08.05.2013 Views

GUÍA TÉCNICA G-BIOF 02: - Instituto de Salud Pública de Chile

GUÍA TÉCNICA G-BIOF 02: - Instituto de Salud Pública de Chile

GUÍA TÉCNICA G-BIOF 02: - Instituto de Salud Pública de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Robustez<br />

Se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminar durante la fase <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l método. Correspon<strong>de</strong> a<br />

una medida <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> un procedimiento analítico <strong>de</strong> entregar<br />

resultados analíticos con exactitud y precisión aceptables, frente a cambios<br />

pequeños, pero <strong>de</strong>liberados, en los parámetros <strong>de</strong>l método. (por ej., en un<br />

método espectrofotométrico, frente a pequeños cambios en la longitud <strong>de</strong><br />

onda,) (ICH, 2005). Para ello, se recomienda realizar cambios pequeños, pero<br />

<strong>de</strong>liberados a las condiciones <strong>de</strong> disolución (n = 3). Dependiendo <strong>de</strong>l método,<br />

los cambios pue<strong>de</strong>n ser los siguientes:<br />

• Soluciones amortiguadores, modificar pH en 0,5 unida<strong>de</strong>s arriba o abajo<br />

• HPLC: cambios <strong>de</strong> columna, flujo <strong>de</strong> la fase móvil, pH <strong>de</strong> la fase móvil,<br />

etc.<br />

• Espectrofotometría UV: cambios en la longitud <strong>de</strong> onda ± 2 nm<br />

Estabilidad<br />

Se <strong>de</strong>be asegurar la estabilidad <strong>de</strong> la solución estándar y <strong>de</strong> las muestras<br />

hasta el momento <strong>de</strong> su análisis. Para <strong>de</strong>terminar la estabilidad <strong>de</strong> la solución<br />

estándar se recomienda almacenarla en condiciones que aseguren su<br />

estabilidad (por ej. en refrigeración), en seguida analizarla en el período <strong>de</strong><br />

tiempo especificado y comparar el resultado con el obtenido con una solución<br />

estándar recientemente preparada. El rango <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong>berá estar<br />

entre 98 y 1<strong>02</strong>% <strong>de</strong>l valor promedio. Para el caso <strong>de</strong> las muestras se <strong>de</strong>be<br />

proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la misma forma. Vale <strong>de</strong>cir, almacenar la solución en condiciones<br />

que aseguren su estabilidad, analizarla en el tiempo establecido y comparar el<br />

resultado con el obtenido inmediatamente <strong>de</strong> extraída la muestra <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Av. Marathón 1000 – Ñuñoa – Casilla 48 – Santiago – Teléfono: 350 74 77 – Código Postal: 7780050 – www.ispch.cl<br />

G-<strong>BIOF</strong>-<strong>02</strong><br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!