08.05.2013 Views

Noticias Incorporaron a Santa María al Programa ... - Deporte En vivo

Noticias Incorporaron a Santa María al Programa ... - Deporte En vivo

Noticias Incorporaron a Santa María al Programa ... - Deporte En vivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta tarde, a partir de las 19:30, podrá presenciarse la tercera parte del ciclo de conferencias que en el marco del Bicentenario organiza el Instituto<br />

Superior de Formación Docente N° 160, en donde Fernanda Berón, del equipo técnico region<strong>al</strong>, abordará el tema «Bicentenario: en búsqueda de<br />

sentido» y posteriormente el <strong>al</strong>umno Javier Chávez presentará el libro «Vidas de mayo», junto a la profesora Nancy Schwindt.<br />

Por último la Lic. Alesandra <strong>Santa</strong>rossa abordará el tema «autoridad, participación y construcción de la ciudadanía», para fin<strong>al</strong>mente llevarse a<br />

cabo dos t<strong>al</strong>leres en torno a esta tercera conferencia del ciclo organizado para todos los jueves de este mes de mayo<br />

El jueves de la semana pasada, expuso un c<strong>al</strong>ificado panel de disertantes integrado por las profesoras de la entidad organizadora Nancy<br />

Schwindt, Claudia Acosta y Carina Haddad, quienes abordaron el tema «Las deudas del Bicentenario».<br />

Después de la intervención de las tres profesoras loc<strong>al</strong>es, fue el turno de los investigadores del Conicet que arribaron especi<strong>al</strong>mente a nuestra<br />

ciudad para desarrollar un amplio temario vinculado con el «estado, sonidos y silencios», abordado desde un pensamiento amplio, con un lenguaje<br />

coloqui<strong>al</strong> y gráfico sobre las posibilidades que nos brinda el Bicentenario de la Patria para repensar su significado, sus lineamientos, situándonos<br />

en 1810 para obtener a la distancia una visión actu<strong>al</strong>izada sobre lo que nos dejó mayo y los desafíos de la actu<strong>al</strong>idad para seguir construyendo<br />

nuestra identidad.<br />

Estos profesion<strong>al</strong>es del Conicet, los licenciados Nat<strong>al</strong>ia Casola y Bruno Nápoli, expresaron que “una buena pregunta es: ¿qué celebramos el 25<br />

de mayo, qué sucedió en Buenos Aires que a 200 años hoy todo el país esta celebrando?” y agregaba que “fue una revolución que se expandió<br />

por toda Latinoamérica, un fuerte latido de Buenos Aires, que inclusive provocó el cruce de Los Andes de San Martín y Bolívar”, concluyendo con<br />

la idea de que “fue un movimiento heterogéneo”.<br />

Al ampliar la idea, Casola expresó que “fue una revolución heterogénea desatada el 25 de mayo de 1810, para romper el monopolio español,<br />

constituyéndose en una discusión política y que a 200 años representa una serie de interrogantes, sobretodo porque tenemos que repensar la<br />

época, qué sabemos, qué interrogantes tenemos, qué interpretación le damos a la Revolución de Mayo”.<br />

Con estos mensajes, comenzó la disertación, en donde la profesora Nat<strong>al</strong>ia Casola habló de la necesidad de repensar el proceso revolucionario<br />

que se inició con gente que tenía ideas, proyectos, pero el debate es mucho mas amplio, no solo se refiere <strong>al</strong> 25 sino también <strong>al</strong> legado que dejó a<br />

lo largo de estos 200 años, cuando la Patria se estaba consolidando y, a partir de una revolución que es el origen de la Nación, con un fuerte<br />

impacto Latinoamericano.<br />

El profesor Nápoli insistió en la necesidad de preguntarnos “qué celebramos el 25, qué ocurrió con un movimiento que se expandió por toda<br />

Latinoamérica, cuando la región estaba aplastada por el poder español en el resto del continente se registraba un fuerte latido que partía desde<br />

Buenos Aires, y donde la clase criolla reclamaba a través de indígenas y campesinos hacer una gran revolución”.<br />

“Fue una revolución para romper el monopolio español y creo que también es necesario saber qué ocurrió entre 1810 y 1910, cuando en re<strong>al</strong>idad<br />

el país festejó el Centenario en medio de un caos, con persecuciones políticas, muertos, silenciamiento de los pensamientos, en definitiva, una<br />

época muy dura para la Argentina”, acotó.<br />

Los dos profesion<strong>al</strong>es se refirieron a los caudillos, <strong>al</strong> centr<strong>al</strong>ismo de Buenos Aires, que aun a 200 años se mantiene, donde evidentemente se<br />

queda con todo, con una porción impresionante del Producto Bruto Interno, e insistieron en la necesidad de contemplar los primeros 100 años de<br />

la República.<br />

Hablaron del aporte inmigratorio, de los intelectu<strong>al</strong>es de la época y hasta se refirieron <strong>al</strong> desarrollo del capit<strong>al</strong>ismo en la Argentina. Quienes<br />

quieran profundizar sobre los <strong>al</strong>cances de las conferencias podrán escuchar las mismas en la página web de Nuevo Día, que es<br />

www.diarionuevodia.com.ar<br />

20/05/2010<br />

Promocionan Necochea para hacer turismo todo el año<br />

Funcionarios del ENTUR de la ciudad b<strong>al</strong>nearia estuvieron en Coronel Suárez para hacer la promoción y adelantaron <strong>al</strong>gunos de los atractivos<br />

del fin de semana venidero, que tendrá un desfile como acto centr<strong>al</strong> en el que pasearán una bandera de tres mil metros de longitud.<br />

Daniel Ferrelli y Sergio Leo, en conferencia de<br />

prensa.<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

Con la presencia de Daniel Ferrelli y Sergio Leo presidente y director respectivamente del ENTUR (<strong>En</strong>te Necochea de Turismo) se re<strong>al</strong>izó una<br />

conferencia de prensa para promocionar el b<strong>al</strong>neario Atlántico como <strong>al</strong>ternativa turística de todo el año. La charla con los medios se re<strong>al</strong>izó en el<br />

despacho del Secretario de Gobierno de la Municip<strong>al</strong>idad donde los funcionarios visitantes se encargaron de invitar para los actos del 25 de mayo,<br />

a re<strong>al</strong>izarse a lo largo del venidero fin de semana.<br />

“Coronel Suárez es uno de los princip<strong>al</strong>es emisores de turistas con destino a nuestra ciudad”, señ<strong>al</strong>ó Ferrelli. “Por eso pensamos que es<br />

importante que podamos estar presentes aquí, para promocionar las actividades del próximo fin de semana, en un acontecimiento tan importante y<br />

tan caro a los sentimientos de los argentinos”.<br />

“Queremos ir más <strong>al</strong>lá de la propuesta que natur<strong>al</strong>mente ofrece Necochea en la temporada veraniega”, especificó Ferrelli. “Queremos que la<br />

ciudad se ofrezca como <strong>al</strong>ternativa turística los 365 días del año. Estamos intentando por ello romper esa f<strong>al</strong>sa imagen de estacion<strong>al</strong>idad que tiene<br />

Necochea. Con este tipo de acciones la gente va a ver que es mucho más que ese tradicion<strong>al</strong> producto. Creo que el v<strong>al</strong>or agregado del fin de<br />

semana son los festejos del Bicentenario sobre los cu<strong>al</strong>es hemos estado trabajando muy intensamente en los últimos meses. Queremos darle un<br />

marco que sea lo suficientemente importante como para que quede un recuerdo imborrable en el <strong>al</strong>ma de cada uno de los turistas que nos visiten”.<br />

Por su parte Sergio Leo det<strong>al</strong>ló que los festejos del Bicentenario en Necochea comienzan el venidero sábado 22. “Todos los espectáculos se<br />

re<strong>al</strong>izarán en la plaza centr<strong>al</strong> de Necochea con actividad gastronómica centrada en platos típicos de la época, con además, espectáculos artísticos<br />

y cultur<strong>al</strong>es. El 24 se habrá de re<strong>al</strong>izar una noche de g<strong>al</strong>a con la presencia del b<strong>al</strong>let folclórico de Ranchos, además de actividad cultur<strong>al</strong> loc<strong>al</strong> y un<br />

locro gigante, el cu<strong>al</strong> es re<strong>al</strong>izado en conjunto por el Rotary Club Playas de Necochea y el ENTUR, en beneficio del Hospit<strong>al</strong> de Quequén. La<br />

celebración culminará el martes 25 con el acto centr<strong>al</strong> y espectáculos cultur<strong>al</strong>es. También los golfistas podrán participar de un torneo a 54 hoyos<br />

organizado por el Necochea Golf Club. También habrá una regata oceánica, en las costas de la ciudad y una fecha de surf del torneo nacion<strong>al</strong> de<br />

la especi<strong>al</strong>idad, en un lugar que lo determinará el estado del mar <strong>al</strong> momento de re<strong>al</strong>izarse la competencia”.<br />

“Queremos festejar este Bicentenario y poner a Necochea a disposición de todos los turistas y visitantes que lleguen a la ciudad y demostrar de<br />

esa forma que Necochea, no es solamente sol y playa”, señ<strong>al</strong>ó fin<strong>al</strong>mente Leo.<br />

Cabe señ<strong>al</strong>ar fin<strong>al</strong>mente que los funcionarios señ<strong>al</strong>aron que durante el desfile del 25 habrán de pasar una bandera argentina de 3.000 metros de<br />

largo, la que será portada por todos los participantes del mismo.<br />

10 de 36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!