícaro, entregados<br />

anoche en el Centro Cultural<br />

Miguel Ángel Asturias.<br />

El filme se llevó cuatrode los<br />

premios más importantes: Mejor<br />

Actor, por el papel de Víctor Hugo<br />

Monterroso, como Chiquilín;<br />

Mejor Sonido,Mejor dirección y<br />

ronaquienes observaron el desfile,<br />

con una versión especial de<br />

Luna de Xelajú.<br />

Otro de los números destacados<br />

fue la Danza de Moros y Cristianos.<br />

Este es el segundo evento<br />

emblemático en el que participa<br />

la agrupación en tierras estadounidenses.<br />

El 1de enero de<br />

este año estuvo presente en el<br />

Mejor Largometraje de Ficción<br />

Centroamericano.<br />

La entrega también galardonó<br />

otros trabajos como la guatemalteca<br />

Cápsulas, de Verónica Riedel<br />

—Mejor Edición yMejor Dirección<br />

de Arte—, y la<br />

costarricense El Último Comandante<br />

—Mejor Guión y Mejor<br />

Fotografía—.<br />

El premio de Mejor Actriz fue<br />

para Alma Blanco, de La Yuma<br />

(Nicaragua), y Mejor Largometraje<br />

de Ficción Internacional,<br />

para La Mosquitera, de Agustí<br />

Vila (España).<br />

Desfile de las Rosas, en Pasadena,<br />

California.<br />

La banda del Instituto Luis<br />

PedroMolina fue creada en 1982<br />

con 60 estudiantes, para ejecutar<br />

marchas, pero en el 2004 comenzó<br />

a incorporar música latina a<br />

su repertorio.<br />

Actualmente está formada<br />

por 240 miembros, 124 hombres<br />

y116 mujeres. Los dos más jóvenes<br />

tienen 12 años.<br />

Antes de su salida hacia la<br />

Gran Manzana, los estudiantes<br />

comentaron que viajaban emocionados,<br />

con el objetivo de<br />

“enaltecer más el nombre de<br />

Guatemala”.<br />

ACCIÓN DE GRACIAS<br />

Noche para<br />

cenar pavo<br />

Aunque no es típico de<br />

Guatemala, cada vez<br />

aumenta el consumo<br />

del pavo en hogares y restaurantes,<br />

con ocasión de celebrarse<br />

en Estados Unidos<br />

el Día de Acción de Gracias.<br />

El más original de todos,<br />

Casa Yurrita, dirigida por el<br />

chef Patrick Bejot, chapinizó<br />

la cena gringa y apostó<br />

por una sopa de calabaza<br />

con especias como comino<br />

o canela, un pavo con champán<br />

y salsa de ciruela, tocino<br />

y vino, acompañado de<br />

un puré de camote; y de<br />

postre, un pumpkin pie tradicional.<br />

El Camino Real Antigua<br />

también se suma al festejo, y<br />

en su menú incluye el pavo<br />

en una base de salsa gravy,<br />

cocinado por el chef estadounidense<br />

Will Young.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADA<br />

El actor Víctor Monterroso recibió los premios en nombre de<br />

Julio Hernández, realizador de Marimbas del Infierno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!