08.05.2013 Views

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Editores: = Política y Poderes: Fernando Diéguez y Edin Hernández = Seguridad y Justicia: Haroldo Shetemul y Manolo García = Fotografía: Antonio Jiménez = Estilo: Brenda Cetino = Editor general de Diseño: Antonio Ramírez García<br />

LÍNEA DE TIEMPO<br />

Paso a paso<br />

Durante los 40 días de<br />

plazo, se registraron las<br />

siguientes actividades:<br />

13 y 14 DE OCTUBRE 2010<br />

CAPTURADO Y A<br />

PRISIÓN<br />

El 13 de octubre del 2010, las<br />

autoridades de España<br />

capturan a Carlos Vielmann,<br />

en Madrid. Un día después, el<br />

juez Santiago Pedraz lo deja<br />

en prisión preventiva por<br />

supuesto peligro de fuga.<br />

DÍA 1 - 15/10/2010<br />

PRE<strong>SE</strong>NTA AMPARO<br />

Los abogados de Vielmann en<br />

España presentan un amparo<br />

contra la resolución del juez<br />

que ordena la prisión, pues a<br />

su criterio, este podía gozar<br />

de medida sustitutiva.<br />

Además, argumentan la doble<br />

nacionalidad.<br />

P R<strong>EN</strong>SA LIBRE : Guatemala, viernes 26 de noviembre de 2010 ACTUALIDAD : Nacional<br />

DÍA 13 - 27/10/2010<br />

<strong>EN</strong>TREGAN PRUEBAS<br />

La Fiscalía Especial del<br />

Ministerio Público para la<br />

Cicig presenta en la CSJ más<br />

de 600 folios que contienen<br />

pruebas contra Vielmann,<br />

donde se establece su<br />

supuesta participación en por<br />

lo menos 10 ejecuciones.<br />

DÍA 25 - 08/11/2010<br />

CONTINÚA TRÁMITE<br />

La Secretaría de la CSJ<br />

entrega el expediente al<br />

Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores, para que se<br />

continúe el trámite<br />

diplomático —firmas y<br />

sellos—, para validar las<br />

pruebas contra el ex ministro.<br />

DÍA 26 - 09/11/2010<br />

SIGUE TRASLADO<br />

El Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores traslada el<br />

expediente a la Embajada de<br />

España en Guatemala, para<br />

que se efectúe la legalización<br />

de firmas, pero esta debe de<br />

remitirla nuevamente a la<br />

Cancillería.<br />

DÍA 32 - 15/11/2010<br />

DEVUELVE PAPELERÍA<br />

La Embajada de España en<br />

Guatemala devuelve los más<br />

de 600 folios de prueba al<br />

Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores con los pases de<br />

ley correspondientes, para<br />

que puedan ser enviados a<br />

España.<br />

Postura Presidente Álvaro Colom rechazó señalamientos de Francisco Dall’Anese<br />

Sectores sociales también<br />

ven impunidad en el país<br />

POR CORALIA ORANTES<br />

Y CLAUDIA MÉNDEZ<br />

VILLA<strong>SE</strong>ÑOR<br />

Representantes de diversas<br />

organizaciones sociales señalaron<br />

ayer que apoyan las<br />

críticas del jefe de la Cicig,<br />

Francisco Dall’Anese, acerca<br />

de la impunidad que reina<br />

en el país, y aseguran<br />

que la mayoría de instituciones<br />

del Estado ha perdido<br />

credibilidad.<br />

Según declaraciones de<br />

Dall’Anese, vertidas en un comunicado,<br />

el miércoles último, “las<br />

instituciones guatemaltecas se<br />

mueven para que la justicia sea<br />

imposible y la impunidad siga<br />

reinante”.<br />

Su versión salió a luz luego de<br />

la serie de fallos y acciones que<br />

impidieron la entrega depruebas<br />

contra el ex ministro de Gobernación<br />

Carlos Vielmann, señalado<br />

de la ejecución<br />

extrajudicial de 10 reos.<br />

No hay credibilidad<br />

Para Ana María de Klein, integrante<br />

de Madres Angustiadas,<br />

la impunidad para los guatemaltecos<br />

se ha convertido en “el pan<br />

de cada día”, yno se logra recuperar<br />

la credibilidad de las instituciones.<br />

“Ya nos acostumbramos ala<br />

impunidad en todo: aque el sistema<br />

de justicia no funciona, a<br />

que los juicios tardan cinco años,<br />

a que pandilleros queden libres.<br />

Por eso el jefe de la Comisión Internacional<br />

contra la Impunidad<br />

en Guatemala (Cicig) está dando<br />

esas declaraciones, porque está<br />

viendo que estamos mal”, detalló.<br />

De acuerdo con Álvaro Pop,<br />

de la organización Naleb, las declaraciones<br />

de Dall’Anese deben<br />

preocupar a todos. “La impuni-<br />

DÍA 35 - 18/11/2010<br />

CC SUSP<strong>EN</strong>DE<br />

La CC le otorga un amparo<br />

provisional a Carlos Vielmann,<br />

con el cual revoca el fallo del<br />

28 de octubre, emitido por el<br />

Juzgado de Alto Riesgo, y con<br />

ello suspende el trámite de<br />

extradición del ex funcionario,<br />

de España.<br />

dad sigue teniendo las mismas<br />

características de antes. Es difícil<br />

que se transforme en tan poco<br />

tiempo. Estas estructuras criminales<br />

continúan en los aparatos<br />

del Estado”, subrayó.<br />

Raquel Zelaya, de la Asociación<br />

de Investigación yEstudios<br />

Sociales, asegura que es innegable<br />

el grado de impunidadque se<br />

vive. Según ella, se deben fortalecer<br />

las instituciones, trabajar<br />

en la legislación pendiente y mejorar<br />

el presupuesto.<br />

“Nos falta mucho para decir<br />

que Guatemala está cumpliendo<br />

DÍA 39 - 22/11/2010<br />

A ESPAÑA<br />

El Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores envía un delegado<br />

a España con las supuestas<br />

pruebas contra Vielmann por<br />

los casos de ejecución extrajudicial<br />

de 10 reos durante el<br />

2005 y el 2006, así como asociaciones<br />

ilícitas.<br />

OPINIONES<br />

Se defienden<br />

Las autoridades refutaron las declaraciones vertidas por el jefe de la Cicig.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

ÁLVARO COLOM<br />

Estuvo a<br />

tiempo<br />

“<br />

Lo que tiene que analizarse<br />

es que los documentos<br />

no son solo de meterlos<br />

en un sobre y enviarlos;<br />

hay que hacer un<br />

análisis. Cuando se terminó<br />

la revisión, se envió a España,<br />

y estuvieron a tiempo”,<br />

aseguró el presidente.<br />

ROBERTO MOLINA<br />

Evidente<br />

violación<br />

“ El artículo 28 de la Ley de<br />

Amparo obliga a un tribunal<br />

otorgar un amparo cuando<br />

se reúnen los requisitos,<br />

como en este caso en el que<br />

ocurría una evidente violación<br />

procesal, y por eso debía suspenderse<br />

el acto reclamado”,<br />

dijo el presidente de la CC.<br />

con laparte que le corresponde<br />

para apoyar a la Cicig”, indicó.<br />

Rechaza afirmaciones<br />

El presidente Álvaro Colom<br />

rechazó los señalamientos de<br />

Dall’Anese respecto de que la<br />

Cancillería retuvo por 14 días el<br />

expediente de extradición de<br />

Vielmann.<br />

El retraso en el envío de los<br />

documentos, sumado a que la<br />

Corte de Constitucionalidad<br />

(CC) detuvo el trámite de extradición,<br />

permitió que Vielmann<br />

fuera liberado el martes por un<br />

DÍA 40 - 23/11/2010<br />

ORD<strong>EN</strong>A LIBERTAD<br />

El juez Pedraz ordena la libertad<br />

provisional del ex ministro,<br />

al vencerse los 40 días de plazo,<br />

según la legislación interna<br />

española, para que las autoridades<br />

recibieran las pruebas.<br />

La Cancillería ordena no entregarlas,<br />

por el fallo de la CC.<br />

HAROLDO RODAS<br />

No hubo<br />

negligencia<br />

“<br />

No hubo negligencia. El<br />

documento estaba listo<br />

para entregarse, pero fuimos<br />

notificados por la CC de un<br />

amparo a favor del señor<br />

Vielmann. Por eso dejamos<br />

en suspenso el proceso”, aseguró<br />

el canciller Haroldo Rodas.<br />

juez español, al caducar el plazo<br />

de 40 días transcurridos desde<br />

su captura en Madrid, el 13 de octubre<br />

último.<br />

“Quiero rechazar cualquier<br />

insinuación de que hubo un retraso<br />

intencional”, dijo Colom.<br />

Agregó que el documentoya había<br />

llegado aEspaña cuando la<br />

Cancillería fue notificada de la<br />

decisión de la CC.<br />

La Cancillería explicó ayer, en<br />

un comunicado, el trámite legal<br />

que siguieron los documentos,<br />

desde el 8 de noviembre, cuando<br />

los recibió.<br />

ACLARACIÓN<br />

Cancillería no es responsable<br />

De manera errónea, fue citada una<br />

opinión de Ronaldo Robles, secretario<br />

de Comunicación Social de la<br />

Presidencia, en la edición del pasado<br />

24 de noviembre. El texto correcto<br />

debió decir: “La responsabilidad<br />

de suspender la extradición<br />

del ex ministro Vielmann no recae<br />

en la Cancillería, sino en organismos<br />

vinculados con la justicia”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!