08.05.2013 Views

Nº 74 - Ministerio de Economía

Nº 74 - Ministerio de Economía

Nº 74 - Ministerio de Economía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mediante la flexibilización <strong>de</strong> la normativa<br />

existente en materia <strong>de</strong> seguro <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo,<br />

y su combinación con otras herramientas<br />

disponibles en materia <strong>de</strong> capacitación,<br />

el gobierno uruguayo procedió a diseñar<br />

un programa específicamente orientado a<br />

aquellas empresas afectadas por la crisis<br />

económica mundial. El programa se aplica<br />

a ramas específicas como cuero, textil<br />

y vestimenta, ma<strong>de</strong>ra y productos <strong>de</strong> la<br />

ma<strong>de</strong>ra y metalmecánica y se apoya en la<br />

figura <strong>de</strong>l seguro <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo parcial, el<br />

cual es utilizado para compensar la pérdida<br />

<strong>de</strong> salario que se <strong>de</strong>rivaría <strong>de</strong> la reducción<br />

<strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> trabajo. De otra parte, brinda<br />

la oportunidad <strong>de</strong> utilizar el tiempo no trabajado<br />

en acciones <strong>de</strong> capacitación acordadas<br />

colectivamente.<br />

Para acce<strong>de</strong>r a dicho subsidio se estable-<br />

cieron los siguientes requisitos:<br />

La reducción <strong>de</strong> la actividad económica <strong>de</strong> la<br />

empresa en el trimestre previo a la presentación<br />

<strong>de</strong> la solicitud en un porcentaje <strong>de</strong> un 15%<br />

o más respecto al mismo trimestre <strong>de</strong> los dos<br />

años anteriores.<br />

La reducción <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> jornadas <strong>de</strong> labor<br />

<strong>de</strong> cada trabajador involucrado en un día<br />

<strong>de</strong> trabajo semanal, como mínimo, y dos días<br />

<strong>de</strong> trabajo semanal como máximo.<br />

Que la empresa no haya <strong>de</strong>spedido a más <strong>de</strong>l<br />

5% <strong>de</strong> su personal en el trimestre previo a la<br />

presentación <strong>de</strong> la solicitud.<br />

Que en caso <strong>de</strong> haber trabajadores suspendidos<br />

la empresa los reintegre al puesto <strong>de</strong> trabajo con<br />

anterioridad a la presentación <strong>de</strong> la solicitud.<br />

Que durante la vigencia <strong>de</strong>l beneficio la empresa<br />

no suspenda ni <strong>de</strong>spida trabajadores.<br />

Si bien inicialmente se estimó en 4.000 el nú-<br />

Empleo e Ingresos<br />

mero <strong>de</strong> trabajadores que serían beneficiados<br />

por la medida, en la actualidad se consi<strong>de</strong>ra<br />

que, probablemente, termine amparando a un<br />

número superior <strong>de</strong> trabajadores.<br />

México<br />

El Programa <strong>de</strong> Preservación <strong>de</strong>l Empelo<br />

aplicado por este país se orientó a la industria<br />

automotriz, electrónica, eléctrica y bienes<br />

<strong>de</strong> capital, afectadas por la <strong>de</strong>saceleración<br />

cíclica y temporal <strong>de</strong> su producción.<br />

Para este Programa, se <strong>de</strong>stinaron unos<br />

US$ 150 millones (aproximadamente 0,01%<br />

<strong>de</strong>l PIB) <strong>de</strong>stinados a proteger las fuentes<br />

<strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> unos 500.000 trabajadores.<br />

Para solicitar la inscripción al Programa las<br />

empresas <strong>de</strong>bían estar al corriente en el<br />

pago <strong>de</strong> impuestos fe<strong>de</strong>rales; haber convenido<br />

con sus trabajadores las modificaciones<br />

temporales <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> trabajo;<br />

haber realizado activida<strong>de</strong>s productivas por<br />

lo menos durante los doce meses anteriores;<br />

y no estar recibiendo apoyos <strong>de</strong> otros programas<br />

fe<strong>de</strong>rales por el mismo concepto. La<br />

empresa <strong>de</strong>bía comprometerse a limitar los<br />

<strong>de</strong>spidos hasta septiembre en proporción a<br />

una tercera parte <strong>de</strong> la caída en las ventas y<br />

no tener créditos fiscales firmes.<br />

El monto <strong>de</strong>l apoyo por bimestre auditado<br />

es <strong>de</strong> US$ 8,23 aproximadamente por<br />

trabajador. El monto máximo <strong>de</strong> apoyo por<br />

empresas es igual a US$ 382 por trabajador.<br />

Se asignaron US$ 181,8 millones al programa,<br />

el mismo monto que recibió la ampliación<br />

<strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> empleo temporal con<br />

la intención <strong>de</strong> crear 250.000 empleos.<br />

Al comienzo se estimaba que el programa<br />

beneficiaría a unos 400.000 trabajadores<br />

pero se observaron problemas vinculados<br />

con la complejidad para solicitar y recibir<br />

los apoyos y con la escasa cobertura sectorial.<br />

Por ello, posteriormente se flexibilizaron<br />

los requisitos. La medida terminó en<br />

diciembre <strong>de</strong> 2009.<br />

<strong>Ministerio</strong> <strong>de</strong> <strong>Economía</strong> y Finanzas Públicas 47 Informe Económico N° <strong>74</strong> Cuarto Trimestre <strong>de</strong> 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!