08.05.2013 Views

programas de animación sociocultural - EDUCACIÓN SOCIAL ...

programas de animación sociocultural - EDUCACIÓN SOCIAL ...

programas de animación sociocultural - EDUCACIÓN SOCIAL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

coartada para personas o colectivos con dificulta<strong>de</strong>s para asumir auténticos<br />

compromisos.<br />

• Facilitadora <strong>de</strong>l enriquecimiento personal y <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la comunidad. La relación<br />

interpersonal en el marco grupal que conlleva la participación, supone la práctica <strong>de</strong>l<br />

principio <strong>de</strong> solidaridad y el compromiso igualitario con las tareas colectivas, aspectos<br />

que propician el logro <strong>de</strong> mayores cuotas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo personal y el avanzar hacia el<br />

progreso <strong>de</strong> la comunidad.<br />

En los distintos rasgos expuestos anteriormente subyace esa importante diferencia entre<br />

formar parte <strong>de</strong> distintas agrupaciones humanas y tomar parte en la actividad, presupuesto este<br />

último en que consiste esencialmente la participación, como capacidad <strong>de</strong> actuar junto con otros,<br />

que implica donación, compromiso, cooperación y responsabilidad.<br />

1.2. La <strong>de</strong>mocracia cultural, eje transversal <strong>de</strong> la praxis <strong>sociocultural</strong><br />

Resulta complejo establecer objetivamente el grado en que prevalece el factor cultural o<br />

el social en las diversas alteraciones y <strong>de</strong>sajustes que se registran en nuestra sociedad pues en<br />

ellos ambos aspectos se entrelazan y correlacionan. De acuerdo con Armengol (1988), la acción<br />

cultural es <strong>de</strong>cisiva como elemento para el encuentro personal con la propia i<strong>de</strong>ntidad cultural y<br />

también como estímulo a la creación y a la creatividad, tanto <strong>de</strong> los individuos como <strong>de</strong> los<br />

colectivos sociales. La Animación preten<strong>de</strong> facilitar los medios para que el <strong>de</strong>sarrollo cultural<br />

sea íntegro e integrador, creativo y transformador, <strong>de</strong>sarrollo que <strong>de</strong>be asumir la realidad<br />

multicultural y multiétnica vigente, ya que la promoción social va unida a la promoción cultural.<br />

Democratización cultural y <strong>de</strong>mocracia cultural son dos referentes claves y comunes en el<br />

discurso sobre Animación Sociocultural a los que se ha aludido en anteriores temas. La<br />

relevancia <strong>de</strong> los mismos aconsejan profundizar en su significado. Las principales diferencias<br />

entre ellos quedan <strong>de</strong>finidas como sigue (An<strong>de</strong>r-Egg, 2000).<br />

Democratización cultural Democracia cultural<br />

- Preten<strong>de</strong> difundir los beneficios <strong>de</strong> la cultura<br />

entre la población, mediante una difusión<br />

cultural <strong>de</strong>s<strong>de</strong> instituciones culturales.<br />

- Su práctica consiste en proporcionar<br />

conocimientos culturales y hacer participar <strong>de</strong><br />

los beneficios <strong>de</strong> la elite cultural y <strong>de</strong> lo que ésta<br />

produce.<br />

- Procura cerrar el foso cultural producido por la<br />

<strong>de</strong>sigualdad en la posesión y acceso a los bienes<br />

culturales y corregir los <strong>de</strong>sajustes funcionales<br />

que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema social producen estas<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s.<br />

- El rol institucional es el <strong>de</strong> hacer circular todo<br />

tipo <strong>de</strong> discurso cultural <strong>de</strong> la manera más eficaz<br />

posible.<br />

- El animador es un mediador entre el arte y el<br />

pueblo: su función es la <strong>de</strong> trasvasar bienes<br />

culturales.<br />

- El objetivo es: cultura para todos, que la cultura<br />

esté al alcance <strong>de</strong> todos.<br />

- El sujeto <strong>de</strong>l proceso es receptor/<br />

espectador/consumidor.<br />

- Preten<strong>de</strong> asegurar a los individuos, grupos o<br />

pueblos los instrumentos para que, con libertad,<br />

responsabilidad y autonomía puedan <strong>de</strong>sarrollar<br />

su vida cultural.<br />

- Su práctica consiste en promover procesos <strong>de</strong><br />

participación y <strong>de</strong> vida asociativa, en la<br />

realización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s culturales.<br />

- Procura que cada uno pueda conducir su vida y<br />

su cultura, con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar el conjunto<br />

<strong>de</strong> sus potencialida<strong>de</strong>s con especial respeto a la<br />

propia i<strong>de</strong>ntidad cultural y <strong>de</strong> aquéllos que no la<br />

comparten.<br />

- El rol institucional es el <strong>de</strong> generar procesos <strong>de</strong><br />

participación cultural <strong>de</strong> la manera más amplia<br />

posible.<br />

- El animador es un catalizador que ayuda a<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar un proceso <strong>de</strong> dinamización<br />

cultural.<br />

- El objetivo es: cultura para todos, que cada cual<br />

viva y realice su cultura.<br />

- El sujeto <strong>de</strong>l proceso es participante/actor/<br />

productor.<br />

Como se comprueba en el cuadro anterior, cada una <strong>de</strong> las expresiones analizadas se<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!