08.05.2013 Views

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SE LUCEN EN NUEVA YORK - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58<br />

P R<strong>EN</strong>SA LIBRE : Guatemala, viernes 26 de noviembre de 2010<br />

CULTURA<br />

Editora: Patricia Orellana = Coeditora: Lucy Calderón = Edición Gráfica: Antonio Lucero/René Chicoj = Tel.: 2412-5600/Fax: 2230-1379<br />

La muestra está integrada<br />

por 23 reproducciones y 10<br />

paneles informativos.<br />

España expone réplicas<br />

de importantes piezas<br />

arqueológicas<br />

Joyas mayas<br />

POR REDACCIÓN<br />

CULTURA<br />

Mayas es el nombre<br />

de la exposición pedagógica<br />

organizada<br />

por la Fundación<br />

Sophia, que exhibe<br />

reproducciones a escala<br />

de piezas arqueológicas<br />

de esa<br />

importante cultura.<br />

La muestra, que permanecerá<br />

abierta hasta<br />

el 9 de diciembre en Palma<br />

de Mallorca, España,<br />

presenta réplicas de las<br />

joyas más destacadas de<br />

varios sitios arqueológicos<br />

del Mundo Maya<br />

—Guatemala, México,<br />

Belice, Honduras y El<br />

Salvador—, cuyo valor<br />

artístico es fundamental<br />

para la historia de la humanidad.<br />

Paseo histórico<br />

Los espectadores po-<br />

Un legado ancestral<br />

VOLUNTARIOS<br />

Los artistas que<br />

elaboraron las<br />

maquetas trabajaron<br />

bajo la dirección de<br />

Mónica Gutiérrez.<br />

Voluntarios culturales<br />

del taller de la<br />

Fundación Sophia.<br />

drán conocer los frescos<br />

de una de las cámaras de<br />

Bonampak, del Templo<br />

de las Inscripciones, el<br />

Templo del Sol yel complejo<br />

de los Templos de la<br />

Cruz, de Palenque, todos<br />

en México, además de los<br />

templos 1 y2de Tikal, en<br />

Guatemala, entre otros<br />

vestigios.<br />

“Esta muestra propone<br />

un acercamiento ala<br />

sorprendente civilización<br />

maya, su idiosincra-<br />

TIEMPO<br />

Para concluir cada<br />

una de las piezas se<br />

hizo un trabajo<br />

minucioso que duró<br />

más de dos años.<br />

sia, arte, vida y filosofía”,<br />

explicó el doctor Francis<br />

Vilar, presidente de la<br />

Fundación Sophia. Agregó<br />

que con estainiciativa<br />

comienzan a descubrirse<br />

con más profundidad todos<br />

los aspectos destacados<br />

que llevaron a los<br />

mayas aalcanzar tan impresionantes<br />

logros.<br />

Según Sergio García,<br />

secretario de Relaciones<br />

Exteriores de la institución,<br />

su objetivo es demostrar<br />

la importancia<br />

de preservar el legado<br />

histórico de la civilización<br />

maya. Añadió que<br />

para mantener la identidad<br />

de cada pieza, los artistas<br />

contaron con la<br />

asesoría del epigrafista<br />

guatemalteco Federico<br />

Fahsen.<br />

INVESTIGACIÓN<br />

Los voluntarios<br />

profundizaron en el<br />

valor histórico y<br />

simbólico de las<br />

obras elegidas.<br />

Reproducción<br />

de un vaso<br />

incensario de<br />

jade, cuyo<br />

original se<br />

encuentra en el<br />

Museo de<br />

Arqueología de<br />

Guatemala.<br />

Fotos <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE/FUNDACIÓN SOPHIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!