08.05.2013 Views

Noticias Incorporaron a Santa María al Programa ... - Deporte En vivo

Noticias Incorporaron a Santa María al Programa ... - Deporte En vivo

Noticias Incorporaron a Santa María al Programa ... - Deporte En vivo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

impedimento para poder desarrollar <strong>al</strong>gún plan en conjunto con los pueblos <strong>al</strong>emanes”.<br />

Kristin K<strong>al</strong>ka se refirió a la parte mercantil y/o comerci<strong>al</strong> del convenio, representando a la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana.<br />

“Una vez que observamos el potenci<strong>al</strong> de los pueblos en la parte económica, nos disponemos a desarrollar proyectos que permitan un mejor<br />

desarrollo de los recursos. Nos reunimos con los apicultores para ver cómo podemos ofrecerle capacitación y apoyo para que puedan acceder <strong>al</strong><br />

mercado internacion<strong>al</strong>. Desde la Cámara hacemos asesoramiento para los pueblos”, explicó.<br />

Se refirió <strong>al</strong> concepto de responsabilidad soci<strong>al</strong> corporativa, que es el nombre del Departamento para el cu<strong>al</strong> trabaja dentro de la Cámara. “Hay<br />

muchos emprendimientos y proyectos que f<strong>al</strong>tan desarrollar. Esperamos que no sean sólo proyectos soci<strong>al</strong>es sino también económicos. Lo que<br />

hace la Cámara es buscar apoyo financiero de las empresas para aplicar el concepto de la responsabilidad soci<strong>al</strong> corporativa en estas tres<br />

colonias. Si bien es un año difícil como decía Donata para encontrar financiamiento, no debemos dejar de lado este concepto”, manifestó.<br />

Ampliando el concepto de responsabilidad soci<strong>al</strong> corporativa, K<strong>al</strong>ka explicó que cada uno de los pueblos o los tres en conjunto, pueden elaborar<br />

un proyecto, presentarlo a la Cámara y lograr encontrar financiamiento para desarrollarlos.<br />

17/05/2010<br />

Es preocupante la pérdida de agua que nace en Lav<strong>al</strong>le 26<br />

Nació un río en la ciudad que recorre unos 400 metros y <strong>al</strong>imenta a una laguna<br />

Los topógrafos discuten el nombre que debe llevar. Unos sostienen que Lav<strong>al</strong>le por su c<strong>al</strong>le de origen, otros Belgrano porque recorre tres<br />

cuadras. Los interesados en que no se derroche más agua quieren que la Secretaría de Servicios Públicos municip<strong>al</strong> se haga cargo.<br />

La laguna de esta esquina está formada hace<br />

más de 15 días, producto de la pérdida de agua<br />

que la Secretaría de Servicios Públicos no<br />

arregla.<br />

Los especi<strong>al</strong>istas se cansan de decir cada vez que se los consulta que el agua potable es un bien no renovable que no se debe derrochar. Sin<br />

embargo en <strong>al</strong>gunos sitios esta recomendación no es atendida. Debe pasar en hogares particulares y es una pena que no se pueda s<strong>al</strong>var el<br />

derroche de agua. Pero cuando el derroche no es evitado por las autoridades municip<strong>al</strong>es porque la pérdida debe ser reparada, la cuestión se<br />

torna preocupante. Hay una pérdida de agua en la vereda de Lav<strong>al</strong>le 26, a metros del Colegio Estrada, por el cordón se desplaza hacia la esquina<br />

de Belgrano, donde comienza a bajar hasta desembocar en la boca de tormenta ubicada en la esquina de San Martín.<br />

La pérdida de agua cumple entre 15 y 20 días y la Secretaría de Servicios Públicos municip<strong>al</strong> no puso manos a la obra para cortar el derroche de<br />

agua potable. Y si en <strong>al</strong>gún momento se acercó una cuadrilla de empleados a intervenir, lo hizo para detectarla, cercarla y dejarla que siga su<br />

derrotero.<br />

Está tot<strong>al</strong>mente de más el argumento del paro municip<strong>al</strong> de la semana que pasó. Una pérdida de agua debe ser para la cartera responsable una<br />

cuestión de suma prioridad. El agua es un bien no renovable y hay que evitar su derroche.<br />

El río del cu<strong>al</strong> no se sabe su nombre nace en Lav<strong>al</strong>le y recorre casi 400 metros, pero a la mitad de su recorrido creó una laguna, la que está<br />

ubicada en la esquina de Belgrano y Junín, a metros de la puerta de entrada a este medio. Es sabido que el desnivel que sufre esta esquina<br />

provoca con poca agua que caiga o que se deposite, que se forme un gran charco hasta que el sol lo evapora. Sin embargo la constante<br />

emanación de agua de la pérdida mencionada <strong>al</strong>imenta la laguna.<br />

Lamentablemente no es una topografía aislada en la ciudad. <strong>En</strong> distintos puntos han aparecido y siguen apareciendo caños que se pinchan o<br />

revientan, producto de su desgaste por el paso del tiempo o la acción del ser humano. Lo que denuncian estas pinchaduras que se transforman en<br />

pérdidas que el municipio no repara enseguida, es que justamente hay f<strong>al</strong>ta de mantenimiento o el sistema de reparto de agua ha quedado<br />

obsoleto a esta <strong>al</strong>tura de la era. Se sabe que las obras que van debajo de la tierra o las que no se ven son las que menos favorecen a los<br />

gobiernos empecinados por mostrar constantemente avances en la ciudad. El problema es cuando ignoran o descuidan los problemas que parece<br />

no está dispuesto a solucionar este gobierno por el momento.<br />

Esperemos que los topógrafos sigan sin ponerse de acuerdo para ofici<strong>al</strong>izar el nombre del río y sí lleguen cuanto antes a cortar la pérdida de agua<br />

desde la Secretaría de Servicios Públicos municip<strong>al</strong>. Por el momento están más cerca de ponerle el nombre <strong>al</strong> río que de hacerlo desaparecer.<br />

17/05/2010<br />

Diario Nuevo Día - Coronel Suárez<br />

C<strong>al</strong>or patriótico en los festejos de los scouts Cristo Obrero<br />

Los 16 años de la agrupación encabezada en la actu<strong>al</strong>idad por Erica Barnier fueron celebrados con un campamento en el Aero Club, donde se<br />

desarrollaron temas relacionados a la época de la Revolución de Mayo.<br />

16 de 36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!